SACRAMENTO, CA – El asambleísta, Rudy Salas (D-Bakersfield) introdujo esta semana la propuesta a ser ley AB326, la cual fue diseñada para educar a los profesionales de salones sobre las señas del abuso doméstico o asalto sexual, al mismo tiempo que saber cómo ayudar y conectar a sus clientes con los recursos necesarios.

     “Muchos de los casos de abuso doméstico no son reportados. La confianza que existe entre una peinadora profesional y sus clientes crea una oportunidad para conectar a víctimas de abuso doméstico con información sobre agencias de servicio social y sus recursos”, dijo el asambleísta Salas. “Estos profesionales pueden servir únicamente para ver las señales del abuso y conectar a la víctima que deseen obtener ayuda con las fuentes apropiadas”.

     De acuerdo con la Línea Nacional de Abuso Doméstico, 1 de 3 mujeres y 1 de 4 hombres que residen en los EEUUA han tenido experiencia con violaciones o violencia física por medio de una persona que aman durante el trascurso de su vida. Eso quiere decir que, en promedio, que cada minuto, 24 personas vienen siendo víctimas de estos crímenes – llegando a un total de 12 millones de personas sobre el curso de un año. La violencia intima cuenta por el 15 por ciento del crimen violento.

     En el estado de California, de acuerdo con la organización California Partnership to End Domestic Violence, aproximadamente el 40 por ciento de las mujeres tendrán experiencia con la violencia física por medio de un ser querido. En el 2011, hubo 147 homicidios relacionados con la violencia doméstica (un incremento del 13%).  Los homicidios relacionados con la violencia doméstica cuentan como el 12 por ciento de todos los homicidios en el estado de California.

     AB36 requiere que toda persona que solicite una licencia del Departamento de Cosmetología a que tomen un curso de una hora sobre la violencia doméstica y asalto sexual como parte de su entrenamiento.

     AB36 será referido a los comités de política y fiscales. Las fechas de audiencia están pendientes

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *