Por Victoria Rodgers / Kern Sol News

     Kern Health Systems (KHS) ha obtenido más de $19 millones de los fondos de incentivos del Departamento de Servicios de Atención Médica del Estado de California (DHCS) para abordar la vivienda y la falta de vivienda en el condado de Kern.

     Según un comunicado de prensa de KHS, «Estos fondos de incentivos que no son de Medi-Cal se otorgaron a organizaciones en todo el condado de Kern que pudieron presentar un plan integral basado en resultados que abordaría los factores contribuyentes clave que enfrentan las personas sin hogar y médicamente vulnerables en nuestra comunidad».

      Kern Health Systems, la Autoridad de Salud del Condado, es una agencia pública independiente que gobierna Kern Family Health Care, el Plan de Salud de más de 350,000 miembros. Como entidad pública, la misión de Kern Health Systems está dedicada a mejorar el estado de salud de sus miembros a través de un sistema integrado de prestación de atención médica administrada.

     KHS obtuvo estos fondos a través de un programa opcional subsidiado por el estado bajo el Programa de Incentivos de Vivienda y Personas sin Hogar de CalAIM (HHIP).

    «A través de esta inversión, Kern Health Systems, en colaboración con el proveedor y los socios de las organizaciones comunitarias, trabajará para convertirse en un socio clave en la creación de una respuesta regional coordinada y unificada para prevenir y reducir la falta de vivienda», declaró Emily Duran, directora ejecutiva de Kern Health Systems. «Al abordar las necesidades básicas de vivienda de nuestros miembros, también mejoraremos la salud y el bienestar de nuestros miembros más vulnerables y de nuestra comunidad».

     El enfoque principal de HHIP es reducir y prevenir la falta de vivienda y brindar una variación de servicios de vivienda que brinden atención integral a la persona y mejoren la accesibilidad a la salud.

     «Estos fondos llenarán los vacíos en la continuidad de la atención para adultos, jóvenes y familias que experimentan problemas de salud conductual y falta de vivienda que tradicionalmente no están comprometidos. KBHRS podrá ampliar sus servicios, programas y alcance con muchos socios comunitarios (incluidos los rurales) para realmente marcar la diferencia con nuestra población sin hogar «, comentó la socia comunitaria Stacy Kuwahara, Directora de Kern Behavioral Health and Recovery Services (KBHRS).

     Con este financiamiento, KHS se asociará con proveedores de redes y organizaciones comunitarias en apoyo de proyectos de prestación de servicios de vivienda y personas sin hogar. El objetivo de estos proyectos es demostrar un compromiso para abordar las desigualdades y disparidades en las poblaciones sin hogar y lograr la prestación equitativa de servicios integrales.

     «Nuestro compromiso con esta financiación es ser innovadores y compasivos al apoyar a aquellos en riesgo de quedarse sin hogar o aquellos que enfrentan la falta de vivienda», dijo la socia comunitaria Lauren Skidmore, directora ejecutiva de The Open Door Network. «Apoyaremos múltiples proyectos sostenibles que literalmente ‘abrirán la puerta’ para las personas que necesitan acceso a seguridad, refugio, vivienda, administración de casos, así como servicios de salud mental y conductual que son específicos para las necesidades de las personas sin hogar y las personas en riesgo de quedarse sin hogar».