Las autoridades migratorias en Laredo, Texas, comenzarán a procesar a partir del 16 de septiembre los casos de asilo de inmigrantes que fueron regresados a México, como parte del Protocolo de Protección de Inmigrantes [MPP, por sus sigas en inglés], mejor conocido como “Permanecer en México”.

Los solicitantes de asilo serán atendidos por jueces a través de videoconferencia. Según funcionarios locales en Laredo, alrededor de 26 jueces escucharán los alegatos de los inmigrantes en horarios comprendidos entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m.

Las audiencias virtuales se realizarán bajo una carpa gigante todavía en construcción.

El MPP comenzó a ejecutarse a partir del 9 de julio en Laredo. A finales de ese mismo mes, más de 500 inmigrantes fueron devueltos desde esa puerta de entrada a Nuevo Laredo, en México. En total, 25 mil personas han sido retornadas a territorio mexicano, según el más reciente reporte del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés).

Bajo la política actual, “los que no están sujetos a MPP incluyen niños extranjeros no acompañados, ciudadanos de México, extranjeros con circunstancias especiales que incluyen problemas conocidos de salud física o mental”, según un portavoz de DHS.

Según el representante del distrito 28 de Texas Henry Cuellar es probable que solo entre el 50 y 55 % de los inmigrantes devueltos a México busquen presentarse ante un juez en EE.UU., el resto regresarán a sus países.

“Lo que me están diciendo las autoridades es que las personas de Centroamérica se van a regresar, la gran mayoría, pero las personas de Cuba, Venezuela y Africa son las que dicen que quieren una audiencia”, dijo el legislador demócrata a la Voz de América.

Otra realidad

Mientras algunos esperan en México su llamado para presentarse ante jueces estadounidenses, otros inmigrantes recluídos en centros de detención en Texas, son liberados con órdenes de presentación ante un juez, según constató VOA en albergues sin fines de lucro que trabajan junto con las autoridades para recibir a los inmigrantes.

En la mayoría de los casos, los inmigrantes consultados tienen familiares en Estados Unidos.

Biden acusa a Trump de fomentar el odio y promete giro en inmigración

El ex vicepresidente de EE.UU. Joe Biden, quien aspira a competir con Donald Trump por la Presidencia en 2020, acusó al mandatario de “fomentar el odio” y prometió un giro en la política migratoria que incluirá abrir  un camino a la ciudadanía para los indocumentados, en una entrevista con Telemundo Noticias.

Biden dijo que en su primer día como presidente le dará legalidad a los “soñadores”, los indocumentados llegados al país de niños. Esa será su tarea “número uno”.

La segunda será “proporcionar un camino a la ciudadanía para 11 millones de personas” y la tercera “dar la bienvenida a las personas que están pidiendo asilo y determinar si los motivos de su solicitud son relevantes y reales, sin encerrarlos entre tanto ni actuar para que ni se puedan acercar a la frontera”.

La cadena hispana publicó algunos extractos de la entrevista con el mejor colocado en las encuestas sobre intención de voto de todos precandidatos demócratas, que saldrá al aire esta noche.

Biden, al que Trump llama “Sleepy Joe” (Joe, el adormilado) prometió “despertar rápidamente” a Trump en las elecciones de noviembre de 2020 y afirmó que el poner a los estadounidenses “uno contra otro” por “raza, religión u origen étnico”, como según dijo hace Trump, “no es Estados Unidos”.

“Eso no es lo que nosotros somos”, dijo Biden a la periodista de Telemundo Vanessa Hauc, quien le preguntó por los latinos y por los tiroteos ocurridos el pasado fin de semana y por la responsabilidad del presidente en esos sucesos trágicos.

Biden destacó hasta que punto “el odio se ha fomentado estos días” y subrayó que si el presidente fuera el director de una escuela secundaria y “hablase de la forma en que él habla”, los padres de los alumnos se presentarían en el centro para pedir su despido.

“Es vergonzosa la forma en la que cataloga a la gente”, dijo Biden, “habla de animales y de cruzar la frontera”, “habla de que algunas personas vienen de lugares infestados de ratas”.

“Es terrible. Eso es lo que hace que todo el odio se exteriorice. (Así algunos) piensan que es legítimo ahora salir y hacer las cosas que hacen y de las que hablan: el nacionalismo blanco y la supremacía blanca contra las minorías”.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *