Esta información fue tomada del diario capitalino Uno Más Uno que fue publicado el pasado lunes, 28 de noviembre.
El POPULAR se une con la familia de los deportistas y periodistas fallecidos en este accidente.
MEDELLÍN, Colombia.- La tragedia aérea ocurrida la noche de este lunes y en que la mayor parte de las víctimas son integrantes de un equipo de fútbol brasileño, dejó un saldo de 71 muertos y seis lesionados, dos de ellos de suma gravedad.
Inicialmente las autoridades aeronáuticas colombianas dieron a conocer que en la aeronave viajaban 81 personas, sin embargo, la cifra se redujo a 77, ya que por diversas circunstancias cuatro de los integrantes del grupo que viajarían a esta ciudad perdieron el vuelo.
Ayer en la tarde, Carlos Iván Márquez, director de la Unidad nacional para la gestión de Riesgos de desastres (UNGRD), anunció que se daba por terminada la búsqueda y rescate de los accidentados y dio a conocer el balance final de víctimas, que fue de 71 personas fallecidas.
De acuerdo a informes oficiales, el avión, un British Aeroespace 146 para trayectos cortos operados por la aerolínea boliviana LaMia, se declaró en emergencia a las 22 horas locales de este lunes por un fallo eléctrico. El accidente ocurrió en el municipio de la Ceja.
La tragedia aérea se registró cuando la aeronave estaba a punto de llegar a su destino, el aeropuerto de Medellín, donde este miércoles el equipo de fútbol Chapecoense tenía previsto disputar el partido de ida final de la Copa Sudamericana con el Atlético Nacional.
De los sobrevivientes al siniestro que enlutó al fútbol internacional, dos son miembros de la tripulación, tres futbolistas y uno periodista. Se informó que al menos dos de esas víctimas se encuentran en estado grave.
Los últimos reportes indican que poco antes de iniciar su descenso, el avión perdió el contacto con la torre de control. De acuerdo a versiones que no han sido confirmadas, los pilotos habían alertado sobre “fallas eléctricas”.
Otra de las versiones sobre el accidente aéreo, ocurrido en las inmediaciones del cerro El Gordo, muy cerca del aeropuerto José María Córdova, a una hora de Medellín, es que el avión se quedó sin combustible.
Además de los jugadores, el cuerpo técnico y algunos directivos del club Chapecoense, que disputaría este miércoles el primer partido de la final de la Copa Sudamericana, viajaban 22 periodistas deportivos y una tripulación compuesta por nueve personas.
Los cuerpos de socorro que participaron en la búsqueda de las víctimas localizaron las cajas negras del avión de la aerolínea boliviana LaMia que se estrelló y que serán analizadas para determinar con exactitud que ocasionó la tragedia.
Uno de los sobrevivientes del avionazo, dio a conocer que logró salvar la vida al obedecer a los protocolos exigidos en casos de desastres aéreos, que es colocarse en su asiento en posición fetal.
La lista de sobrevivientes es la siguiente: Alan Ruschel, defensa; Jackson Follmann, portero; Ximena Suárez, auxiliar de vuelo; Rafael Henzel, periodista brasileño; Erwin Tumiri, técnico de la aeronave; y Hélio Hermito Zampier, defensa del equipo.