Los Ángeles, 13 mar (EFEUSA).- Pese a las amenazas federales de restringir

fondos federales para jurisdicciones santuario, el impacto en California sería mínimo, según un análisis ofrecido hoy por el Centro de Presupuesto y

Políticas de California.

Según un cálculo del centro, la restricción de fondos federales, relacionada

con la aplicación de las leyes de inmigración, representa menos del 0,25 %

del total de los fondos federales destinados al gobierno estatal. De la misma forma, la cifra no sobrepasa el 0,1 % del total del presupuesto estatal y representa menos del 1 % de los presupuestos para las correccionales y el sistema judicial, indica el análisis que asegura que la amenaza de recortes no tendría un impacto significativo en California.

«La orden (emitida por la administración Trump en sus primeras semanas)

es poco clara sobre qué fondos serían retenidos para las jurisdicciones

santuario, pero podría interpretarse que se refiere a cualquier tipo de fondos

federales», señala en el análisis Sara Kimberlin, autora del reporte.

En ese caso, el impacto sería muy fuerte pues los fondos retenidos representarían más de un tercio (37 %) del presupuesto del Estado Dorado.

No obstante, Kimberlin consideró que los fondos que el Gobierno federal

podría restringir serían aquellos «cuya destinación específica tuviera que ver

solamente con el cumplimiento de las leyes federales de inmigración». «Retener fondos federales para desarrollo comunitario, salud, educación,

transporte u otros propósitos no relacionados (con las leyes de inmigración)

sobre la base de políticas de jurisdicciones santuario, podría ser declarado

inconstitucional», explicó la investigadora.

El impacto igualmente es poco significativo cuando se aplica a los condados

con mayor número de inmigrantes indocumentados.

Así, para Los Ángeles los fondos federales relacionados con las correccionales

o el sistema judicial «representan menos del 3 % de todos los fondos recibidos por el condado y menos del 0,5 % del total del presupuesto 2016-17».

En la misma línea, para el condado de San Francisco los fondos federales

relacionados con el cumplimiento de las leyes de inmigración representan

menos del 1 % de todos los fondos federales y menos del 0,2 % del presupuesto total.

Kimberlin aclaró en su informe que no existe una definición legal de «ciudad

(o jurisdicción) santuario» y que el análisis se orientó hacia los condados

que son los que manejan las cárceles en California, en lugar de las ciudades.

El condado y la ciudad de San Francisco y el condado de Santa Clara establecieron demandas contra la orden ejecutiva argumentando que el Gobierno federal no puede ordenar a los estados la aplicación y control de leyes federales.

En una demanda presentada el 31 de enero contra el presidente, el secretario

de Seguridad Nacional y el Fiscal General de la nación, se argumenta que

la restricción de fondos «golpea al corazón de los principios de federalismo

establecidos y viola la constitución de los Estados Unidos». EFEUSA

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *