Los incendios forestales históricos están ardiendo en todo el oeste y existe un vínculo innegable entre estos incendios forestales y el cambio climático. Al menos siete personas, incluido un niño de un año, han muerto mientras más de 90 incendios importantes arrasan 13 estados occidentales. Para poner eso en perspectiva, el área de los incendios forestales es equivalente a 14 ciudades de Nueva York o todo el estado de Connecticut. 100.000 personas están bajo órdenes de evacuación o advertencias. Todo esto está sucediendo en medio de una pandemia, lo que complica las evacuaciones y las preocupaciones sobre la calidad del aire.

El presidente apenas ha reconocido los devastadores incendios y, en el pasado, incluso trató de retener el dinero de la ayuda de California porque los votantes no lo apoyaban.

A aquí hay información útil sobre los incendios, las complicaciones de COVID y la calidad del aire:

EL CAMBIO CLIMÁTICO ESTÁ HACIENDO LOS INCENDIOS MÁS MORTALES Y PEORES

El calor extremo está provocando incendios. Las investigaciones muestran que las olas de calor son ahora más grandes, cada vez más intensas y duran más que hace décadas. Específicamente en California, las olas de calor extremas, como las de las últimas semanas, ahora son de 3 a 4 grados Fahrenheit más cálidas debido al cambio climático.

A medida que aumentan las temperaturas debido al cambio climático, aumenta la gravedad, frecuencia y extensión de los incendios forestales.

La temporada de incendios es ahora de dos a tres meses más larga que hace unas décadas en gran parte del oeste.

La cantidad de acres quemados por incendios forestales se ha duplicado en las últimas décadas debido al cambio climático. Un Informe de Evaluación Nacional del Clima encontró que «el área quemada por los incendios forestales de 1984 a 2015 fue el doble de lo que se habría quemado si no hubiera ocurrido el cambio climático».

El cambio climático, no el manejo de incendios, es la causa. El área quemada entre 1916 y 2003 estuvo más estrechamente relacionada con factores climáticos que con la extinción de incendios, el manejo local de incendios u otros factores no climáticos.

Un estudio reciente de esta primavera encontró que la frecuencia de los días otoñales con condiciones climáticas extremas de incendios se ha más que duplicado desde la década de 1980, impulsada por una combinación de menos lluvias y temperaturas más cálidas.

Desde la década de 1970, California ha experimentado un aumento de cinco veces en el área anual quemada y un aumento de ocho veces en la extensión de los incendios forestales de verano. Al menos 17 de los 20 incendios forestales más grandes de California han ardido desde 2000.

NOAA clasificó el verano de EE. UU. Como uno de los más calurosos registrados. Y Arizona, California, Colorado, Nevada, Nuevo México y Utah tuvieron cada uno su agosto más cálido registrado.

INCENDIOS + COVID

Las evacuaciones se han complicado por la pandemia en curso. En lugar de grandes refugios en gimnasios o iglesias, la mayoría de los evacuados se alojan en el exterior o en sus automóviles, y algunos reciben vales de hotel.

La vivienda al aire libre presenta más complicaciones para las familias que trabajan y aprenden de forma remota.

Los protocolos COVID-19 estatales y federales para bomberos se están poniendo a prueba a medida que miles de personas se despliegan en las áreas afectadas. Los bomberos se alojan en tiendas de campaña individuales en lugar de grandes tiendas de campaña para varias personas, mientras que algunas cuadrillas trabajan como «cápsulas» con la esperanza de minimizar el riesgo de contraer el virus.

Los bomberos que contraen COVID-19 pueden tener un mayor riesgo de complicaciones y muerte como resultado de la inhalación de humo.

CALIDAD DEL AIRE

Uno de los muchos contaminantes que se encuentran en el humo de los incendios forestales es la contaminación por partículas, que es una mezcla de partículas sólidas y líquidas muy pequeñas suspendidas en el aire. Estas partículas son tan pequeñas que entran y se alojan profundamente en los pulmones.

La contaminación por partículas desencadena ataques de asma, infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares y puede provocar la muerte. Y estos problemas de salud ponen a las personas en mayor riesgo de complicaciones por COVID-19.

Los estudios de niños en California encontraron que los niños que respiraban aire humeante durante los incendios forestales tenían más tos, sibilancias, bronquitis, resfriados y era más probable que tuvieran que ir al médico o al hospital por causas respiratorias, especialmente por asma.

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *