Por: María Marín

Según los expertos en el amor, en la vida vamos a tener tres amores, el primero llega en la adolescencia y te enseña a querer, dicen que a este amor se le quiere más, pero a los siguientes se les quiere mejor, el segundo es el que te arruga el corazón y te enseña lo qué es el dolor, pero al mismo tiempo te ayuda a madurar y evolucionar como ser humano y el tercero es ese amor que cura las heridas y encaja contigo como si fuera la pieza de un rompe cabezas.

A esta lista le faltó nombrar el amor más importante con el tendrás la relación más íntima y duradera de toda tu vida y es el amor propio, el que te permite valorarte, aceptarte, ser feliz y sobre todo el que arregla lo que otros pueden romper.

Hoy quiero hacerte 3 preguntas para saber qué tan fuerte o débil es este amor en tu vida:

  1. ¿Cuidas de ti así como cuidas de los demás?

A veces estás tan ocupado preocupándote por los demás que se te olvida cuidar de ti y recuerda que hasta en las emergencias “Primero debes ponerte a salvo tú para poder ayudar a los demás”.

  • ¿Pones en primer lugar tus hobbies, sueños y pasiones?

Una persona que tiene como prioridad actividades que le generan bienestar siempre estará de buen humor y mantiene los niveles de estrés reducidos, pero cuando su prioridad es la vida de los demás, evidentemente le falta amor propio porque en sus prioridades no se encuentra él mismo.

  • ¿Dices “NO” con facilidad y sin sentirte culpable?

Si siempre dices “SI” a todo lo que piden otros, es evidente que te obligas a hacer cosas que muchas veces no quieres pero lo haces por miedo a que te dejen de querer y esto es evidencia de que no te estas queriendo a ti mismo.

El amor propio se reduce en una palabra: autoestima, esta es la mejor herramienta de supervivencia porque entendemos que no venimos a este mundo a cumplir con las expectativas de otros sino a ser felices.

Para más motivación sígueme en:

Facebook: https://www.facebook.com/MariaMarinOnline

Instagram: @mariamarinmotivation

https://www.instagram.com/mariamarinmotivation/