En una noche de verano en julio de 2020, se celebraba una fiesta de cumpleaños en una casa en 22nd Avenue y Oleander Street en Delano. Alrededor de las 7:20 p.m., un automóvil se dirigió a la residencia, y un hombre con una sudadera con capucha salió y disparó indiscriminadamente contra las personas reunidas afuera. Dos niñas, de 11 y 12 años, fueron golpeadas y asesinadas, mientras que tres adultos resultaron heridos. La policía en ese momento dijo que los testigos no estaban cooperando y creían que estaba relacionado con pandillas. El caso sigue sin resolverse.

     Son casos como este los que el juez retirado de la Corte Superior del Condado de Kern, Robert Tafoya, tiene como objetivo abordar a través de un nuevo y ambicioso enfoque basado en la comunidad para prevenir la violencia armada en Delano. Se llama Delano Youth Empowerment Project. El objetivo es identificar y abordar los problemas centrales que subyacen a la violencia de pandillas y armas de fuego. El juez retirado presentó recientemente su plan ante un grupo de promotores y agitadores comunitarios. Tiene algunos puntos interesantes que me gustaría compartir.

     «No necesitamos esperar hasta que el Congreso actúe para aprobar la legislación sobre armas. Podemos tomar algunas de nuestras propias medidas en este momento para abordar este problema», dijo Tafoya. «La propia comunidad puede involucrarse».

      Este es un punto muy válido. Después de cada tiroteo masivo hay indignación pública legítima junto con la dosis habitual de funcionarios públicos, cuyas palabras de «las víctimas están en nuestros pensamientos y oraciones» se han vuelto sin sentido ya que no hacen nada para sacar del mercado las armas de estilo militar destinadas a matar humanos.

     Tafoya está trabajando en conjunto con el grupo sin fines de lucro Hope and Heal Fund. La organización estatal es una colaboración de financiadores de California enfocada en reducir la violencia armada en todo el estado. Según Tafoya, Hope and Heal Fund ya había seleccionado a Delano debido a su tasa de violencia armada y la población de la comunidad. Pero el jugador central aquí es la comunidad de Delano, lo que significa que cualquier solución debe originarse en la comunidad. Por lo que he leído, el Proyecto de Empoderamiento Juvenil de Delano no está destinado a reinventar la rueda, sino más bien a utilizar los recursos donde tienen el mayor impacto.

     «Desde mi punto de vista, los millones de dólares que gastamos para ayudar a los adultos a enfrentar la adicción a las drogas podrían gastarse mejor y producir mejores resultados al ayudar a los jóvenes a tomar decisiones más saludables durante sus años de formación», escribió Tafoya en su plan. Como juez, Tafoya está bien versado en jóvenes enredados en problemas legales. Ha notado corrientes sociales consistentes y problemáticas. La gran mayoría de los jóvenes que comparecieron ante él en la corte, dijo Tafoya, eran desertores de la escuela secundaria, desempleados o subempleados, carecían de habilidades para el empleo y/o provenían de hogares monoparentales con dificultades financieras.

     Entonces, ¿cómo cambia la situación? El Proyecto de Empoderamiento Juvenil de Delano se convertiría en una parte integral de la gobernanza de la ciudad encabezada por un director con un pequeño personal para supervisar una respuesta comunitaria coordinada a la violencia armada, la proliferación de pandillas y los factores contribuyentes subyacentes.

      El enfoque es desarrollar estrategias con las partes interesadas de la comunidad. Esas partes interesadas serían casi todos, desde las fuerzas del orden hasta los activistas comunitarios, educadores, entidades gubernamentales locales y otros. Dado que la mayoría de las familias de Delano dependen del trabajo agrícola, Tafoya señala que hay entidades agrícolas que están dispuestas a comprometer recursos para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Los productores deben ser parte de la ecuación. Todo esto podría hacer que algunos extraños compañeros de cama.

     Pero esa es la idea. Reúna a diversos lados que normalmente no tienen interacción entre sí. Un principio rector en el plan dice: «No podemos detener nuestra salida del problema», lo que entiendo que significa que los policías no pueden simplemente arrestar a los jóvenes con problemas, encerrarlos y olvidarse de ellos.

    ¿Y de dónde se supone que proviene la financiación de todo esto?, podría preguntarse. Los fondos de los estados de Tafoya para abordar la violencia armada y de pandillas están disponibles en fundaciones locales, estatales y privadas. Y está dispuesto a poner su dinero donde está su boca. Si el Concejo Municipal de Delano está preparado para adoptar el plan o una versión modificada, Tafoya dijo que él y su esposa, Sandra Serrano, contribuirán con fondos como capital inicial para retener a un escritor de subvenciones para buscar fondos para iniciar el plan adoptado.

     Criado en el condado de Ventura, Tafoya está bien calificado para hablar sobre estos temas por varias razones. Fue juez presidente en Delano durante 11 años. Lo que muchos quizás no sepan es que en 1976, mientras estudiaba en la Universidad Estatal de California en Sacramento, Tafoya se sintió atraído por Delano para echar una mano a los trabajadores agrícolas en huelga que luchaban por su sustento. Quedó impresionado e inspirado por su coraje e integridad para luchar por la justicia social. Después de graduarse de la escuela de derecho, Tafoya y otros estudiantes de derecho regresaron al condado de Kern, comenzaron un servicio legal sin fines de lucro y nunca se fueron.

    «Este plan propuesto…», escribe Tafoya, «es simplemente la expresión más reciente en la misma lucha por la justicia social. ¿Qué mejor lugar para iniciarlo que Delano?»

     El columnista colaborador José Gaspar es presentador de noticias / reportero de Telemundo Bakersfield y KGET. Envíale un correo electrónico a elcompa29@gmail.com. Las opiniones expresadas aquí son suyas.