BAKERSFIELD, CA – Miles de personas salieron a ejercer su derecho al dar su voto en casillas, por correo y al presentar sus boletas selladas a trabajadores del Departamento Electoral del Condado de Kern este pasado martes, 3 de noviembre.
La fila para votar en casilla y para entregar boletas era constante durante el dia, afirmó un agente de seguridad del Edificio Administrativo del Condado de Kern, agregando que la participación de los ciudadanos ha sido constante desde las 7 de la mañana el martes pasado.
No se informó de violencia en los lugares de votación aparte de un arresto. El Departamento de Policía de Bakersfield, que se había preparado para la posibilidad de disturbios en el día de las elecciones, no reportó violencia el martes, con una excepción.
Un hombre fue arrestado afuera de un centro de votación en la calle 800 H a las 9:08 a.m. Martes, según el portavoz de BPD, el sargento Robert Pair.
El sospechoso fue intoxicado e intentando iniciar una pelea, dijo Pair. No se disponió de información adicional.
Más de 128.000 votaron temprano por correo y obtuvieron su boleta antes del viernes pasado. En total más de 145,000 personas consiguieron sus votos contados el día de las elecciones. Aparte de esos números, la Oficina Electoral dice que hay alrededor de cien mil votos que se contarán a partir del pasado jueves.
Más de 16.000 personas votaron en persona y llevaron sus papeletas de correo a los lugares de votación y votaron allí.
Se suponía que los electores que venían en persona debían entregar su correo en papeleta a un trabajador electoral. Pero la persona dice que entre 30.000 y 40.000 personas olvidaron traer sus papeletas y tuvieron que votar provisionalmente. La oficina electoral todavía necesita verificar y contar esas papeletas provisionales.
También estima que hay alrededor de 50.000 personas que votaron por correo entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre. Y decenas de miles de personas que dejaron sus papeletas el día de las elecciones. Todos estos votos aún no se han contado a partir del pasado jueves.
La oficina electoral espera tener una mejor estimación de estas cifras antes del 9 de noviembre. El corte para que la oficina reciba las papeletas es el 20 de noviembre. Así que no tendrán los resultados exactos de las elecciones hasta entonces.
La pandemia del la covid-19, la desinformación, las tácticas de miedo o de interferencia con el voto no impidieron que los latinos salieran a votar, y lo hicieron abrumadoramente por el candidato demócrata a la Presidencia Joe Biden, de acuerdo con una encuesta.
Si los latinos hubiesen sido los únicos electores ya se sabría quién ganó las elecciones en Estados Unidos, de acuerdo con analistas que este miércoles dieron a conocer los resultados de una encuesta realizada entre el 23 de octubre y el 2 de noviembre para conocer cómo votan las comunidades de color, que se han convertido en la nueva realidad política.
Para esta encuesta fueron entrevistados más de 15.200 votantes latinos, afroamericanos, blancos y asiáticos, y de acuerdo con los resultados Biden contó con 70 % de apoyo hispano y 89 % de los electores afroamericanos en su contienda contra el presidente Trump, que busca la reelección por los republicanos.
En una extraordinaria estrategia, El presidente y candidato republicano, Donald Trump, pidió este jueves en Twitter en letras mayúsculas «¡PAREN EL RECUENTO!», mientras que su rival, el candidato demócrata Joe Biden, reclamó justo lo contrario, que todas las papeletas se cuenten.
En el senado la carrera sigue corriendo con varios estados todavía no siendo contados oficialmente. Hasta la hora de publicación, los republicanos tenían la delantera con 48 asientos mientras que los demócratas solamente tenían 45 asientos, necesitando un total de 51 asientos para reclamar la mayoría en el senado.
Mientras tanto en la carrera para la Cámara de Diputados, los demócratas están en el liderazgo con 202 asientos a comparación de los republicanos con 186 asientos de los 218 necesitados para obtener la mayoría.
En la carrera más peleada localmente fue la de TJ Cox y su contrincante David Valadao, que hace dos años perdió su asiento en el congreso americano a Cox, vuelve a ser derrotado por Cox por un 61.74% o 16713 votos.
Kevin McCarthy, quien, en el líder minoritario en Washington DC, ganó el voto del 23º distrito sobre Kim Mangone por un total del 58.94% comparado con el 41.06% de Mangone.
En la asamblea estatal, Vince Fong derrotó a Julie Solis por un 64.12% al 35.88% de Solis así ganando su puesto en el 34º distrito. Al mismo tiempo, Rudy Salas derrotó al republicano Todd Cotta, con un devastador 72.01% comparado con el 27.99% de Cotta.
El asambleísta Rudy Salas hizo una declaración sobre la victoria electoral;
«Gracias a los votantes del Distrito de la 32a Asamblea que me reeligierón para servir en otro mandato», dijo el miembro de la Asamblea Salas. «Juntos, hemos hecho grandes progresos y seguiré luchando para mejorar la vida de las familias del Valle todos los días. Estoy ansioso por continuar nuestro trabajo para fortalecer nuestra economía, mejorar nuestras escuelas y seguir haciendo que el gobierno responsa cuente con los contribuyentes. Espero trabajar con todos nuestros líderes recién elegidos para ayudar a mejorar las vidas de las familias del Valle Central. También quiero felicitar a Eric Arias, quien fue elegido para el Consejo Municipal de Bakersfield y Alicia Ramírez, quien fue elegida miembra de la Junta de Educación del Condado de Kings».
Para los fideicomisarios del Distrito Escolar de Bakersfield, Lillian Tafoya regresa al distrito sobre Michael Eggert con un 58.95% del voto. Sorprendentemente, Chris Cruz-Boone es la nueva miembra del consejo educacional de este distrito al vencer a Ralph Anthony con el 54.75%. Laura Guerrero-Salgado ganó el asiento número cuatro al vencer a Miguel Juarez,jr, Benny Valdez jr, y a Johnny Aldana III con el 53.83%. Shannon Zimmerman obtuvo el trono al volverse la representante número 5 con el 38.22% sobre Brooke Michelle Malley Ault, Ian Journey, Bethany Bachman y Johnitta Clemons.
En Arvin, habrá un cambio de posesión en palacio municipal, ya que Olivia Trujillo sobrepaso a José Gurrola en la carrera de alcalde de esta ciudad con el 58.35%.
En la carrera del ayuntamiento del municipio de Bakersfield, Eric Arias, sobrepaso a Gilberto de la Torre con un espeluznante 76.38%, mientras que Andrea Gonzales y Bruce Freemen no tuvieron contrincantes. Patty Gray gano la elección para el asiento al distrito número 6 del ayuntamiento de Bakersfield al ganar con un 45.33% sobre Jesse Quijada, Gregory Tatum y Titus Stevens.das