SILVER SPRING, Maryland, 7 de abril de 2017 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Durante muchos siglos, el huevo ha sido considerado un símbolo de nueva vida y se le ha asociado con celebraciones de primavera, como la Pascua y Pésaj. Pero incluso durante las ocasiones festivas, los huevos pueden provocar intoxicaciones alimentarias. Por ese motivo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) recuerda a los consumidores que deben manipular los huevos frescos de manera segura al comprar, almacenar, preparar y servir huevos o comidas que los contengan durante sus celebraciones de primavera y durante todo el año.

2017_04_06_Egg_Mini_Poster_Eng_2

Para saber más, visite:

http://www.fda.gov/Food/ResourcesForYou/Consumers/ucm077342.htm

http://www.fda.gov/ForConsumers/ConsumerUpdates/ucm170640.htm

La Salmonella puede encontrarse en el exterior e interior de huevos frescos que se ven perfectamente normales. Esta bacteria puede producir diarrea, vómitos, calambres abdominales y fiebre. Estos síntomas generalmente duran de 4 a 7 días, y la mayoría de las personas mejora sin necesidad de tratamiento. No obstante, ciertas personas corren un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave, como los niños, los adultos mayores, las embarazadas y las personas que tienen el sistema inmunológico debilitado (como los pacientes trasplantados y las personas con VIH/Sida, cáncer o diabetes). En estas personas, una infección por Salmonella puede pasar del intestino al torrente sanguíneo y luego a otras partes del cuerpo y, a menos que se reciba un rápido tratamiento con antibióticos, la infección puede llevar a la muerte.

Para evitar intoxicaciones y protegerse a usted mismo y a toda su familia, siga estos consejos de seguridad alimentaria.

Mantenga la limpieza

Lávese las manos y lave todos los utensilios, platos y superficies de trabajo (encimeras y tablas de cortar) con agua caliente y jabón después de estar en contacto con huevos crudos y alimentos que contengan huevos crudos.

Deseche los huevos rajados o sucios.

Separe

No permita que los huevos crudos entren en contacto con comida que se comerá cruda (o con utensilios que podrían contaminar otros alimentos).

Cocine

Cocine los huevos totalmente, hasta que tanto la clara como la yema estén firmes. Las claras y yemas de huevo cocinadas levemente han sido causa de infecciones por Salmonella.

Las cazuelas y otros platos que contienen huevos deben cocinarse a 160ºF (71ºC). Use un termómetro de alimentos para asegurarse.

Coma los huevos inmediatamente después de cocinarlos. No mantenga los huevos tibios o a temperatura ambiente (entre 40º F y 140º F, o 4ºC y 60ºC) durante más de 2 horas.

Para las recetas que requieren huevos crudos o ligeramente cocinados (como el aderezo para la ensalada César y el helado casero), considere la posibilidad de usar huevos en su cáscara pasteurizados o productos de huevo pasteurizados.

Refrigere

Solo compre huevos que se encuentren en refrigeradores o envases refrigerados. Mantener los huevos adecuadamente refrigerados evita que las bacterias de Salmonella dentro de los huevos o sobre su superficie aumenten en grandes cantidades (lo cual hace que sea más probable que provoquen enfermedades).

En casa, mantenga los huevos refrigerados a 40º F (4ºC) o menos hasta que los necesite. Para mayor seguridad, use un termómetro de refrigerador.

Refrigere inmediatamente los huevos sin usar o las sobras de comidas que contienen huevo.

Para llevar a la escuela o el trabajo, empaque los huevos cocinados con un paquete de gel congelado pequeño o una caja de jugo helado.

Cuando coma fuera de casa

Evite los platillos de restaurante hechos con huevos crudos, ligeramente cocinados o no pasteurizados.

Cuando esté en un restaurante, antes de pedir algo que podría contener huevos crudos o ligeramente cocinados, como una salsa holandesa o un aderezo para una ensalada César, pregunte si usan huevos pasteurizados.

Contacto: medios:1-301-796-4540; consumidores:1-888-SAFEFOOD (llamada gratuita)

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *