BAKERSFIELD, CA - Cincuenta y ocho familias en el Condado de Kern tienen mucho que dar gracias durante el Día de Acción de Gracias, ya que este pasado viernes celebraron oficialmente la reunión de sus nuevos hijos durante el Día Nacional de la Adopción.

   “¡Es muy padre!”, dijo Garrett Mancera a El Popular después de que la juez, Susan Gill, dijera que Isabella, una pequeña de dos años se convirtiera oficialmente un miembro de la familia Mancera. “Muchas veces es difícil, pero es un milagro al ver como los lazos que se forman una vez que ya es oficial”. El joven Mancera, de 19 años, agregó que para él es una felicidad tener otra hermanita, en total son ya 11 hermanos y hermanas los que componen su familia.

    La juez, Susan Gill, que presidio sobre el evento dijo ante el público presente y los medios que el Día Nacional de la Adopción junta al público en sus cortes que por lo normal son confidenciales, y muestran una pequeña luz sobre el proceso y los niños que ellos están ahí a servir. 

     La adopción no es muy rara como uno piensa. Según la Red de Adopción, una de cada 25 familias en los Estados Unidos con hijos tiene suno que es adoptado.

La familia Mancera toma una foto con la juez, Susan Gill Foto: Alfonso Sierra /El Popular

     Como parte de la presentación, se introdujeron a los cuatro jueces del Centro de Justicia Juvenil que estaban participando en los casos de adopción. Ellos fueron los jueces, Susan Gill, Wendy Avila, John Brownlee y Brian McNamara. Entre ellos, los jueces, Avila y Brownlee contaron sus historias de como ellos fueron adoptados y dieron gracias a sus padres por haberles dado una vida feliz. El juez McNamara, contó sobre la adopción de su hijo e hija y bromeo con los miembros del Departamento de Servicios Humanos diciendo “¡Me pusieron por un anillo de fuego!”

    La juez Avila, contó como su madre deseaba adoptar a una niña nativa americana, pero no había la posibilidad en ese entonces. Pero el servicio de adopción le llamó y le dijo que había una pequeña niña hispana que de seguro le encantaría. Su madre no tenía ningún parecido a ella, ella es blanca, rubia y con ojos claros…pero para ella nada de eso es importante por que no le importa las características físicas o por sangre. Lo que era importante era darle el amor de padres y darle un buen futuro.

     “Todo lo que toma es amor para hacer una familia” comentó Avila.

La señora Josefina Barrera firma los documentos legales que le otorgan la adopción de su nieta, Mia. Foto: Alfonso Sierra / El Popular

    Una de las familias que tomaron parte de este día, fue la familia Mancera. Christy y Gabriel Mancera no son extraños en el proceso de adopción, ya que varios de sus hijos son adoptados. Ella dijo ante los medios que ella adopta a los niños porque ella solamente quiere ayudar, describiendo a su corazón como “enorme”

     Pero ella comentó que cuando uno está pensando en adoptar, existen muchos elementos que se tienen que considerar.

      Su esposo, Gabriel Mancera, indicó que la adopción de un niño no es corta o fácil, pero es una experiencia gratificante, mostrando lágrimas de felicidad junto con su esposa.

Muchas veces las situaciones que traen la adopción son extremas, el caso en mente es de la señora Josefina Barrera Navarro, que dado a que su nieta nació adicta a las drogas, las autoridades de Protección Infantil le pidieron que cuidara de la niña,

    “Cuando la niña nació la mamá salió positiva en drogas y la trabajadora social me pidió cuidarla, pues era mi nieta” dijo la Señora Barrera. Sin embargo, la Señora Barrera está muy animada, aunque es volver a empezar a criar una pequeña otra vez.

Chris y Gabe Mancia con su nueva hija, Isabella, después de que la niña fuese nombrada oficialmente su hija. Fotos: Alfonso Sierra / El Popular

    El Día Nacional de la Adopción es un esfuerzo colectivo para la concienciación de los más de 113,000 niños que están esperando ser adoptados en los Estados Unidos. Una coalición de organizaciones, que incluyen a la Fundación para la Adopción de Dave Thomas, la Coalición para la Adopción del Congreso, la Alianza para los Derechos de los Niños y la Red de Acción de Niños fueron los fundadores de este día un 18 de noviembre del 2000, donde esta coalición junto con la Fundación Freddie Mac se pusieron de acuerdo con nueve (9) ciudades para que abrieran las puertas de sus cortes en o el sábado anterior al Día de Acción de Gracias para finalizar y celebrar adopciones de niños en acogimiento.

   Si desea adoptar a un pequeño, adolescente vistite https://www.kcdhs.org/services/adoption o llamar al 661-873-2400.