El pasado 10 de abril, se festejó a la gran señora Dolores Huerta, no solo porque cumplía su 89º cumpleaños, si no que en tres estados de la unión americana este día ha sido dedicado como el “Día de Dolores Huerta”.

      La legislatura de Washington aprobó el mes pasado por unanimidad HB 1906, designando el 10 de abril como Día de Dolores Huerta. En julio de 2018, una ley similar de California proclamó el 10 de abril el Día de Dolores Huerta en este estado.

      Y el gobernador de Nevada, Stephen F. Sisolak, publicó este miércoles en Facebook: "¡Feliz cumpleaños a una mujer que representa la fuerza y ​​el coraje, líder laboral e ícono de derechos civiles @DoloresHuerta! Me enorgullecí recientemente al proclamar el Día de Dolores Huerta en su honor".

        El gobernador de Washington, Jay Inslee, llamó a Huerta una mujer de "tremendos logros", diciendo que los trabajadores de todas partes estén en deuda con ella.

        El gobernador de California, Gavin Newsom, emitió una proclama el miércoles en honor a Huerta. "Huerta sigue siendo una fuerza poderosa para la justicia social y el empoderamiento para todos", dijo en parte. "... Hoy, en el 89 cumpleaños de Huerta, honramos su compromiso de toda la vida con la justicia para todos y los muchos caminos que preparó para generaciones de activistas".

      Huerta, que vive en Bakersfield y ha pasado la mayor parte de su vida en el condado de Kern, también se celebra en otros lugares.

      Los distritos escolares en al menos tres ciudades de Texas la honran: los estudiantes de Fort Worth ahora observan el Día de Servicio de César Chávez-Dolores Huerta el 25 de marzo. Los estudiantes de Austin celebran el Día de César Chávez-Dolores Huerta esa misma semana. Y los estudiantes en Houston, comenzando este año, honrarán a Huerta el 31 de mayo.

      En 1965, Huerta y César Chávez encabezaron un boicot histórico y una huelga contra la industria viñeda, exigiendo mejores salarios y condiciones de trabajo para los trabajadores agrícolas. La huelga duró más de cinco años y, al final, los viticultores firmaron contratos sindicales y acordaron darles a los trabajadores mejores salarios, beneficios y protecciones.

       Huerta organizó campañas de registro de votantes y presionó a los políticos de los Estados Unidos para permitir que los trabajadores migrantes no ciudadanos reciban asistencia pública y pensiones. También abogó por las boletas de votación en español y las pruebas de manejo.

     El ex presidente Barrack Obama le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad en 2012.

      Obama reconoció a Huerta por su papel en la creación de su lema "Sí, podemos" durante su primera campaña presidencial. Su grito de "Si, se puede" fue parte del movimiento de los trabajadores agrícolas.

       El año pasado, el gobernador Jerry Brown firmó la Sección 37222.20 del Código de Educación, y para agregar la Sección 6729 al Código de Gobierno de la Asamblea No. 2644 como ley, haciendo del Día de Dolores Huerta un día oficial de celebración en el estado. El nuevo proyecto de ley requiere que todos los futuros gobernadores de California proclamen anualmente el 10 de abril como Día de Dolores Huerta y alienten a todos los educadores de escuelas públicas del estado a observar la fecha implementando una lección sobre la vida, los logros y las contribuciones de Huerta.

      El activista fundó la Fundación Dolores Huerta en 2002, con un enfoque en la organización de base en el Valle Central. Según su sitio web, la Fundación Dolores Huerta capacita a los residentes de bajos ingresos del Valle Central "para abogar por parques, transporte público adecuado, mejoras de infraestructura, la reducción del uso de pesticidas, mayores oportunidades recreativas y servicios culturalmente relevantes".

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *