BAKERSFIELD, CA – Todo empezó esta mañana en el este de los Estados Unidos, donde estudiantes de todos grados, padres y maestros se reunieron en solidaridad y tomaron 17 minutos de silencio para recordar a cada una de las personas que parecieron el pasado 14 de febrero en la escuela preparatoria Marjory Stoneman Douglas en la ciudad de Parkland, Florida.
Aquí en Bakersfield todo se movilizó por medio de las redes sociales, donde estudiantes se comunicaban con otros estudiantes organizando este evento. En la preparatoria Foothill, se programó la salida de clases a las 9:45 am para estar frente de la asta bandera y ahí se congregaron los estudiantes para dar homenaje a sus compañeros que perdieron la vida. Golden Valley anunció que ellos no iban a participar dado a que tuvieron una amenaza de tiroteos durante el fin de semana.
En la preparatoria de BHS, el señor David Reese, director de la escuela, dijo que ellos prefieren que los estudiantes se queden en sus aulas. “Un estudiante me dio una carta a leer y en vez de tomar los 17 minutos, tomaremos 3 minutos de silencio por que esto es cuanto tiempo duraron los disparos” anunció Reese.
Reese empezó a leer la carta a las 9:57 am, no había nadie afuera de las aulas, pero a las 10:05 am estudiantes empezaron a juntarse en medio del patio de la escuela. Una vez juntos, hicieron una fila y mirando hacia la administración y hacia la asta, se tomaron de la mano y tomaron los 17 minutos de silencio. Era un acto personal y de solidaridad, de protesta en contra de la violencia con armas de fuego, un llamado a los miembros de los cuerpos políticos locales, estatales y federales de que hagan algo para evitar estos eventos tan horribles.
“Yo decidí salirme de clases por que quise mostrarles a las personas mayores que nosotros, que la gente tiene que tomar una posición y que tienen que hacer algo sobre estas masacres y que deben de poner un tipo de regla que ayude a prevenir a que sucedan esta clase de eventos”, dijo Maia Smith, estudiante de primer año de la preparatoria de Bakersfield. “Yo siento que nosotros no tenemos el apoyo de la escuela, ellos querían tomar solamente 3 minutos de silencio, pero siento que no era suficiente y por eso nos reunimos aquí para mostrar que no es suficiente y quizás les ayude a entender que esta clase de matanzas deben de pararse”.
Smith agregó que ellos quieren que la gente realice que no hacen esto solamente para salirse de clases, sino que para que sepan que hay gente que se preocupa y que quiere que los miembros de los cuerpos políticos actúen como si les importan, porque aparentemente a ellos no les importa la vida de los alumnos, dado a que la primera vez que pasó no hicieron nada, la segunda lo mismo y la tercera igual.
“Queremos mostrarle al Congreso americano que tienen que hacer algo, porque los jóvenes de ahora necesitamos sentirnos seguros en nuestras escuelas”, dijo Samantha Reyes, estudiante del segundo año de preparatoria. “En estos momentos me siento relativamente segura, pero siento que se puede hacer mucho más para asegurar a nuestra escuela”, agregó.
La señorita Reyes agregó que si se hubieran quedado en clase no hubieran tenido el impacto que tuvieron cuando se salieron de clase y se unieron en los minutos de silencio.
Chloe Dollar, estudiante de primer año, dijo que ella quisiera ver que se elevara la edad para poder comprar armas a 21 años, mientras que otros de sus compañeros dijeron que tomar una clase de armas que tuviera un examen psicológico que ayudara a ver si la persona puede comprar el arma o no. “Al mismo tiempo, me gustaría ver más agentes de seguridad armados en la escuela” dijo Dollar.
La verdad esta que los jóvenes de ahora están más envueltos en los temas políticos que en años pasados, especialmente en aquellos que los afectan directamente. Por eso, pedimos a los miembros del gobierno local, municipal, estatal y federal a que digan “YA BASTA” y empiecen a tomar acción sobre los hechos que han sucedido en los últimos 18 años.
Columbine sucedió el 20 de abril de 1999 donde dos estudiantes, Eric Harris y Dylan Klebold mataron a 15 alumnos y maestros antes de suicidarse.
Sandy Hook, sucedió el 14 de diciembre del 2012, hace 6 años, cuando Adam Lanza, de 20 años, entró a la escuela primaria matando a 20 niños y a 8 adultos
Finalmente, Marjory Stoneman Douglas, sucedió el 14 de febrero del 2018, donde Nikolas Cruz, 19, mató a 17 alumnos y maestros antes de ser aprehendido.
¡YA BASTA! Es hora de hacer algo, debemos de mantener a nuestro futuro, los alumnos de primaria, secundaria, preparatoria a salvo.
Actualización: En este reportaje mencionamos