El clavadista Osmar Olvera hará dupla con Rodrigo Diego en el trampolín 3m. sincronizados para este nuevo ciclo olímpico en donde incluso prepara una nueva ejecución para demostrar que pese a que es joven puede estar entre los mejores del mundo.
“Espero se pueda concretar esa pareja y sorprender y porque no, ganar medallas junto con él ya sea en Mundial o porque no en Juegos Olímpicos”, dijo al diario Marca.
Fue a Rio 2016 y tenemos los mismos clavados en cuanto al grado de dificultad y creo que físicamente somos muy parecidos, medimos lo mismo y creo que puede ser una buena pareja de sincronizados”, dijo el clavadista.
Osmar debutó a los 17 años en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 en donde se quedó en el lugar 14, por ello aumentará el grado en sus ejecuciones y las pulirá en los próximos tres años rumbo a Paris 2024.
“Por lo general todos lo hacen dos y media atrás en B que tiene un grado de dificultad de 3.0, pero tres vueltas y media hacia atrás en C son 3.6, son 6 décimas muy importantes que estoy trabajando ese clavado para a futuro hacerlo en competencia y me dé más puntuación”.
El capitalino iniciará temporada en noviembre con los Juegos Panamericanos Jr. de Cali en donde buscará el oro de las tres pruebas en esta primera edición de este certamen.
“Los clavados y la fuerza la tengo, solo hay que trabajar algunos detalles para que en lugar de ser un ocho, sean de nueve o nueve y medio, o porque no el 10. Pueden esperar de mí que siempre voy a dar de mí y espero sorprender a todos”, explicó.
El clavadista Rodrigo Diego no se rinde; luchará por asistir a París
Por su parte, el clavadista mexicano Rodrigo Diego se quedó con la espinita clavada al no conseguir su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
A pesar de haber logrado la plaza olímpica en la Copa del Mundo de Tokio el pasado mes de mayo.
“Fue un año complicado ya que este alargamiento para Juegos Olímpicos nos pegó a todos, aun así cumplimos el objetivo de ganar la plaza olímpica para el país, esta vez fue la primera vez que se fue con equipo completo a una justa olímpica, así que contento con ese resultado”, confesó a Abril Villegas.
El especialista en trampolín de tres metros no quita el dedo del renglón ya que su sueño es acudir a una justa olímpica y para eso ya trabaja fuerte.
“Con altibajos de no haber logrado asistir a Tokio que fue un golpe muy fuerte y tengo la espinita para este ciclo y lo que más quiero lograr es estar en esa selección olímpica, el sueño de todo atleta y dar un buen resultado para México”, manifestó.
El tapatío sabe que a partir del 2022 comienza el nuevo ciclo olímpico que finalizará en París 2024 y espera acudir a todos los eventos.
“Espero estar en todas las competencias, mundiales, panamericanos, centroamericanos, el próximo año es el Campeonato Mundial que es en Japón y primero hay que ganar el selectivo en México tanto en individual como sincronizado en el trampolín de tres metros. Muy contento, motivado para seguir dando resultados para el estado y el país”, aseguró.
Rodrigo Diego fue el encargado de darle a México la última plaza, donde el equipo mexicano de saltos ornamentales asistió con equipo completo a los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Fin de nota