Los esfuerzos incluyen centrarse en eventos de Interrupción del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad menos extensos, de menor duración y más eficientes

 

SAN FRANCISCO, Calif. — Como parte de sus continuos esfuerzos para reducir aún más los riesgos de incendios forestales, Pacific Gas and Electric Company (PG&E) ha puesto en marcha una serie de nuevas y mejoradas herramientas para la mitigar los incendios forestales, así como para mantener a los clientes y las comunidades seguras.

A pesar de los impactos del COVID-19 en toda nuestra sociedad, PG&E se ha mantenido enfocada en la ejecución de importantes trabajos de seguridad ante incendios forestales como parte del Programa Seguridad Comunitario contra Incendios Forestales de la compañía. Los logros clave alcanzados por las cuadrillas y contratistas de PG&E que continúan trabajando en el campo durante esta pandemia, mientras acatan las normas de distancia física, para mantener a sus vecinos y comunidades seguras incluidas a partir del 29 de mayo consta de:

  • Fortalecimiento del sistema: Instalación de postes más fuertes, líneas cubiertas y subterráneas específicas a lo largo de 105 millas, como parte de un plan anual para fortalecer 241 millas de líneas.
  • Mejoras en el manejo de la vegetación: En la vegetación inspeccionada, podada y eliminada que presenta un mayor potencial de riesgo de incendio forestal; cumpliéndose con 939 millas de un total de 1,800 millas planificadas.
  • Más estaciones meteorológicas y cámaras: PG&E instaló 116 estaciones meteorológicas avanzadas y más de 50 cámaras de alta definición, con objetivos de 400 y 200 para el año, respectivamente.
  • Dispositivos de seccionamiento: Separó la red de distribución en secciones más pequeñas para lograr flexibilidad operacional; 216 dispositivos de los 592 previstos para el año ya están en funcionamiento.
  • Interruptores de la línea de transmisión: Interruptores de línea instalados para redirigir la energía y mantener las comunidades energizadas. Se han instalado más de 23 interruptores previstos para este año.
  • Subestación de Generación Temporal: Se crearon planes para ubicar la generación temporal en hasta 48 subestaciones durante un evento de PSPS para permitir que PG&E energice de manera segura a miles de clientes y reducir el impacto del evento de PSPS.

“La temporada de incendios forestales está por llegar, y el público puede estar seguro de los esfuerzos inquebrantables de PG&E para mejorar la seguridad pública y reducir aún más el riesgo de incendios forestales. Las medidas que estamos tomando para mantener a nuestros clientes y comunidades seguras no tienen precedentes e incluyen todo, desde un manejo más robusto de vegetación, como el fortalecimiento de la red y hasta ejecutar nuestros eventos de Interrupción del Suministro Eléctrico por Motivos de Seguridad en menor dimensión o más pequeños, así como más cortos o de menor duración para hacer nuestro sitio web más resistente”, expresó Michael Lewis, vicepresidente sénior de Operaciones Eléctricas de PG&E. 

Programa de corte de energía de seguridad pública (PSPS)

Así es como PG&E hace que los eventos de PSPS sean más pequeños en tamaño, más cortos en longitud y más eficientes o inteligentes para los clientes.

Más pequeño en tamaño (de menor extensión territorial)

PG&E está actualizando su sistema eléctrico para prevenir los incendios forestales y reducir el impacto de los futuros eventos de PSPS en nuestros clientes. Se espera que los esfuerzos de la compañía este año reduzcan el número de clientes afectados por un posible evento de PSPS, en casi un tercio, comparado con un evento climático similar del año pasado. Para hacer los eventos de PSPS menos extensos, PG&E está:

  • Instalando 592 dispositivos seccionadores capaces de redirigir la energía y limitando el tamaño de los apagones para que menos comunidades se queden sin energía.
  • Instalando micro redes que usan generadores para mantener las luces encendidas de las comunidades.
  • Llevando a cabo trabajos subterráneos selectivos como parte del fortalecimiento del sistema.

 

 

Más corto en longitud (De menor duración)

PG&E está tratando de reducir los tiempos de restauración a la mitad en comparación con el año 2019, para que la mayoría de los clientes recuperen la energía dentro de las 12 horas de luz del día, después de que haya pasado el clima severo. Los pasos que la compañía está tomando incluyen:

 

  • Casi a duplicado la flota de helicópteros de uso exclusivo durante los eventos de 35 a 65.
  • El uso de dos aviones con cámaras de luz infrarroja o térmica capaces de inspeccionar las líneas de transmisión durante la noche.
  • Movilizar más cuadrillas de campo para acelerar las inspecciones de las líneas eléctricas.
  • Inversión en equipos más confiables e innovadores, para que las cuadrillas de campo de PG&E puedan inspeccionar, reparar y restaurar la energía rápidamente.
  • Utilización de la asistencia mutua de otras compañías de servicios públicos para apoyar las inspecciones de restauración de los PSPS cuando sea necesario.

