Subvenciones y donaciones filantrópicas abordaron las necesidades relacionadas con la desigualdad racial, el desarrollo de la fuerza laboral y la falta de vivienda

   Bakersfield, California – Como parte de su compromiso de fortalecer las comunidades al abordar las necesidades críticas que ayudan a promover la igualdad racial y las oportunidades económicas, Bank of America ha otorgado un total de $858,550 a 20 organizaciones sin fines de lucro locales en todo el condado de Kern este año.

    Con un enfoque particular en cerrar las brechas de equidad y riqueza en las comunidades de color y otras poblaciones desfavorecidas afectadas de manera desproporcionada por la prolongada pandemia, las donaciones locales de Bank of America este año se dirigieron al desarrollo de la fuerza laboral, los recursos para personas sin hogar y las necesidades básicas como el alivio del hambre y el refugio de emergencia.

    Estas inversiones filantrópicas incluyen:

  • Subvenciones de Desarrollo de la Fuerza Laboral a CityServe para proporcionar educación, capacitación en habilidades laborales y oportunidades de empleo para la población desprotegida de la región; los Boys and Girls Clubs del Condado de Kern para ayudar a apoyar sus programas de habilidades laborales y pasantías para adolescentes en riesgo; y Garden Pathways para pasantías de verano pagadas para estudiantes en riesgo y nuevos programas de tutoría en aulas locales;
  • Subvención de Neighborhood Champion y una subvención de Necesidades Básicas a Bakersfield Homeless Center para ayudar a expandir sus servicios con la construcción de un nuevo sitio de refugio que alberga casi 200 camas más y para sus programas extracurriculares y de desarrollo laboral para adolescentes y adultos jóvenes.
  • Subvenciones de Desarrollo Económico a la Iniciativa commUNITY de MLK y su nueva Fundación Circle of Life Development (COLDf) para programas de administración de dinero, emprendimiento de minorías y capacitación en liderazgo.

    Además del capital filantrópico, Bank of America donó casi medio millón de equipos de protección personal, incluidas máscaras, guantes y botellas de desinfectante; y los empleados locales ofrecieron 1.757 horas de voluntariado en la comunidad.

    "Si bien la pandemia nos ha afectado a todos, no hay duda de que ha tenido un impacto desproporcionado en las comunidades que ya están lidiando con los efectos de la desigualdad económica y social. El sector privado tiene la responsabilidad de proporcionar apoyo que pueda servir como catalizador para ayudar a promover la equidad y las oportunidades económicas para todos", dijo Karen Zuber, presidenta de Bank of America Bakersfield.

Como negocio esencial, Bank of America también invirtió en la salud y la estabilidad económica de sus propios compañeros de equipo este año al aumentar su salario mínimo por hora a $21 como siguiente paso en los planes de la compañía para aumentar el pago por hora a $25 para 2025.