Hernán “Mexia” y Giovanni Hernández pudieron haberse amparado bajo el increíble paraguas que ofrece el nombre de Los Tigres del Norte, la legendaria banda norteña de su padre y sus tíos. Sin embargo, se fueron por el camino difícil y en días pasados, después de años de trabajo, lanzan su primer disco “Suenatron”.

Después de escuchar a sus padres, los hijos de Hernán Hernández -el bajista de los Tigres- aceptaron combinar los estudios de Ingeniería de Sonido con su amor a la música y, siguiendo el ejemplo, no solo lanzaron su propia banda, que bautizaron SuenaTron, sino que crearon su propio sonido: el “popteño”.

El surgimiento de un nuevo género

“Llevamos varios años trabajando en esto y ahora finalmente cumplimos la meta de llevarle al público nuestro disco, que se llama ‘Suenatron’, como el grupo”, dijo en una charla con Efe Mexia, quien con su hermano y sus amigos cercanos Matt Gonzáles y Eduardo Montelongo conforman la banda que combina norteño con pop, rap, hip hop y letras en inglés y español.

“Nuestra música es un reflejo de lo que somos. Crecimos en California, en familias mexicanas. Tenemos un poco de todo y eso es el popteño y el sonido de Suenatron”, explicó.

El músico argumentó, además, que este se trata de “un sonido bicultural”, de ahí el nombre “popteño”, aunque aseguró que son “mucho más que pop y norteño”.

El proyecto lleva seis años de desarrollo y todos los detalles han sido bien pensados, porque según Giovanni, ya tienen una trayectoria y son “profesionales de la música, tanto en la parte artística como en la técnica”.

Sus logros respaldan su afirmación: su primer sencillo, “Sencillamente”, se posicionó en 2015 en el Billboard Hot 100. El segundo, “Caramelo”, fue un éxito en las radios.

A bailar con “María Lolita”

Producido por Juan Manuel Caipo y Matt González y grabado entre las ciudades californianas de San José y Oakland (EE.UU.), “Suenatron” cuenta con 10 temas, de los que escogieron el más movido para impulsar la promoción: “María Lolita”.

Se trata de una aproximación electrónica a la fusión de la cumbia y la polca que domina la música norteña más bailable, una canción que “habla de esas mujeres que son santas por fuera, pero diablitas por dentro”, explicó Mexia.

“Como seres humanos, todos tenemos dos lados, ya sea malo o bueno”, añadió el músico, quien aseguró que por instinto siempre se alimenta “a uno más que al otro”.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *