BAKERSFIELD, CA- En las últimas semanas se han escrito artículos, visto comentarios por la televisión y hasta les han llegado recordatorios sobre la importancia del Censo 2020.  ¿Y porque mandan o hacen tanta propaganda? Bueno, en realidad existen muchas personas que optan por no contarse y eso trae no solamente problemas en cuanto a dinero que puede utilizarse para reparar calles, construir escuelas, aumentar el numero de elementos policiacos y muchas otras cosas más.

    En una ronda de prensa que se llevó a cabo el pasado miércoles en el interior del centro comunitario Martin Luther King Jr., ubicado en el 1000 de la Calle Owens Sur, los defensores del Censo se reunieron para informar al público sobre como hacer que todos seamos contados. La primera oradora fue la señorita Mae Thao, gerente regional del programa de Censo completo 2020 quien dijo que organizaciones locales han desarrollado planes compresivos para asegurar que los todos los residentes a través del Condado de Kern y del Valle sean contados en el Censo 2020.

    “Comprometidos en el conteo del Condado de Kern se encuentra el Comité de Conteo Completo de Kern”, comentó Thao en su oratoria. “Esta organización esta compuesta de miembros del gobierno local, del condado, organizaciones locales y miembros del público que quieren hacer un conteo completo”.

   El Comité de Conteo Completo de Kern ha dado a diferentes grupos comunitarios la responsabilidad de investigar los vecindarios donde tienen una participación sustancial, dijo Camila Chávez, directora ejecutiva de la Fundación Dolores Huerta. Dijo que los grupos locales han estado capacitando a miembros de la comunidad y voluntarios para llevar a cabo tal alcance en áreas vulnerables del condado.

   El evento del miércoles debía haber sido seguido por la divulgación de los vecindario por varios voluntarios, dijo Chávez, pero la actividad fue cancelada debido a los fuertes vientos que para media mañana habían causado suficiente polvo para provocar una alerta de salud.

   Este comité esta compuesto por organizaciones tales como la Fundación Dolores Huerta, Faith in the Valley Kern, Jakara Movement y el Centro en la Fundación de Salud Sierra que forma la Oficina Administrativa de la Región 6 del Censo.  Presentes ante los medios fueron Camila Chávez, directora ejecutiva de la Fundación Dolores Huerta; Leticia Pérez, supervisora del 5º Distrito del Condado de Kern; Cindy Quezada, de la Fundación de Salud Sierra; Traco Matthews, director de desarrollo de personal para el Superintendente de Escuelas; Abel López Sánchez, director ejecutivo de California Rural Legal Assistance; Naindeep Singh, director ejecutivo y co fundador del movimiento Jakara; Valerie Gorospe, organizadora comunitaria para el centro sobre la raza, pobreza y ambiente; y la hermana Marie Francis Schropfer, directora asociada del ministerio de justicia social de la Diócesis de Fresno.

   La importancia del Censo para nuestra comunidad es alta, ya que indica la cantidad de dinero que recibe el condado y los recursos que podemos mantener. La información del Censo determina la cantidad de dinero federal que es alocado para las escuelas, caminos, hospitales, cuidado infantil, centros de cuidado para ancianos y otros servicios que apoyan a nuestras comunidades.

   Pero la gente dice que ICE o el gobierno tiene derecho a utilizar esta información. ¡ESTO ES FALSO! Es en contra de la ley para el Departamento del Censo de publicar su información o de dejar que otro departamento tenga acceso a sus archivos. Esta información solamente puede ser utilizada para producir estadísticas y esta información NO será divulgada a ningún departamento del gobierno federal incluyendo a ICE o Inmigración.

    ¿Y cómo puede ser contado o participar en el censo? Eso es muy fácil, ya que empezará a recibir recordatorios por correo empezando en marzo del 2020, informándole cuando es el día del censo, también puede recibir la visita de un trabajador del censo, mandar su información por computadora o en el mismo teléfono. Recuerde que su información es confidencial y nadie tiene el derecho a utilizarla.

    En el 2010, el censo no contó a más de un millón de niños y ancianos. Asegúrese de que todos los miembros de su casa estén contados, ¡es muy importante! Por que en el Condado de Kern ¡Todos Contamos!

      #cuentaconmigo es la frase que el censo esta utilizando en las redes sociales como tu promesa de llenar el cuestionario del censo y entregarlo a tiempo para ser contado. Tu respuesta vale y tu participación necesaria. ¡CUENTATE!

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *