BAKERSFIELD, CA – Este sábado pasado como parte de un esfuerzo nacional para dar consciencia de los derechos constitucionales de la mujer, se hicieron varias manifestaciones nacionalmente para dar apoyo a los beneficios que la ley Roe v Wade dio a las mujeres en 1973, y la cual fue invertida en parte por el juez de la Corte Suprema Samuel Alito.
En la ciudad de Bakersfield, miembros de varias organizaciones, Planned Parenthood Mar Monte, la Fundación Dolores Huerta, Kern Sol News, la Marcha de la Mujer Kern, Crimson Sky, el Proyecto del SIDA de Bakersfield, y los Campeones de la Libertad Reproductiva de Kern, tomaron las aceras del parque Jastro, ubicado en el centro de la ciudad de Bakersfield, para demostrar su apoyo al acceso al aborto.
“Estamos tratando de concientizar los derechos que estamos perdiendo” dijo Nicky Woodman, de Springfield, California. “No solamente el derecho de aborto, pero pronto serán los derechos de con quién nos podemos casar y una violación de la catorceava enmienda de la Constitución Americana”.
Esta enmienda tiene una cláusula del Debido Proceso la cual establece un “derecho de privacidad” fundamental que protege la libertad de la mujer embarazada de elegir, si desea abortar.
Con la revocación de Roe v Wade, muchos estados empezaran una cascada de prohibiciones, en los cuales, seis estados están planeando hacer “prohibiciones desencadenadas” mientras que otros estados detuvieron el acceso al aborto por 15 días y otros prohibieron el uso de píldoras que causan el aborto, todo modelado a la ley controversial del estado de Texas que deja que ciudadanos privados demanden a otra persona que ayude a otra en tener acceso a un aborto después de seis semanas de embarazo.

Afortunadamente el aborto vendría siendo legal en el estado dorado, pero algunos legisladores desean consolidar este derecho al ponerlo como parte de la constitución estatal. En una entrevista con California News Service, la presidenta del caucus hispano de California, Christina García (D-Bell Gardens), dijo que siente que, ya que la Corte Suprema emitió este fallo, esto se convirtió en un retroceso sin precedentes de los derechos de las personas.
García dijo que el eliminar Roe v Wade no detendrá a la gente en tener abortos, es más conducirá a personas obtener abortos inseguros y mortales, especialmente en comunidades marginadas y vulnerable.
“Yo soy una enfermera, y pienso que (el aborto) debe de mantenerse en la arena médica donde esas decisiones deben de hacerse entre el paciente y su médico”, dijo Leah, quien no deseaba dar su apellido dado a posibles represalias. “Yo pienso que no hay respuesta correcta ya que hay mucho color gris entre ambos lados, es más, cuando la madre pierde el feto naturalmente, es clínicamente considerado un aborto espontáneo, y existen mujeres encarceladas por algo que ellas no tienen ningún control. Así que no solamente es sobre el aborto, en realidad es sobre el cuidado de la salud y asegurarnos de que las vidas de estas personas se salven”.
Durante la manifestación en el parque Jastro, manifestantes se alinearon en las banquetas del parque con la Avenida Truxtun donde mostraron pancartas con dichos como “Juntos peleamos por todos”, “Necesitamos hablar sobre el elefante en la matriz”, y “El aborto es un cuidado de la salud”. Mientras tanto al cruzar la calle se encontraban personas en su contra que citaban versos bíblicos y condenaban a los otros manifestantes con Cristo, al mismo tiempo de demostrar unas enormes pancartas que decían “Jesús salva del infierno” y al revés diciéndoles que se arrepintieran y mostrando varios grupos sociales.
“Por ahora estamos a salvo en California” dijo Norelia Citialin, una de las presentadoras en el rally. “Los derechos de la mujer son derechos humanos, en relación con la revocación de Roe v Wade, esto llevará a los derechos de la mujer a la Edad Oscura donde crecerá la disparidad en el acceso a servicios de aborto, servicios saludables, que mujeres que no pueden viajar a otros estados dejándolas atrás y dejándolas con medidas desesperadas como solían tener en ese tiempo”.
Citialin tiene la esperanza de que la gente escuche y realice que nuestro voto es importante y aunque hay personas que hacen una diferencia en nuestro país, todavía hay que darles apoyo.
La esperanza de este grupo y de los grupos a través de la nación y del mundo es de que la gente se una a esta marcha y de su apoyo a la mujer, especialmente a aquellas que se quedan atrás.