La vacuna COVID-19 de AstraZeneca brindó una sólida protección contra la enfermedad y una protección completa contra la hospitalización y la muerte en todos los grupos de edad en un estudio estadounidense en etapa tardía, anunció la compañía el lunes.

    AstraZeneca dijo que sus expertos tampoco identificaron problemas de seguridad relacionados con la vacuna, incluido un coágulo de sangre poco común que se identificó en Europa. Los científicos no encontraron un mayor riesgo de coágulos entre las más de 20,000 personas que recibieron al menos una dosis de la inyección de AstraZeneca.

    Aunque la vacuna de AstraZeneca ha sido autorizada en más de 50 países, aún no ha recibido luz verde en los EE. UU. El estudio de EE. UU. Comprendió a más de 30,000 voluntarios, de los cuales dos tercios recibieron la vacuna mientras que el resto recibió inyecciones simuladas. En un comunicado, AstraZeneca dijo que su vacuna COVID-19 tenía una tasa de eficacia del 79% para prevenir el COVID sintomático y era 100% efectiva para detener la enfermedad grave y la hospitalización. Los investigadores dijeron que la vacuna era eficaz en todas las edades, incluidas las personas mayores, lo que no habían podido establecer estudios previos en otros países.

    “Estos hallazgos reconfirman los resultados previos observados”, dijo Ann Falsey de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rochester, quien ayudó a dirigir el ensayo. «Es emocionante ver resultados de eficacia similares en personas mayores de 65 por primera vez».

    Julian Tang, un virólogo de la Universidad de Leicester que no estaba relacionado con el estudio, lo describió como «buenas noticias» para la vacuna AstraZeneca.

    “Los ensayos anteriores en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica tenían un diseño más variable e inconsistente y se pensaba que la FDA de EE. UU. Nunca aprobaría el uso de la vacuna AZ sobre esta base, pero ahora el ensayo clínico de EE. UU. Ha confirmado la eficacia de esta vacuna en sus propios ensayos clínicos”, dijo.

    Los primeros hallazgos del estudio de EE. UU. Son solo un conjunto de información que AstraZeneca debe enviar a la Administración de Alimentos y Medicamentos. Un comité asesor de la FDA debatirá públicamente la evidencia detrás de las inyecciones antes de que la agencia decida si permite el uso de emergencia de la vacuna.

     Los científicos han estado esperando los resultados del estudio de EE. UU. Con la esperanza de que aclare algo de la confusión sobre qué tan bien funcionan realmente las inyecciones.

    Gran Bretaña autorizó por primera vez la vacuna basándose en resultados parciales de pruebas en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica que sugirieron que las inyecciones tenían una efectividad de alrededor del 70%. Pero esos resultados se vieron empañados por un error de fabricación que llevó a algunos participantes a recibir solo la mitad de la dosis en su primera inyección, un error que los investigadores no reconocieron de inmediato.     Luego vinieron más preguntas sobre qué tan bien la vacuna protegía a los adultos mayores y cuánto tiempo esperar antes de la segunda dosis. Algunos países europeos, incluidos Alemania.

Francia y Bélgica, inicialmente negaron la vacuna a los adultos mayores y solo revirtieron sus decisiones después de que nuevos datos sugirieran que ofrece protección a las personas mayores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *