Los Ángeles, 12 nov (EFEUSA).- El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, prometió estar atento a las próximas decisiones en materia de inmigración del presidente electo, Donald Trump, y prometió "actuar" si resultan hostiles, según recoge hoy un medio local.

En una reunión sostenida este viernes con activistas a favor de los derechos de los indocumentados, Garcetti aseguró que cuestionará las decisiones que tome el presidente electo Donald Trump.

"Si el primer día como presidente vemos algo que es hostil para nuestra gente, hostil para nuestra ciudad, malo para nuestra economía, malo para nuestra seguridad, hablaremos, lo diremos y actuaremos", aseguró Garcetti, según recoge el diario Los Angeles Times.

La elección de Donald Trump como próximo presidente del país ha generado preocupación y temor entre la comunidad indocumentada y sus familias, sobre todo por sus promesas de endurecer las leyes migratorias y eliminar la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), entre otras.

El arzobispo de Los Ángeles, José Gómez, quien ha abogado para que se considere el valor humano de las personas indocumentadas, hizo eco de esta preocupaciones una homilía que celebró el pasado jueves.

"Los niños tienen miedo y los hombres y las mujeres están preocupados y ansiosos", manifestó el arzobispo, quien al mismo tiempo recriminó los disturbios registrados en la ciudad durante las protestas que se han realizado en rechazo a la elección de Donald Trump como presidente de EEUU.

"La respuesta no son palabras furiosas o violencia en las calles. Eso nunca resuelve nada y solamente enciende más las cosas. Necesitamos ser gente de paz, gente de compasión, de amor y no odio. Misericordia y no revancha", afirmó.

Igualmente, el concejal Gil Cedillo, uno de los principales impulsores de la medida que otorgó licencias de conducir a los indocumentados en California, también envió un mensaje de tranquilidad.

"No importan las decisiones de Washington, nosotros tenemos leyes y costumbres del pueblo migrante. Nosotros los vamos a proteger. Queremos que las familias continúen con su vida diaria. Manténganse tranquilo. Estamos en Los Ángeles", dijo Cedillo en otra reunión realizada esta semana.

En las grandes ciudades de Estados Unidos continuaron anoche las marchas del movimiento "Not my president" (No mi presidente), un lema que nació como etiqueta en Twitter cuando se conoció el sorprendente resultado electoral en la madrugada del miércoles.

Gran parte de las manifestaciones se repitieron en bastiones demócratas en los que la candidata presidencial de ese partido, Hillary Clinton, ganó este martes a Trump con grandes márgenes.

El grito de "No mi presidente" se ha dejado oír en una veintena de ciudades, como Los Ángeles (California), Chicago (Illinois) y Nueva York.

Para hoy el movimiento "No mi presidente" ha convocado más protestas en Las Vegas (Nevada), Los Ángeles y Chicago. EFEUSA

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *