SAN FRANCISCO, 1 de febrero de 2017 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Los estudiantes con deficiencias visuales de todo Estados Unidos tienen ahora la oportunidad de experimentar la alegría de leer mediante el uso de tecnología asistida. Estas personas, que de otra manera podrían correr el riesgo de tener un rendimiento deficiente en clase, se beneficiarán de la colaboración anunciada hoy por la Academia Americana de Oftalmología, Lighthouse Guild y Bookshare®. Este programa empoderará a estos estudiantes con las herramientas necesarias para explorar todo lo que el mundo de los libros tiene para ofrecer.
Foto – http://mma.prnewswire.com/media/463563/American_Academy_of_Ophthalmology.jpg
Logo – http://mma.prnewswire.com/media/287412/american_academy_of_ophthalmology_Logo.jpg
Si bien la capacidad para participar con un aprendizaje basado en libros es un desafío importante para los estudiantes con deficiencias en la visión, el sistema braille, los dispositivos de lectura con tipografía grande y otras tecnologías pueden ayudarlos a superar este obstáculo. Sin embargo, acceder a estos recursos puede ser difícil debido a la falta de información sobre su existencia o por no tener los recursos económicos para acceder a ellos. Este programa ayudará a derribar esas barreras y brindará a los estudiantes mayor acceso a los materiales de lectura digitales.
Como parte de una iniciativa para apoyar a los pacientes con deficiencias visuales, la Academia alienta a los oftalmólogos –médicos que se especializan en atención clínica y quirúrgica del ojo– a derivar a dichas personas afectadas a servicios que puedan ayudar a minimizar el impacto de su visión deficiente, y potencialmente mejorar su calidad general de vida.
«Nunca es fácil vivir con la visión reducida, pero los pacientes pueden aprender a maximizar su potencial usando dispositivos y técnicas de asistencia», dijo Philip R. Rizzuto, M.D., vocero de la Academia Americana de Oftalmología. «La rehabilitación de la visión es ahora el estándar de cuidado para pacientes con deficiencias en la visión. Esta iniciativa apoya el compromiso de la oftalmología de ayudar a estas personas de todas las maneras que sea posible».
Apoyando este programa, los oftalmólogos miembros de la Academia certificarán la deficiencia visual –capacidad visual inferior a 20/40 o pérdida parcial de la visión– y derivarán al estudiante al programa. Los estudiantes podrán tener acceso gratuito a la biblioteca de Bookshare de más de medio millón de libros electrónicos (e-books). Bookshare®, una iniciativa de Benetech, es la mayor biblioteca en línea del mundo para personas ciegas, con deficiencias en la visión, que tienen una discapacidad física o una discapacidad de aprendizaje que interfiere con la lectura. La biblioteca Bookshare es accesible mediante Spotlight Gateway, una aplicación para lectura electrónica específicamente diseñada para personas de visión deficiente. La aplicación Spotlight Gateway ofrece una variedad de funciones especiales para ayudar a los estudiantes con deficiencias visuales, incluso reconocimiento de voz a texto de alta calidad, braille digital y tipografía de tamaño más grande.
Esta solución de lectura asistida está diseñada para su uso con iPads. Febrero es el Mes de la Concientización sobre la Visión Baja, y en su marco, Lighthouse Guild de Nueva York y LightHouse for the Blind and Visually Impaired de San Francisco distribuirán una cantidad de tablets localmente y a través de las agencias para la visión participantes en todo el país. Esto ayudará a poner la biblioteca en línea para los estudiantes que, de otro modo, no tienen acceso a un iPad. Este esfuerzo es apoyado, en parte, por un subsidio de Regeneron Pharmaceuticals, Inc.
«Leer no debería ser un privilegio», dijo Mark G. Ackermann, vicepresidente ejecutivo y director general operativo de Lighthouse Guild. «Los libros documentan nuestra historia, marcan nuestro presente e inspiran nuestro futuro. Nos complace unirnos en la creación de este programa para derribar barreras y abrir un mundo de posibilidades para los estudiantes que tienen deficiencias en la visión».
Se alienta a los oftalmólogos a que compartan la información del programa con los pacientes elegibles. Pueden obtener más información sobre esta iniciativa en el sitio web de la Academia. Los miembros del público interesados en saber cómo participar lo pueden averiguar visitando el sitio web de Spotlight Gateway.