Centro Cultural de Paz y Justicia Dolores Huerta abrira en 2026

Fundación Dolores Huerta recibe subvención del estado por $7 millones

    BAKERSFIELD, CA – En lo que fue una breve presentación en el Salón del Sindicato Laboral, ubicado en el 2201 de la Calle H, en el centro de la ciudad de Bakersfield, se llevó a cabo la presentación de un cheque por la cantidad de $7 millones a la Fundación Dolores Huerta para la construcción del Centro Cultural de Paz y Justicia Dolores Huerta, que se construirá en el lote ubicado entre la estación de transporte urbano, Golden Empire Transit y la institución financiera Self Help Credit Union.

    Este subsidio es adicional a los $15 millones de fondos estatales que el ex asambleísta Rudy Salas Jr, ayudo a obtener en el 2021 para esta institución. El monto fue incluido en el presupuesto estatal gracias a la colaboración de la senadora estatal Anna Caballero (SD 14) y la asambleísta la Dra. Jasmeet Bains (AD45). Y es en respuesta a las presiones inflacionarias, el alza en los costos de construcción y los desafíos de la cadena de suministros que han aumentado el costo del centro cultural significadamente.

   "La creación del Centro Cultural Paz y Justicia Dolores Huerta servirá como un símbolo de paz y cambio positivo para las generaciones venideras. Esta inversión histórica en nuestra comunidad ayudará en la búsqueda de la justicia, la paz, la competencia cultural y un cambio positivo duradero para todas las familias californianas". Dijo el ex asambleísta Rudy Salas

   “Esta facilidad contará con un auditorio al aire libre, un estudio de producción, talleres, y un centro comunitario. En el segundo piso será la nueva sede de la Fundación Dolores Huerta y sus oficinas administrativas”, dijo Camila Chávez, directora de la Fundación Dolores Huerta e hija de ella. “Finalmente podemos informar que ya se cerró la compra del lote el día de hoy”.

   La senadora Anna Caballero dijo en su oratoria que en Sacramento se necesita trabajar en equipo, y que este evento es un momento histórico para el estado de California indicando que esta es una de las pocas veces en que California rural se ha levantado, y se le ha escuchado. La senadora dio gracias al exasambleísta Rudy Salas Jr, por su participación y comienzo para asegurar los fondos necesarios para este centro.  

     Durante su oratoria, la asambleísta, la Dra. Jasmeet Bains indicó que este centro es único y que representa a todas las personas del Condado, sean filipinos, asiáticos, hispanos, Punjab, sik, negro o cualquier otro país, anotando la importancia de reconocer el trabajo que se ha hecho para mejorar a la comunidad.       

      “Es nuestra comunidad uniéndose” dijo la Dra. Bains a El Popular. “Es siempre un día poderoso cuando se ve a la comunidad uniéndose. Los sindicatos son la fuerza que unieron a la nación. Esta unión es la fuerza que va a movilizar a la nación”.  La Dra. Bains agregó que en Sacramento hay mucho trabajo que hacer, el Condado de Kern tiene las tazas de analfabetismo más altas, y una de las tasas más altas del tráfico de humanos y del narcotráfico.  Sin contar que existe la falta de acceso al cuidado médico, y este centro ayudará a unir a la comunidad para combatir este gran problema.

    Una de las atracciones que tendrá el centro es un holograma interactivo de la ícono Dolores Huerta, que podrá responder a cualquier pregunta y estará visible en el lobby del centro. Además, el holograma es portátil y puede ser movilizado a cualquier parte de los EE. UU.

    “Con el cierre de la compra del terreno” dijo Emilio Huerta, abogado general y director de programas para el Centro Cultural de la Fundación Dolores Huerta, “damos inicio al proceso de aprobación de planos, que se estima tomará 6 meses, y una vez que estén aprobados se puede poner a subasta para obtener a los contratistas para dar empiezo a la construcción”.

   Huerta indicó que tienen pensado que la construcción del centro tomará aproximadamente 18 meses.

   Además de servir como sede de la Fundación Dolores Huerta, el Centro Cultural Paz y Justicia incluirá: Un centro juvenil para programas de empoderamiento y desarrollo de liderazgo, Un preescolar para el desarrollo de la primera infancia que integra el empoderamiento de los padres, Un centro cultural en honor a aquellos que contribuyeron a la rica historia y economía del Valle Central (nativos americanos, colonos de Dust Bowl, árabes, chinos, japoneses, afroamericanos, filipinos y latinos), Un auditorio y un centro de eventos al aire libre para eventos culturales y comunitarios, así como espacios de reunión para organizaciones locales.

   Las oficinas de la Fundación Dolores Huerta y la Academia de Liderazgo Organizador Dolores Huerta estaran colocadas en el Segundo piso.

   Se espera que el centro comience a construirse en septiembre u octubre del próximo año, y se espera que la finalización de la construcción sea para 2026.