Gran conmoción causó en México y muchos otros países la muerte del gran actor y conductor «Chabelo» quien movió a muchas generaciones de niños y adultos, programa En Familia que pasaba cada domingo por la mañana, telenovelas, películas incluso llegó a actual al lado del gran Mimo «Cantiflas», sus palabras han quedado ya grabadas en la lengua española como la famosa «Catafixia» y la «Espantosa Equis». El Popular lamenta el deceso del gran «Amigo de Todos los Niños».
Javier López, «Chabelo» nació en Chicago, Illinois en 1935, y donde vivió por la mayoría de su juventud, siendo así que en 1958 se unió a las fuerzas armadas de los Estados Unidos donde por poco y va a la guerra de Corea y donde hizo su servicio militar en una base en California antes de regresarse a México.
Al regresar a México, López empezó a estdudiar medicina, y mientras empezó a trabajar para Televisa como un asistente y ocacionalmente tomaba el lugar de varios actores, este fue el principio de su carrera cuando un actor no se presentó al programa «Carrusel» que era presentado por Ramiro Gamboa, conocido como «El tió Gamboín», quien le dio un chiste a decir y desde ahí se le puso el mote de «Chabelo» y su carrera dió inicio.
En su carrera artistica, «Chabelo» tomo parte en más de 30 largo metrajes con actores como Tin Tan y Cantinflas, a lo mismo lanzó más de 30 discos con canciones infantiles. El era actor y productor de los programas «La escuelita VIP» y de «Los Simuladores»
En una conferencia de prensa, Javier López, hijo del actor dijo que su madre le había llamado porque su papá tenía problemas al respirar, el actor fue ingresado al hospital Angeles del Pedregal donde le encontraron un que su problema no era pulmonar ni respiratorio, sino abdominal presentando un cuadro de abdomen agudo y más tarde un choque septico, que es lo que le quitó la vida.
Las palabras de Chabelo han quedado ya grabadas en la lengua española como la famosa «Catafixia».
El Popular lamenta el deceso del «Gran Amigo de todos los Niños»