Líderes de la comunidad hispana han formado un grupo de trabajo que tiene como objetivo brindar alcance, educación y conciencia sobre el COVID-19 a la comunidad latina, que ha sido afectada de manera desproporcionada por este virus.

   El Grupo de Trabajo Latino COVID-19 fue cofundado por Jay Tamsi, los abogados H.A. Sala y David A. Torres, así como Matt Constantine, director del Departamento de Servicios de Salud Pública del Condado de Kern. La coalición estará formada por al menos de 28 miembros de diferentes industrias en todo el condado de Kern, y muchos de ellos son líderes prominentes de la comunidad latina, según Tamsi, quien se desempeña como administrador del proyecto.

   “El concepto surgió y es muy necesario ya que vemos que los números aumentan en el condado de Kern”, dijo Tamsi. «Vamos a tener el liderazgo de los miembros de nuestro grupo de trabajo que son muy inflexibles en reducir la curva».

   Hasta el viernes, los latinos representan el 36.6 por ciento de todos los casos de COVID-19 en el condado de Kern, con 10,594 de los 26,961 casos positivos. Sin embargo, los casos de raza desconocida representan más del 50 por ciento de los números del condado en 14,498.

   Cuando se eliminan los casos de razas desconocidas, los latinos constituyen un sorprendente 73 por ciento de los casos en los que se conoce la raza. Se trata de un aumento de alrededor del 2 por ciento en comparación con la última vez que el diario, The Bakersfield California, informó sobre el alza de las tasas de contagios entre los latinos, que fue a principios del mes de agosto.

   El 12 de agosto, la ACLU del norte de California envió una carta a la Junta de Supervisores del Condado de Kern expresando su preocupación por las disparidades de COVID-19 que estaba viendo en todo el estado. En la carta, la ACLU recomendó la creación de un grupo de trabajo sobre disparidad étnica y racial COVID-19.

   Tamsi dijo que la misión del grupo de trabajo es de salvar vidas por medio de trabajo comunitario, educación y consciencia para encontrar soluciones al impacto socioeconómico desproporcionado causado por el COVID-19. Tamsi agregó que el grupo consiste de varios subcomités que se enfocarán en grupos específicos de la población latina del condado de Kern que incluyen sectores laborales, grupos de edad y ubicación.

    El grupo de trabajo utilizará medios como folletos, redes sociales, televisión y radio para ayudar a transmitir el mensaje tanto en español como en inglés.

   Aunque el grupo apenas se formó, ya están en la planeación de varias iniciativas que incluyen el contacto con la juventud latinx, identificar los problemas a que se enfrentan los campesinos y de trabajar en conjunto con el Departamento de Salubridad del Condado de Kern para asistir el contacto comunitario: Entre estas se incluyen la mercadotecnia y comunicaciones, al crear campañas estratégicas con contenido preciso en ambos idiomas inglés y español al utilizar las plataformas de redes sociales y los medios de comunicación.

   “Mucha gente no sabe cómo funciona el gobierno”, dijo Pérez. «Venimos como expertos gubernamentales para ayudar al grupo de trabajo a navegar por los recursos existentes».

   Ella dijo que también tiene la intención de usar su credibilidad en todo el este de Bakersfield y la comunidad latina para ayudar a transmitir los mensajes de manera más efectiva.

   Sala hizo referencia a dos estudios recientes de los CDC que sirvieron de inspiración para el grupo de trabajo. Dijo que un estudio confirmó que la población latina estaba sufriendo un impacto desproporcionado “significativo” al contraer COVID-19, así como otro que reveló que los niños latinos tenían tasas más altas de hospitalizaciones por COVID-19 en comparación con otras poblaciones minoritarias.

   “Eso fue alarmante para nosotros, así que desarrollamos este grupo de trabajo que no tiene precedentes porque no hay otro grupo de trabajo como este en el estado para abordar esta disparidad”, dijo Sala.

   Sala explicó que tanto como sus hijas y las de Torres, que son estudiantes de preparatoria y universidad, asumirán un papel, posiblemente de liderazgo, en el grupo de trabajo para ayudar a educar a los jóvenes sobre la concientización sobre COVID-19 a través de las redes sociales.

   “Vemos con demasiada frecuencia que los jóvenes se comportan de forma imprudente”, dijo Sala.    «Estos jóvenes se están reuniendo en el otoño para varias cosas, ya sea si su escuela lo autoriza o solo para fiestas privadas porque creen que no van a contraer el virus o que no van a tener síntomas si lo hacen».

   Torres dijo que, debido a su trabajo en la profesión legal, él estudia COVID-19 a menudo debido al hecho de que a veces está alrededor de “cientos” de personas en un juzgado. Dijo que quiere recordarle a la gente por qué el estado actual del mundo implica tanto distanciamiento social y requiere máscaras.

   “A menos que las personas presten atención a las advertencias y usen máscaras y se distancien socialmente, no debería ser tan malo. Pero fácilmente puede ser peor que mejor”, dijo Torres. “La gente se vuelve complaciente con el tiempo; la gente va a bajar la guardia «.

   Otros miembros del grupo de trabajo incluyen a Teresa Romero, presidenta de United Farm Workers, Michelle Corson, del departamento de salud pública, y Tim Calahan, director de relaciones públicas y desarrollo comunitario de la Clínica Sierra Vista.

   Tamsi también dijo que se hará hincapié en la salud mental a través de su participación comunitaria, con la ayuda de Clínica Sierra Vista.

   «Un área en la que no hemos visto avances es la extensión de la salud mental», dijo Tamsi. “No solo a los pacientes de COVID-19, sino a los trabajadores esenciales que trabajan todo el día y no pueden ir a un restaurante o salir de la ciudad porque tienen que regresar al trabajo y no quieren que nadie se enferme. «

     Tamsi agregó que el grupo laboral fue formado para salvar vidas, aplanar la curva de la comunidad latina, proveer educación y comunicación comunitaria hacia los latinos por medio de redes y recursos. “Queremos que los negocios vuelvan a abrir” comentó Tamsi. “Queremos que niños y niñas puedan vivir libremente; pero necesitamos la ayuda de toda  persona para poder realizar esta campaña; Pedimos a todos que estén seguros, que sigan las pautas dadas por la CDC y se queden en casa los más posible.”.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *