Nueva York, 20 ene (EFEUSA).- Las autoridades federales evitaron hacer conjeturas sobre el momento político para la extradición desde México del narcotraficante Joaquín "el Chapo" Guzmán, y aseguraron que, si es declarado culpable, terminará sus días en la cárcel.



"En esta ciudad no hay túnel que valga", afirmó en una rueda de prensa en Nueva York el agente especial del Departamento de Seguridad Nacional Ángel Meléndez al dar detalles sobre la extradición y el proceso legal que se llevará a cabo.



Las versiones apuntan al deseo de México de congraciarse con Obama horas antes de que termine su mandato o de dejar claro a Trump la disposición de México de colaborar con él para buscar una mejor relación entre los dos países.



"No vamos a hacer conjeturas", afirmó tajante el fiscal del Distrito Este de Nueva York, Robert Capers, la principal figura de la rueda de prensa en la que se dieron detalles sobre el proceso legal que se seguirá contra "el Chapo".



"El Chapo" tiene deudas penales pendientes en seis estados, pero el Departamento de Justicia decidió poner a trabajar conjuntamente a Nueva York y Florida para llevar el proceso formal, y será en Nueva York donde será juzgado.



Capers aclaró que la decisión se adoptó después de una "revisión exhaustiva" de las distintas causas y se determinó que una asociación entre las fiscalías de Nueva York y Miami permitiría dar "un puñetazo más fuerte" para llevar a cabo el proceso.



También participará una división de narcóticos del Departamento de Justicia.



"El enjuiciamiento es una combinación de Nueva York y Miami, pero no va a ir a Miami", afirmó en la misma rueda de prensa el fiscal del Distrito Sur de Florida, Wilfredo Ferrer.



Tras esta rueda de prensa, Guzmán Loera compareció por primera vez ante un tribunal de Brooklyn para la lectura formal de los cargos, en medio de especiales medidas de seguridad que incluía a las afueras del edificio efectos armados con subfusiles automáticos.



Vestido con un uniforme azul oscuro, "el Chapo" leyó los cargos, asistido por un intérprete, y se declaró no culpable, a la espera de una nueva audiencia, programada inicialmente para el 3 de febrero, aunque puede llegar a aplazarse a petición de la fiscalía.



Las autoridades no han querido dar detalles sobre dónde quedará recluido el capo del narcotráfico mientras espera el juicio, y tampoco apostaron sobre el penal en el que quedará encerrado si es declarado culpable.



El principal delito del que se acusa, el de dirigir una organización criminal, ya acarrea la condena obligatoria de cadena perpetua, por lo que, si es declarado culpable de ese crimen, tiene garantizado que quedará en la cárcel hasta el final de sus días.



"El Chapo" ha llevado "una vida de crimen, de violencia, de muerte y destrucción, y ahora tiene que responder por ello", afirmó el fiscal Capers, que encabezó la rueda de prensa en la sede judicial del distrito neoyorquino de Brooklyn.



Las autoridades dijeron que "el Chapo" no podrá ser condenado a la pena de muerte para cumplir con los compromisos asumidos por Estados Unidos en la negociación con México para dar luz verde a la extradición.



Pero sí insistieron en que hay evidencias suficientes para que termine sus días en la cárcel.



El juicio se prolongará por "muchas semanas", según Capers, porque como parte del proceso está previsto que sean interrogados más de cuarenta testigos.



Queda pendiente de saber si, ante ese panorama, "el Chapo" optará por colaborar con las autoridades. "Ahora no sabemos si va a cooperar o dar información. Tiene que decidirlo con su abogado", aseguró el fiscal de Florida.

El tribunal de Nueva York que lleva el caso del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán anunció hoy que el detenido seguirá en un enlace por vídeo la próxima cita judicial, programada inicialmente para el 3 de febrero.



Después de ser presentado por vez primera ante un tribunal el pasado 20 de enero, a fin de conocer los cargos, para el 3 de febrero estaba programada otra comparecencia para que el juez conozca el estatus del proceso.



Sin embargo, el juez que lleva la causa, Brian Cogan, dio a conocer hoy que, teniendo en cuenta que esa vista judicial será "breve y no sustantiva", está inclinado a que el acusado la siga por una transmisión de vídeo.



Esa decisión está motivada exclusivamente con el fin de "minimizar la interrupción en el transporte" del acusado.


Aun así, si la defensa o la fiscalía se oponen a ello deben notificarlo al tribunal antes del próximo 30 de enero, explicando las razones de oposición y los fundamentos legales, dice el aviso dado a conocer por el tribunal.



"El Chapo" Guzmán, que se fugó en dos ocasiones de cárceles de México, está recluido en un centro correccional de Nueva York que tiene extremas medidas de seguridad.


Las autoridades han anunciado que el juicio se prolongará por varios meses, pero no quieren anticipar dónde quedará recluido finalmente en caso de que sea declarado culpable. EFEUSA

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *