Beneficiarios deben estar atentos a los avisos que les enviará la oficina administrativa local que aprueba la atención médica
A partir de abril de 2023 California tiene 14 meses para revisar la elegibilidad de 15 millones de beneficiarios, se calcula que entre 2 y 3 millones de californianos podrían perder la elegibilidad
Residentes del Condado de Kern deberán proporcionar información que se les requiera para actualizar sus beneficios de cobertura médica
Condado de Kern, Ca. – A través de una conferencia de prensa conjunta de Ethnic Media Services/California Black Media en asociación con el Departamento de Servicios de Atención Médica de California se informó de la próxima revisión de los expedientes de más de 15 millones de los residentes que cuentan con cobertura de Medi-Cal, en el evento de prensa, los oradores dieron a conocer los pasos a seguir para este proceso llamado de “redeterminación”, en donde se conocerá quién está en riesgo de ser desafiliado, qué pueden hacer las personas para prepárese y cómo obtener información en 19 idiomas en el sitio web del DHCS.
Los ponentes advirtieron que los afiliados corren el riesgo de que se les cancelen los beneficios de Medi-Cal si no responden a preguntas que realicen las oficinas administrativas locales que analizarán los expedientes y los actualizarán para ver si las personas siguen beneficiadas con este programa médico
Al respecto, se explicó que es primordial que los afiliados al Medi-Cal estén atentos a las notificaciones de sus oficinas locales. Si los sobres son amarillos, deben proporcionar más información y deben responder de inmediato para mantener su cobertura médica. Por ello, los residentes del Condado de Kern que reciben la cobertura Medi-Cal también deberán estar alertas para realizar el proceso de revisión y que mantengan sus beneficios.
Hay que estar atentos a lo que soliciten las oficinas administrativas de Medi-Cal a fin de actualizar los datos y evitar perder sus beneficios médicos. Residentes del Condado de Kern deberán proporcionar información que se les requiera para actualizar sus beneficios de cobertura médica.
En este sentido, la Subdirectora Adjunta del Departamento de Servicios de Atención Médica, Yingjia Huang, explicó que durante la Pandemia del Covid-19, las normas federales detuvieron los procesos de elegibilidad anual que se realiza en un proceso normal para la atención médica anual. “tres años después se reinicia el proceso”, apuntó.
Huang dijo que este proceso consta de actualizar direcciones, números de teléfono y direcciones de correo electrónico y recomendó que la forma más fácil de hacerlo es en línea.
Explicó Huang que todos los afiliados al Medi-Cal tendrán diferentes meses de renovación médica. Y, por lo tanto, según el mes de renovación, es posible que se renueven automáticamente, anotó que si reciben una carta por correo de la oficina médica local del condado que diga «felicidades, su atención médica se renovó por un año». Y si no son elegibles, si no se renuevan automáticamente, lo que sucederá es que la oficina local de Medi-Cal enviará un paquete por correo el cual vendrá en un sobre amarillo”. Huang recomendó se el sobre amarillo se devuelva lo más pronto posible, antes de la fecha del vencimiento o de lo contrario, perderá su elegibilidad al programa médico.
De no ser elegible, el condado enviará automáticamente su información a Covered California que es el intercambio del estado para que usted compre un seguro con un crédito fiscal de prima. Ahí, Covered California, ofrecerá opciones de coberturas médicas de acuerdo con el que usted elija.
Mientras tanto, la directora ejecutiva, Children’s Partnership, Mayra Alvarez, dio a conocer cifras de la atención médica de los infantes en California, dijo que se trata de apoyar a las comunidades a mantener su cobertura Medi-Cal ya que estos servicios son esenciales para la niñez de California, indicó que durante la pandemia aumentaron los problemas de salud mental en niños y jóvenes.
En esta cobertura médica que reciben mas de 15 millones de personas, 5.7 millones son niños dependientes del Medi-Cal “Más de la mitad de todos nuestros niños en California dependen este prograna” ofreció un dato interesante, una buena parte de los inscritos en el programa, son personas de color y “de hecho, casi el 70 % de los niños inscritos en Medi-Cal son niños de color. Es un salvavidas para muchos en nuestras comunidades, y es un programa que sigue estando disponible para los millones de inscritos”.
Sobre la comunidad latina Mayra Álvarez que en un análisis federal se ha encontrado que los niños son susceptibles a perder la cobertura médica como resultado de no conocer bien el proceso administrativo y sus procesos, pero no porque no sean elegibles.
“Las oficinas locales de Medi-Cal están ahí para ayudar al miembro de Medi-Cal a determinar su elegibilidad”, dijo la analista asociada de programas gubernamentales, Departamento de Servicios de Atención Médica de California, María Romero Mora, explicó que los beneficiarios pueden contactar a personal de oficinas administrativas locales para que los apoyen en como deben responder de acuerdo a sus planes médicos y aprender a navegar en línea, lo más importante es que las personas no pierdan su cobertura médica.
Romero Mora aseguró que “cualquiera, independientemente de su estatus migratorio, independientemente de sus ingresos, puede solicitar Medi-Cal. Empecé a trabajar con niños indocumentados para inscribirlos en emergencias médicas en un plan de salud local. Eso fue hace 15 años, y estamos en una posición mucho mejor y recordó que ya está en puerta el año de 2024.
Departamento de Servicios Humanos del Condado de Kern en el 100 E. California Ave, Bakersfield, CA 93307. Visite https://www.kcdhs.org/.
–0–