BAKERSFIELD, CA- En la mañana del pasado martes, 25 de mayo, se reunieron miembros de la comunidad de Arvin junto con Dolores Huerta, José Gurrola y el secretario de la Agencia de Protección Ambiental de California, Jared Blumenfeld, quienes escucharon a miembros de la comunidad hablar sobre la contaminación del agua potable en la comunidad de Arvin y alrededor del estado de California.

     Por eso, el gobierno de California, junto con el gobernador Gavin Newsom crearon el Fondo de Agua Potable Sana y Económico, el cual propone asegurar una fuente de fondos sostenibles que proveerán el nivel más alto posible para el acceso al agua potable limpia, permanente y protegida de una futura caída económica. Dado al caso, el gobierno de California tiene hasta el mes de junio para pasar esta medida con un 2/3 del voto del congreso estatal, porque no sería justo que más de un millón de californianos sigan viviendo sin agua potable.

      El problema reside en que el estado de California tiene una crisis de agua potable mucho más grande de lo que se ve en Flint, Michigan, donde un millón de californianos y cientos de comunidades han sido impactados por la cantidad de bacteria y sustancias que se han encontrado en ella que forman un peligro a la salud y bienestar de las comunidades californianas afectadas.  Varios sistemas de agua potable no han podido proveer de agua potable saludable por varios años, muchos de ellos llevan más de una década.

        Adicionalmente, casi dos millones de californianos utilizan pozos de agua domésticos o en conjunto con sistemas de agua potable proveídas por el estado que no son elegibles para la mayoría de los programas de asistencia, dejando a la población prácticamente vulnerable a los contaminantes en el agua potable.

       “Yo vengo en nombre del gobernador Newsome” dijo Jarod Blumenfeld, director de la EPA de California. “El gobernador me ha dicho que ya es suficiente y que tenemos que encontrar la forma de resolver este problema, este es un problema muy serio que realmente no necesita estar en nuestra lista de preocupaciones. Por eso debemos de crear un fondo que este aquí permanentemente, un fondo de aproximadamente $140 millones”, agregó el secretario.

       Blumenfeld agregó que el problema existe en que, aunque el dinero existe para construir las plantas procesadoras de agua, no hay suficiente dinero para mantenerlas en operación y mantenerlas.

       “En la ciudad de Arvin” dijo su alcalde José Gurrola. “Nos hemos asociado con los distritos de agua y hemos recibido una subvención de $14 millones que ayudará a escavar 300 pozos de agua que significarían agua potable sana para la comunidad; pero aún así no tenemos la garantía de que el agua que salga de estos pozos se a pura” agregando que si fuese este la situación, Arvin necesitaría de construir, mantener y operar una planta procesadora de agua que ayudaría a bajar los altos niveles de arsénico que se encuentran en el agua en el presente. Arvin tiene niveles de arsénico mucho más elevados de los límites federales.

      Bartolo Chávez, miembro de la comunidad de Arvin, dijo que ellos saben que ya más de un año que el agua estaba en mala calidad, que contiene venenos como el plomo, nitrato, y pesticidas que son usados durante el año.  Chávez indicó que ha hablado con los miembros del gobierno como Melissa Hurtado, que anterior se negaron a apoyar este fondo y a sus constituyentes, pensando que posiblemente los dueños de las granjas no quieren que se limpie el agua u otra circunstancia.

       Melissa Hurtado (D-Sanger) develó un documento sobre la propuesta del presupuesto para el año 2019-2020 del Comité del Senado sobre el Presupuesto y Revisión Fiscal que dice:

       «Hay algunas cosas en las que todos podemos estar de acuerdo: es una pena que, en un estado tan rico e ingenioso como el nuestro, más de un millón de personas no tengan acceso a agua potable limpia y segura. Además, nuestras comunidades más desatendidas siguen careciendo de acceso oportuno a la atención médica, especialmente en el sur del Valle Central.

        Estos problemas afectan de manera desproporcionada a mis comunidades y me mantienen despierto durante la noche.  El presupuesto propuesto por el Senado la semana pasada es una solución sólida e integral para el Valle Central y el estado de California. Sin agregar costos adicionales a las familias, aborda las necesidades de nuestras comunidades más vulnerables: agua potable segura, un camino claro hacia la movilidad ascendente y el acceso a la atención médica «.

        En un artículo hecho por la televisora KGET se dijo que la senadora Sharon Grove estaba de acuerdo con la creación de este fondo y que quiere que se traiga el agua potable sana a nuestra comunidad, pero pidió que el dinero no provenga de impuestos, si no que debe de tomarse de los $21 millones que los fondos excedentes del estado.

        Durante esta legislación si envuelve un incremento al impuesto al valor agregado, y necesita no menos de 2/3 de apoyo en ambas cámaras para poder pasar.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *