Washington (PulsoGlobalNews).  Los hispanos están en mayor riesgo que otros estadounidenses por venir abajo con la gripe. En 2014, los adultos hispanos eran 20% menos propensos a haber recibido la influenza (gripe) en los últimos 12 meses, en comparación con los blancos no hispanos.

La gripe es una infección respiratoria causada por varios virus. La mayoría de las personas con gripe mejoran por sí solas, pero puede ser grave. Esta puede causar complicaciones y en ocasiones incluso la muerte. Recibir la vacuna contra la gripe cada año es la mejor manera de reducir la posibilidad de contraer la infección y contagiar a otras personas.

La vacuna contra la gripe genera anticuerpos unas dos semanas después de su aplicación. Estos anticuerpos proporcionan protección contra la infección con los virus que contiene la vacuna.

Existen diferentes tipos de vacunas, incluyendo unas específicas para mayores de 65 años. Pregunte a su proveedor de atención médica cuál es el adecuado para usted.

Todas las personas de seis meses de edad o mayores deben vacunarse cada temporada contra la gripe. Las personas con alergia al huevo deben consultar con su médico antes de recibir la vacuna. Otras excepciones son las personas que:

*          Han tenido reacciones a las vacunas contra la gripe antes

*          Tienen el síndrome de Guillain-Barré

*          Tienen fiebre

¿Quiénes deben vacunarse en esta temporada?

Todas las personas de 6 meses de edad o más deberían vacunarse contra la influenza cada temporada. La vacunación para prevenir la influenza tiene una importancia particular para las personas que corren alto riesgo de sufrir complicaciones por la influenza graves. Consulte Personas con alto riesgo de desarrollar complicaciones por la influenza para ver una lista completa de los factores relacionados con la edad y la salud que aumentan el riesgo.

La vacunación contra la influenza ofrece importantes beneficios. Puede disminuir la cantidad de enfermedades por la influenza, las visitas al médico, las ausencias en el lugar de trabajo y en la escuela; y también puede prevenir las hospitalizaciones relacionadas con la enfermedad.

Diferentes vacunas contra la influenza cuentan con la aprobación para ser usadas en diferentes grupos de personas. Los factores que pueden determinar la idoneidad de una persona para recibir la vacuna, o de vacunarse con una vacuna en particular, incluyen la edad, el estado de salud (actual y pasado) y cualquier alergia relevante.

Las vacunas inyectables contra la influenza están aprobadas para usar en mujeres embarazadas y en personas con afecciones de salud crónicas.  También hay vacunas inyectables contra la influenza que están aprobadas para usarse en personas de tan solo 6 meses y mayores.

Los CDC recomiendan el uso de la vacuna inyectable contra la influenza (vacuna inactivada contra la influenza o IIV) y la vacuna recombinada contra la influenza (RIV). La vacuna contra la influenza en atomizador nasal (vacuna contra la influenza atenuada en virus vivos o LAIV) no debería usarse durante la temporada 2016-2017.

Los CDC recomiendan que las personas se vacunen antes de finales de octubre, si es posible. Los niños que necesitan dos dosis de la vacuna para estar protegidos deberían comenzar el proceso de vacunación mucho antes. Luego de unas dos semanas de haber recibido la vacuna, los anticuerpos comienzan a desarrollarse y brindar protección contra la influenza.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *