El padre y la hermana de Selena Quintanilla enfrentan una demanda de 1 millón de dólares después de producir una serie de Netflix basada en la legendaria cantante.

Según documentos obtenidos por E! News, el productor de Selena, Moctesuma Esparza, presentó una demanda contra Abraham y Suzette Quintanilla y Netflix el 6 de noviembre. Afirma que Abraham firmó un contrato acordando darle los derechos sobre las historias de vida de la cantante tejana en 1995.

Moctesuma continúa afirmando en la demanda que él, Suzette y Abraham discutieron la creación de una serie basada en los primeros años de vida de Selena en 1998. Fue una continuación de la película biográfica protagonizada por Jennifer López. Sin embargo, sus planes nunca se hicieron realidad.

Desde entonces, los Quintanilla han producido otro programa con Netflix titulado Selena: The Series, que está completo y programado para su estreno el 4 de diciembre.

Al crear la serie de Netflix, Moctesuma alega que Abraham violó su contrato. Además, acusa a Netflix de ignorar sus derechos sobre las historias de vida de Selena.

Sin embargo, Moctesuma afirma en su demanda que el tema de los derechos a las historias de vida de Selena volvió a surgir en 1998, momento en el que formalizaron su acuerdo.

E! News se ha comunicado con Abraham y Suzette Quintanilla, así como con Netflix, para hacer comentarios, pero no han recibido respuesta.

Selena Quintanilla Pérez (Lake Jackson, Texas; 16 de abril de 1971-Corpus Christi, Texas; 31 de marzo de 1995) fue una cantante estadounidense de ascendencia mexicana de tex-mex, ranchera, balada, pop latino y cumbia mexicana, además de empresaria, modelo, bailarina y diseñadora de moda.

Asesinato

La familia Quintanilla nombró a Yolanda Saldívar directora de las boutiques de Selena a principios de 1994

​ Ocho meses después, Selena nombró a Saldívar como su agente registrado en San Antonio, Texas. Tras el acuerdo, Saldívar se trasladó desde San Antonio a Corpus Christi para estar más cerca de Selena.

En diciembre de 1994, las boutiques comenzaron a tener problemas, después de que el número de personal para ambas tiendas disminuyó.

​ Según el personal de las boutiques, Saldívar a menudo despedía empleados que a ella desagradaban.  El personal de las tiendas constantemente se quejaba de la conducta de Saldívar a Selena, quien desestimó los reclamos, creyendo que Saldívar no influiría negativamente en su empresa de moda.

El personal comenzó a informar sobre el comportamiento de Saldívar a Abraham Quintanilla, que sí tomó en serio los reclamos y le mencionó a Selena que debía “tener cuidado” con Saldívar y que no era una buena influencia; sin embargo Selena desestimó las investigaciones de su padre porque él siempre fue desconfiado con la gente en el pasado.

Para inicios de 1995, el primo de Selena, su diseñador de moda Martín Gómez, y los clientes expresaron sus preocupaciones sobre el comportamiento y capacidad de gestión de Saldívar.

 ​ Durante una entrevista de Saldívar con periodistas de The Dallas Morning News en 1995, dijo que su devoción hacia Selena rayaba en obsesión.

En enero de 1995, Abraham Quintanilla empezó a recibir llamadas telefónicas y cartas de aficionados reclamando que pagaron a Saldívar para ser admitidos como miembros del club de fanes de Selena y recibir un paquete de artículos, que incluían un casete de Selena y una camiseta, pero no recibieron nada.

 Entonces Quintanilla comenzó a investigar y descubrió que Saldívar malversó más de 60 000 $ en cheques falsificados, tanto del club de fanes como de las boutiques.

 Quintanilla se reunió con Selena y Suzette la noche del 9 de marzo en Q-Productions para enfrentar a Saldívar. Quintanilla le presentó a Saldívar los cheques malversados.

Él, al no tener respuesta favorable de Saldívar, le prohibió tener cualquier contacto con Selena,​ siendo despedida por Selena ese mismo día, sin embargo días después se acordó mantenerla como parte de la nómina pero con ningún tipo de contacto con las boutiques hasta terminar algunas gestiones referentes a su línea de ropa en México,141​ además Selena quería mantenerla cerca porque ella tenía registros bancarios, declaraciones y registros financieros necesarios para la declaración de impuestos.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *