Fiesta de Salud Hispana en Bakersfield “Compartiendo Esperanzas”

Cientos de personas asistieron a atender su salud, dirigido a quienes no cuentan con seguro médico y requieren alguna cirugía

Bakersfield, CA.- Toda una Fiesta de Salud Hispana “Compartiendo Esperanzas” gozaron los cientos de personas que acudieron a la Feria de la Salud que se llevó a cabo en el Parque Yokuts, la alcaldesa de Bakersfield, Karen Goh, inauguró el evento y aseguró que con esto, hay “Salud Total para Todos en Kern”, en su presentación invitó a la comunidad para que aprovecharan los servicios de salud que estuvieron presentes.

   Karen Goh, agradeció a la organización Cirugía Sin Fronteras (CSF) la promoción de la salud que realizó con los demás patrocinadores, las familias completas que acudieron recibieron exámenes de la vista, exámenes para medirse la glucosa y la presión, hubo exámenes de ultrasonido en la unida remota que llevaron los organizadores.

   Más de 70 stands participaron, para ello, Claudia Ramírez, Jefa de Operaciones de CSF, dijo a El Popular que la Feria de la Salud “Compartiendo Esperanzas” va dirigido a personas que no cuentan con seguro médico y no pueden pagar hospitales para revisar su salud, no importa su raza, su estatus migratorio, si no tiene seguro social no importa.

   La Feria de Salud “también ofreció mamografías, ultrasonidos, exámenes de sangre, así como densidad ósea”, subrayó que ya es el sexto año que se realiza esta Feria de Salud que lleva como propósito que aquellas personas que no pueden acceder a los sistemas de salud y que en ocasiones tienen cerradas las puertas para atender su salud, tengan la oportunidad de hacerlo a través de Cirugía Sin Fronteras que los apoya con detección de alguna enfermedad a tiempo y realiza todo un procedimiento para apoyar a los pacientes.

   “Nos hemos dado cuenta de que a pesar de que CSF apoya con el 80 por ciento de los costos, hay muchas familias que ese 20 por ciento de costos también es muy difícil que lo cubran, para ello, la Presidenta de CSF, Karla Terrazas, se dio a la tarea de crear una Fundación que apoya a los más necesitados a cubrir los costos para que los pacientes no paguen en ocasiones nada”.

   Claudia Ramírez dijo que se busca que las personas que acuden a CSF lo hagan sin temor ya que no se les discrimina sin importar su raza, religión, estatus migratorio, etc.

   Por supuesto que estuvo el stand de el periódico El Popular que fue visitado por cientos de personas que se dieron cita en el parque Yokuts, varios grupos musicales amenizaron la reunión e incluso una danza prehispánica de los aztecas, los cuales ataviados con su vistosa indumentaria hicieron la delicia de los presentes.

   Los exámenes que ofrecieron las diversas agencias de salud fueron detección de cálculos renales, hernias, tumores, piedra en la vesícula, análisis de ovarios, etc., todos ellos sin costo, fueron gratuitos, los exámenes preventivos y en caso de requerirse entonces CSF apoya las cirugías.

   En entrevista, Lucy Patino, con residencia en Delano y representante de Clínica Sierra Vista en la Feria, dijo que “la prevención es lo más importante, lo que se busca es que Kern sea cada vez más saludable”. Mientras, la señora María Méndez de 59 años y originaria de Cuernavaca, Morelos en México dijo a el periódico El Popular “me encanta este tipo de ferias de salud, ojalá las hicieran más seguido porque es importante cuidar nuestra salud y más cuando nos vamos haciendo más grandes”.

   Asimismo, para Esther Reyes originaria de Guanajuato, México y de 53 años, se manifestó agradecida porque puede revisar su salud sin costo alguno “muy buenas estas ferias” Reyes trabaja en un empaque de frutas en el Condado de Kern.

   Por último, hay que destacar que la participación de la comunidad fue muy positiva, participando con su presencia en todos los stands que se instalaron en la Feria de la Salud “Compartiendo Esperanzas”, al final se repartieron cajas con alimentos que fueron muy solicitadas por los presentes.

-0o0-