El estado de California y autoridades de Kern harán valer la ley
Bakersfield, CA.- El odio y discriminación no son permitidos por la ley en California y la comunidad debe reunirse para defender a quienes sufren de éstas practicas que lastiman a la sociedad. El Condado de Kern y autoridades de California trabajan mano a mano para evitar que las ciudades puedan darse casos de odio y discriminación.
Las muestras de odio y discriminación se clasifican por la raza, la religión, el color de piel, las preferencias sexuales, la discapacidad, género, la edad y otros más y la sociedad californiana no está exenta de que ocurran este tipo de actitudes entre las personas, por ello, las autoridades desarrollan estrategias que definan y defiendas a las víctimas de odio.
Recientemente, en el mes de mayo, el gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el lanzamiento de CA vs Hate, una nueva línea directa en todo el estado para reportar los actos de odio en California. Con esto, los californianos pueden visitar CAvsHate.org o llamar al 833-8-NO-HATE para obtener recursos y reportar actos de odio, las personas que llamen recibirán ayuda en más de 200 idiomas.
En esa ocasión el Gobernador Newsom dejó en claro que habrá tolerancia cero para quienes agredan con odio y discriminación a las personas, apuntó que “los residentes de California tienen otra herramienta para garantizar, no solo que se haga justicia, sino que las personas tengan acceso a más recursos para hacerle frente a las heridas persistentes que quedan después de que ocurre un delito tan horrendo”.
Siguiendo con el trabajo para buscar erradicar el odio y la discriminación, en el mes de junio pasado, llegó a la ciudad de Bakersfield, el Fiscal estatal, Rob Bonta, quien, acompañado por la alcaldesa de esta ciudad, Karen Goh, explicaron a la comunidad del Condado de Kern las campañas que se realizan a nivel del estado de California para erradicar los crímenes de odio.
El abogado estatal Bonta junto con la alcaldesa de Bakerfield, Goh, llevaron a cabo en esa ocasión, una junta con líderes comunitarios de Kern, agencias policiales y oficiales electos para determinar el camino a seguir en la batalla contra el odio en California, ahí Goh dejó en claro que el odio no tiene lugar en Bakersfield. Ambos funcionaron hicieron un llamado a unirse comunidad y autoridades para no permitir que se invada la ciudad con odio o discriminación.
Ahí, Bonta indicó que el trabajo conjunto debe ser constante ya que cuando ocurre un crimen de odio, detrás de esto hay una persona, un familiar, una comunidad, un ser querido, alguien que ha sido herido, cosa que los marca para siempre. Sin embargo, dijo que las autoridades estatales trabajan a marchas forzadas para atacar este problema que acera a la sociedad e California.
Pero el trabajo también debe ir acompañado de la comunidad, de las personas que son víctimas de practicas de odio y que denuncien, acudan a las autoridades para ser protegidas en un primer contacto y luego realicen sus respectivas denuncias, no se pude permitir que actitudes de odio y discriminación queden impunes, por eso es trabajo conjunto, sociedad y autoridades estatales y locales que responderán de inmediato a los llamados.
Para apoyar esta lucha, también el abogado Bonta inauguró en su momento la Oficina de Justicia Racial (Racial Justice Bureau, por sus siglas en inglés), misma que apoya el mandato del Departamento de Justicia de California de promover los derechos civiles de todos los californianos, ayudando con esfuerzos nuevos y continuos para combatir el odio y los prejuicios.
El Condado de Kern también trabaja para utilizar estas herramientas que ayudan a evitar a que se lastime a la población por razones de crimen de odio, la prevención es relevante en esta lucha y por ello las diversas corporaciones y oficinas que existen a lo largo y ancho del estado de California, así como del Condado de Kern, ya aplican protocolos para prevenir casos que puedan herir a la población, en sus personas y en estima.
Los crímenes de odio se pueden presentar de improviso y para ello las personas deben saber como reaccionar y a quien acudir para pedir ayuda, en caso de emergencia llame al 911 o acuda a un hospital local si necesita atención inmediata. La Unidad de Servicios a las Víctimas de la Fiscalía General de California ofrece a las víctimas de delitos y a sus familias apoyo e información en todo el proceso penal. Para obtener más información, llame al (877) 433-9069 o visite oag.ca.gov/hatecrimes.
También se debe conocer que la ley de California prohíbe a las autoridades policiales preguntar a las personas, incluidas las que denuncian o son víctimas de posibles delitos, sobre su situación migratoria.
Asimismo, se encuentran las autoridades locales de esta ciudad, Departamento de Policía de Bakersfield, 661-427-7111; Kern County Sheriff Office (Comisaria del Condado de Kern) al teléfono 661-861-3110; o llamadas anónimas al 661-322-4040. También están a disposición de la comunidad la liga, https://capiaa.ca.gov/stop-the-hate Commission on Asian and Pacific Islander American Affairs (CAPIAA).
“This resource is supported in whole or in part by funding provided by the State of California, administered by the California State Library in partnership with the California Department of Social Services and the California Commission on Asian and Pacific Islander American Affairs as part of the Stop the Hate program. To report a hate incident or hate crime and get support, go to CA vs Hate.”
"Este recurso es apoyado en su totalidad o en parte por fondos proporcionados por el Estado de California, administrados por la Biblioteca Estatal de California en asociación con el Departamento de Servicios Sociales de California y la Comisión de California sobre Asuntos Americanos de Asia e Islas del Pacífico como parte del programa Stop the Hate. Para reportar un incidente de odio o un crimen de odio y obtener apoyo, vaya a CA vs Hate".
"Este recurso es apoyado en su totalidad o en parte por fondos proporcionados por el Estado de California, administrados por la Biblioteca Estatal de California en asociación con el Departamento de Servicios Sociales de California y la Comisión de California sobre Asuntos Americanos de Asia e Islas del Pacífico como parte del programa Stop the Hate. Para reportar un incidente de odio o un crimen de odio y obtener apoyo, vaya a CA vs Hate".