 

 

Más inteligente o eficientes para los clientes

PGE está trabajando para proporcionar mejor información y recursos a los clientes y comunidades antes, durante y después de un evento PSPS, incluyendo la entrega de más asistencia y alcance para ayudar a los clientes vulnerables. Este enfoque más inteligente incluirá:

 

  • Mejorar la tecnología de monitoreo del clima, incluyendo la instalación de nuevas estaciones meteorológicas para predecir con mayor precisión la necesidad y programación de los eventos PSPS. 
  • Mejorar las alertas a los clientes con estimaciones más tempranas del tiempo de restauración.
  • Mejorar los Centros de Recursos Comunitarios (CRC) para que los clientes sin electricidad tengan un lugar donde ir para cargar sus aparatos y otras necesidades básicas. PG&E se mantiene flexible con los planes de despliegue de los CRC para ajustarse a las restricciones y mejores prácticas por el COVID-19.
  • Establecer de un nuevo enfoque de trabajo en colaboración con ciudades, condados, tribus y proveedores de servicios críticos.
  • Reforzar la capacidad del sitio web pge.com.
  • Asociación con la Fundación de California para los Centros de Vida Independiente, (CFILC, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones comunitarias para proporcionar recursos a los clientes vulnerables y llevar a cabo actividades de divulgación. Véase disabilitydisasteraccess.org para más información.
  • Expansión de las comunicaciones en otros idiomas.

 

 

Soporte al cliente

PGE está explorando y desarrollando activamente servicios y programas adicionales para apoyar a los clientes durante un evento de PSPS.

 

Facilitar el acceso a Medical Baseline

PG&E está facilitando a los clientes elegibles la inscripción y reinscripción en el programa Medical Baseline, que ofrece un descuento en el servicio eléctrico y alertas adicionales dirigidas hacia los eventos PSPS y durante los mismos.

 

Apoyo a las organizaciones comunitarias y asociaciones de colaboración

PG&E se asocia con organizaciones comunitarias para ayudar a los clientes vulnerables antes, durante y después de los eventos de PSPS. Las actividades incluyen:

 

  • Colaboración con la Fundación de California para Centros de Vida Independiente a través de un programa de subvenciones para apoyar a la comunidad de Acceso y Necesidades Funcionales (AFN, por sus siglas en inglés).
  • Facilitar más comunicaciones en una variedad de idiomas. 
  • Expandir la disponibilidad de materiales en el Lenguaje de Señas Americano.
  • Establecer un grupo asesor para identificar las necesidades de preparación para emergencias de la comunidad de AFN y facilitar el desarrollo conjunto de soluciones.

 

Mejoras en el sitio web y en el centro de llamadas

PG&E continúa haciendo mejoras clave en el sitio web y en el centro de llamadas para asegurar que los servidores puedan soportar mayores niveles de tráfico durante un evento PSPS y que los clientes puedan acceder a información importante sobre las interrupciones.

 

Programa de incentivos para la autogeneración

PG&E está proporcionando incentivos a los clientes vulnerables y a las instalaciones críticas como parte del Programa de Incentivos para la Autogeneración de la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC, por sus siglas en inglés). A través del programa, los clientes vulnerables pueden acceder a incentivos de la CPUC para cubrir hasta el 100 por ciento de la batería de reserva y los costos de instalación, según los ingresos, las necesidades médicas y la probabilidad de ser afectados por un posible evento de PSPS.

 

Cómo pueden actuar los clientes

Antes de que el clima sea severo, PG&E anima a todos los clientes a actualizar su información de contacto en www.pge.com/mywildfirealerts , así como a diseñar un plan para que estén listos para las emergencias. Puede encontrar más información, incluyendo consejos útiles, en www.safetyactioncenter.pge.com.

 

PG&E también está organizando una serie de seminarios web del condado hasta el mes de agosto sobre el Programa de Seguridad Comunitario contra Incendios Forestales. Para un obtener un programa completo de los eventos y más información sobre los esfuerzos de PG&E en la prevención de incendios forestales, visite www.pge.com/wildfiresafety.

 

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *