Demanda iniciada por reos demandan su libertad y la clausura de estos centros
BAKERSFIELD, CA – En una demanda puesta por personas detenidas en los centros de detención de Mesa Verde en Bakersfield, Ca y en el Golden State Anex ubicado en la ciudad de McFarland, Ca ha sido presentada en la corte suprema del Distrito Norte de California en contra del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y el grupo GEO, que es una compañía privada que son dueños y operadores de los centros de detención. En la demanda se alega que los detenidos han sufrido represalias, incluyendo el confinamiento en segregación administrative, la prohibición de visitas familiares, por haberse declarado en una huelga de hambre colectiva para demandar su Libertad de la custodia de los servicios de inmigración y la clausura inmediata de estos centros de horror.
En una carta dirigida a El Popular, el reo Luis Alexander Torres, dijo que él y 28 de sus compañeros de dormitorio se han declarado en huelga de hambre a partir de las 10 de la noche del 16 de febrero de este año dado a las “injusticias y falta de profesionalismo que nos dan ICE y GEO, empresa contratada para velar por nuestro bienestar”. Otro reo, que no deseaba dar su nombre, pero dio su número A07227859, indicó en su carta a El Popular que “En estos momentos estamos pasando una crisis, de hambre, de enfermedades, alejados de los que amamos”.
No solamente son 28 los reos afectados, según la Unión de Derechos Cívicos Americana (ACLU), el total de personas afectadas es de 82 los que se han declarado en huelga de hambre. Ellos argumentan que las represalias en contra de cualquiera de los reos en esta huelga violan sus derechos de hablar pacíficamente en contra del maltrato y viola sus derechos de peticionar al gobierno por el enrojecimiento de sus agravios.
En la demanda, que fue sometida el pasado 23 de febrero de este año, los reos indicaron que desde que empezó la huelga de hambre, ICE y GEO los han acosado al amenazarlos de ponerlos en confinamiento administrativo, haciendo que la temperatura de sus dormitorios este demasiado fría, y amenazarlos con la comida, al mismo tiempo que les han negado la visitación de sus familiares, acceso a servicios religiosos, y el acceso al patio del centro de detenciones entre otras cosas.
“Los 82 individuos en confinamiento administrativo ya llevan 12 días en huelga”, dijo Aseem Mehta, abogado con el Caucus de Derecho Asiático. “Las demandas de los individuos incluyen su libertad de los centros. Ellos han agotado sus opciones y no han llegado a ningún lugar, no aceptarán menos y continuarán en esta huelga de hambre hasta que ya no lo puedan hacer”.
Dado a los comentarios hechos por los reos y en la demanda, el grupo GEO dio la siguiente respuesta:
“El gobierno federal establece los estándares nacionales de detención basados en el desempeño que rigen el Programa de Trabajo Voluntario en todos los Centros de Procesamiento de ICE… Este no es y nunca ha sido un programa implementado unilateralmente por proveedores de servicios como GEO. Además, las tarifas salariales asociadas con este programa del gobierno federal se establecen bajo pautas establecidas desde hace mucho tiempo por el Congreso de los Estados Unidos… Cualquier alegación de que las personas, en los Centros de Procesamiento de ICE, son objeto de represalias o tienen que trabajar como voluntarios para tener el acceso a, o pagar por, productos básicos de higiene o alimentos es completamente infundado y demostrablemente falso. Los productos de higiene son proporcionados a las personas en los Centros de Procesamiento ICE administrados por GEO a pedido, previa solicitud y sin cargo… Los Centros de Procesamiento ICE GEO administran servicios de alimentación de alta calidad con tres comidas diarias, sin cargo.”
Mehta indicó que diariamente recibe reportes sobre las condiciones de vida en estas dos instituciones. El indicó que los reos en estos centros de detención están ahí bajo orden administrativa, es decir, no tienen cargos criminales en su contra; solamente están ahí por el proceso de deportación, y no existe causa alguna de porque están siendo tratados de esta manera.
Por años, reos en el Centro de Detención Mesa Verde y el Golden State Anex han sido confrontados con represalias, las cuales han sido documentadas y quejas archivadas con DHS por tres años consecutivos, en el 2021, 2022 y ahora en el 2023. La queja del 2022 hizo que dieciséis miembros de una Delegación Congresional de California mandara una carta a DHS sobre las alegaciones de las horríficas condiciones de vida y represalias, y llamaron a que DHS cerrara las instituciones si es que encontraban que las alegaciones eran verdad.
El reporte hecho este año contiene información aún más perturbadora, indicando que los reos están siendo abusados sexualmente por miembros del personal de correcciones durante los cateos de su persona, hechos en represalia a actividades constitucionales cubiertas en la primer enmienda de la Constitución de los EE. UU.
“He recibido reportes de los reos donde indican que sus partes privadas han sido tocadas de manera sexual por medio de los guardias cuando los catean”, dijo Mehta a El Popular. Mehta agregó que estas alegaciones están siendo investigadas por el Departamento de Seguridad Nacional.
A principios de su carrera como el secretario de seguridad nacional, Alejando Mayorkas ha tomado esta situación muy seriamente, ya que ha ordenado la clausura de varios centros. En un memorándum dirigido al director del Departamento de Inmigración y Aduanas, Tae Johnson, escrito el pasado mes de marzo del 2021, Mayorkas dijo que “Permítanme enunciar un principio fundamental: no toleraremos el maltrato de personas en detención civil de inmigrantes o condiciones de detención deficientes”. Los centros cerrados incluyen el Centro de Detención C.Carlos Carreiro en North Darthmouth, Massachusets y el Centro de Detención del Condado de Irwin en Ocilla, Georgia.
El pasado 23 de febrero, miembros de la Coalición de Apoyo a la Huelga de Hambre MV-GSA se reunieron con miembros de la Delegación Congresional de California para dar a luz las demandas de los huelguistas para su pronta libertad y la clausura de los centros de detención en Mesa Verde y Golden State Anex, dado a que se han documentado muy bien los antecedentes de abuso de ICE dentro de los centros de detención a nivel nacional, y la impunidad hecha por sus contratos con compañías como el Grupo GEO.
Muchas de las represalias hechas por el Grupo GEO y por ICE son claramente en violación a la primera enmienda de la Constitución de los EE. UU y de los derechos civiles de cada una de estas personas afectadas.
El secretario Mayorkas continuará revisando las preocupaciones sobre otros centros de detención migratorios y ha instruido a los líderes de DHS a darle actualizaciones sobre las necesidades operativas de ICE, la calidad del tratado y cuidado de los detenidos, las condiciones vida de los detenidos y otros factores relevantes a la continua operación de los centros.