Fieles católicos obtienen rito de ceniza al iniciar la Cuaresma

BAKERSFIELD, CA - Este pasado miércoles se celebró el miércoles de ceniza en las Iglesias católicas alrededor del condado y del mundo donde personas asisten a un rito de imposición de la ceniza donde se observa al sacerdote con vestimenta de color morado, típico del tiempo litúrgico, que simboliza la actitud penitencial.

   “Para mi es un día muy especial, donde empieza la Cuaresma” dijo la señora Ofelia, una párroco de la parroquia de San José en la calle Baker, donde acababan de terminar con la misa de ceniza. “Uno debe de prepararse uno mismo para ser mejor”.

    La Cuaresma se celebra cuarenta días antes del Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa. La ceniza, cuya imposición constituye el rito litúrgico, se obtiene de la incineración de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año litúrgico anterior y son bendecidas y colocadas sobre la cabeza, frente o mano de los fieles.

    Los signos de esta liturgia son el signo de la caducidad de la condición humana; signo penitencial (ya usado desde el antiguo testamento); y como signo de conversión, que debe ser la nota dominante durante toda la Cuaresma. Es costumbre, pero no obligación, dejar y no lavar la ceniza hasta que esta desaparezca por si misma.

     Al mismo tiempo, en la iglesia católica, el Miércoles de Ceniza se observa mediante el ayuno, la abstinencia de la carne y el arrepentimiento; es decir, es un día de contemplación de las transgresiones, que son días de abstinencia y ayuno, tal y como cada viernes durante la Cuaresma.


Leo Fernandez, voluntario de la parroquia de San José, obtuvo el rito de ceniza que significa la muerte del cuerpo humano, penitencia y el perdón de los pecados. Fotos: Alfonso Sierra / El Popular

     “Para mi significa un periodo de cambio,” dijo Leo Fernández, voluntario de la parroquia de San José. “Tratar a las personas como nosotros queremos que nos traten, eso es para nosotros los católicos este cambio”. Fernández indicó que no solamente sea el Miércoles de Ceniza, sino que cada día tratemos uno al otro con decencia y paz.

    Para la iglesia católica, la ceniza simboliza la muerte, la conciencia de la nada y la vanidad de las cosas, la nulidad de las criaturas frente a Dios, su creador, el arrepentimiento y la penitencia, por eso salen las palabras de Abraham en Génesis 18:27 “Aunque soy polvo y ceniza me atrevo a hablar a mi señor”.

La imposición de la ceniza es una costumbre, que recuerda a los que la practican que algún día vamos a morir y que el cuerpo se va a convertir en polvo.