Programa ayudará a residentes evitar desalojos y desalojos hipotecarios
BAKERSFIELD, CA – Los residentes del condado de Kern pronto podrán recibir asistencia de alquiler e hipoteca para evitar desalojos y ejecuciones hipotecarias en medio de la pandemia del COVID-19.
Durante una audiencia presupuestaria el martes pasado, la Junta de Supervisores del Condado de Kern aprobó por unanimidad la asignación de $5 millones en fondos para el alivio del coronavirus para un programa de asistencia, que se espera que proporcione hasta $5,000 por familia.
«Creo que es un gran comienzo», dijo el director administrativo Ryan Alsop.
El condado dijo que las familias con ingresos iguales o inferiores al 80 por ciento del ingreso medio del área calificarían para el programa. El dinero se proporcionará solo si hay pruebas de que evitará un desalojo o una ejecución hipotecaria.
La aprobación se produce cuando el estado está listo para poner fin a la moratoria sobre los desalojos el 1 de septiembre. Muchas personas y familias que han sido afectadas financieramente por COVID-19 están preocupadas por ser expulsadas de sus hogares por no poder hacer sus pagos.
La ciudad de Bakersfield comprometió recientemente $5 millones para un programa de asistencia.
El director de operaciones, Jim Zervis, dijo que los fondos aprobados por la Junta de Supervisores se combinarán con los fondos de la ciudad para crear esencialmente un programa que opere bajo las mismas pautas.
Se espera que el programa sea administrado por la Autoridad de Vivienda del Condado de Kern. Según el condado, los fondos de la ciudad solo se utilizarán para los residentes que viven dentro de los límites de la ciudad, mientras que los fondos del condado serán para aquellos que vivan fuera de los límites de la ciudad, así como para los residentes que vivan en otras ciudades del condado.
Ahora que la Junta de Supervisores aprobó el paquete económico, el condado dijo que traerá de vuelta un acuerdo con la Autoridad de Vivienda a la junta para su aprobación final.
Stephen Pelz, director ejecutivo de la Autoridad de Vivienda, dijo que los pagos del programa irían directamente a los propietarios o la compañía hipotecaria para «asegurarse de que esto detendría cualquier posible desalojo o ejecución hipotecaria que el propietario pueda haber comenzado».
Pelz dijo que los fondos podrían usarse para pagos atrasados y brindarían apoyo hasta diciembre.
Zervis dijo que el sistema 211 del condado será el punto de referencia para el programa, que se espera que esté listo para mediados de septiembre.
«Queremos que esto funcione lo antes posible», dijo. «Alentamos al público a ser paciente mientras trabajamos en esto».