BAKERSFIELD, CA – Esta semana, la organización de Madres en Contra del Manejo Ebrio (Mothers Against Drunk Driving en inglés y con las siglas MADD) llevó a cabo la Semana Nacional de Concienciación de los Derechos de las Víctimas.  Localmente, la Procuraduría General de Justicia del Condado de Kern patrocina una marcha con oratorias y vigilias. Dado al caso de la existencia de la pandemia del Coronavirus Novel (COVID-19) este evento no se podría realizar este año; Sin embargo, la Mesa Directiva del Capítulo del Condado de Kern de MADD quería continuar y conmemorar la ocasión.  ¿Pero, cómo hacerlo?

    La Mesa Directiva empezó a pedirle a las víctimas, abogados, elementos policiacos, miembros de la comunidad y otros más, a que grabaran pequeños videos o mandaran fotos con sus historias, las cuales se publicarían en la plataforma de MADD en Facebook (@walklikemadd). Cada video y cada foto cubren el impacto que se le ha causado a cada persona, y el cual siempre tenemos que recordar y ayudar a las víctimas de estos crímenes en nuestra localidad, y para llamar, activar el apoyo a las víctimas no solamente esta semana sino para siempre.

     Para abrir la semana, un video de parte de la procuradora Cynthia Zimmer alentó a las víctimas a que sean reconocidas y sean escuchadas, ya que el impacto de estas situaciones es grave. También llama a que las victimas se traten con justicia, dignidad y respeto.

     La procuradora dijo que durante la pandemia del COVID-19, se vio un incremento en la venta de productos alcohólicos, pero no se vio un incremento en los eventos de personas manejando en estado de ebriedad y eso es bueno; pero aún es necesario que la voz de la víctima sea escuchada para que reciba la justicia que merece.

     Las tres primeras historias se sobrevivencia, dolor y la perdida de seres queridos, muestran la necesidad de parar esta crisis de conducir en estado de ebriedad.

    La primera historia es de Jenifer y Ali Adkins, madre e hija, que un día al salir de la practica de voleybol de la escuela de su hija, la señora Adkins decidió conducir a través del parque Hart como desviación y forma más rápida para llegar a casa.  Estaban conduciendo por el parque, cuando notan que el vehículo de enfrente estaba zigzagueando erráticamente, el sujeto se para al lado del camino y cuando ella iba a pasarlo, este se cruza enfrente de ella, causando no tener el tiempo suficiente para detener la camioneta que conducía y embistió al carro del lado del pasajero, cuando se paró todo, ella notó que el conductor del vehículo estaba inconsciente y tres pequeños se encontraban en la parte trasera del carro y sin cinturón de seguridad.

     La Policía vino, tomaron a los niños, su hija y ella fueron trasladadas al hospital donde escuchó que el conductor estaba manejando bajo estado de ebriedad, ella ahora enfurecida habla con la procuraduría que en si la refiere a MADD donde habla con una de las consejeras. Sirve como testigo junto con su hija en el juicio del hombre. El es condenado a 10 años en prisión, pero cada vez que salen a conducir ellas recuerdan ese día.

       La segunda historia es de la Familia Embree, quienes perdieron a su amado esposo y padre, Taylor Embree en el 17 de octubre del 2013 cuando el vehículo que conducía fue impactado de cabeza a 90 millas por hora.  En su historia, la familia cuenta que el impacto del choque fue tan grande que los tornillos que sostenían la cabina al chasis se rompieron, haciendo que la cabina volara por el aire y aterrizara en el vidrio de atrás y en donde falleció Embree al instante, dejando atrás a su esposa Britney y a su hijo menor, Clayton.

     La tercera y final historia nos lleva a un accidente donde dos jóvenes mujeres perdieron la vida, sus nombres eran Pavinder Claire y Jaclyn Ann Kvasnicka, quienes eran compañeras de trabajo y buenas amigas afuera de el.  El día del accidente, estaban saliendo de un juego de béisbol del equipo local cuando el vehículo que manejaba Jaclyn fue impactado por otro a velocidades mayores de 100 millas por hora, matando a Pavinder al impacto y causando un impactante choque donde Jaclyn Ann murió al ser chamuscada por las llamas que consumieron el carro y los cuerpos de las dos mujeres, Jaclyn y Pavinder, la tercera joven, Jessica Magee, pudo escapar de las llamas, pero causó quemaduras en más del 40 por ciento de su cuerpo y cada cicatriz es el recordatorio de ese tremendo día.

    No pasa día que sus padres y su hija, porque Jaclyn tenía familia, la recuerden y comentaron que “aunque el dolor pase, las memorias inundan nuestras mentes, y Dios provee la paz. Pero nuestra hija se ha ido para siempre”

    Por eso, no existe ninguna razón en este mundo de que estos y otros escenarios se vuelvan a repetir. Hay que tener un plan si es que vas a tomar, dale las llaves a un amigo que no tome, asigna a un compañero para que te deje en la casa, utiliza los servicios gratuitos de UBER & LYFT, quédate a pasar la noche…existen tantas cosas que hacer en vez de subirte al carro y manejar ebrio. ¡¡¡HAZ TU PARTE!!! No conduzcas bajo estado de ebriedad.

      Si tu haz sido víctima de una persona conduciendo bajo estado de ebriedad, violencia domestica, violencia, tráfico de humanos, trata, etc una buena fuente de ayuda es el Centro de justicia Familiar del Condado de Kern, ubicado en el 2101 de la calle Oak, donde la voz de la víctima es escuchada.

     Para hacer una cita o para obtener mayores informes, comunícate al 661-868-8410.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *