Los dos tuvieron que luchar y empujar a organizadores para obtener invitaciones a este evento, y aún así tenían la expectativa de tener que esperar a que los medios en inglés terminaran con sus entrevistas antes de poder hablar con la estrella del futbol. Pelé fue traído por helicóptero y cuando lo pasaban enfrente de los medios, ambos Don Raúl y Barro saludaron a la estrella en español.
Fundador de El Popular, “Don Raúl” muere a los 84 años
BAKERSFIELD, CA - Después de meses batallando con el deterioro de su salud, el fundador del conocido periódico semanal, El Popular, Raúl R. Camacho Sr, falleció pacíficamente en su casa este pasado domingo 27 de junio del 2021 rodeado de su amorosa familia. Camacho, de 84 años, era mejor conocido como “Don Raúl” por las personas más cercanas a él y “Papá” por su familia.
Don Raúl, fue uno de los pioneros de los medios hispanos en el Condado de Kern y el único medio impreso publicado completamente en español.
El Popular, fue fundado por Raúl Camacho Sr. el 26 de agosto de 1983, en la ciudad de Bakersfield, California, donde poco después se le unió su difunto hijo, Raúl Camacho Jr., quien se convertiría en su codirector y encargado de la administración del periódico y ventas de publicidad. Su segundo hijo mayor, Jorge “George” Camacho Sr, sigue esta tradición al ser el publicador del periódico hoy en día, tomando el cargo de gerente general en el 1997 y su publicador en el 2007.
En 1985, El Popular fue adjudicado por la Corte Suprema de California en el condado de Kern como un periódico de circulación general y el cual ha proporcionado a la comunidad hispana del oeste del condado de Kern el acceso a las noticias en español cada semana
Después de haberse jubilado ya hace varios años, Don Raúl, continuó su presencia en las oficinas del periódico, ubicado en el centro de la ciudad, cada mañana para seguir compartiendo su experiencia y, sobre todo, para inspirar.
Don Raúl nació en la ciudad de México, Distrito Federal, México hijo de Isaura Reyes y Porfirio Camacho.
Durante sus días como un joven periodista en la ciudad de México, Don Raúl trabajo como mensajero para el diario El Excélsior. Pronto fue promovido y asignado como corresponsal y fotógrafo de la sección metropolitana. Su pasión por el periodismo era tal y continuaba creciendo para pronto concebir el sueño de tener su propia publicación algún día.
En 1968, Don Raúl emigró a los Estados Unidos con su esposa Lorenza y sus tres hijos, Raúl Jr., Jorge y Olga. Una vez establecido en la ciudad de Long Beach, California, él y su esposa tuvieron el gusto de integrar a dos hijos más a su familia, Daniel y Lilly.
En 1982, Don Raúl decidió mudarse de la ciudad de Cypress, ubicada en el condado de Orange, en el sur de California, donde por años trabajaba en la industria de fibra de vidrio y como propietario y operador de una tienda de conveniencia en Lynwood, California. Don Raúl vendió su tienda y casa y mudó a su familia a la ciudad de Bakersfield, California, donde lanzó a la realidad su sueño de publicar un periódico en español. Don Raúl mantuvo este sueño a flote por medio de mucho esfuerzo y sacrificio personal y “pura persistencia”.
“D.E.P. Papi, Raúl Camacho Sr” escribió su hija menor, Lilly Camacho Rosenberger en su página de Facebook. “Después de una larga batalla con varias enfermedades y meses de batallar en contra de su pobre salud, mi padre finalmente se ha ido a conocer a su creador. Afortunadamente, se fue en paz, al lado de su esposa de 63 años y rodeado de sus hijos, nietos y bisnietos”.
“Estoy más que bendecida de haber sido su hija. El amaba a su familia y trabajo sin descanso para darnos una mejor vida de la que él tenía. No hubo mejor persona que me hubiese dado una infancia tan feliz y el mejor “Papa” para mis hijos”, comentó Camacho Rosenberger. “Mi padre era un hombre de grandes sueños y pudo exitosamente cumplir algunos que uno pensaría eran imposibles”.
Camacho Rosenberger agregó que ella ha aprendido tanto de su fuerza y perseverancia, la cual ha demostrado por toda su vida. Y mientras él se haya ido de esta tierra, su patrimonio vivirá para siempre en sus hijos, nietos y bisnietos.
“Yo nunca le llame Raúl, yo le decía Don Raúl” comentó Mary Helen Barro, amiga de muchos años y ex colaboradora de Don Raúl. “Este es un título de honor para un caballero, una señal de respeto”,
Barro, quien también tiene un antecedente en periodismo, vino a Bakersfield durante la transición de una radiodifusora donde vino a ser su propietaria, la estación fue a ser conocida como Radio KAFY que hizo la transición del inglés al español a manos de Barro.
“Ambos estábamos trabajando en los medios de habla hispana para ser tratados al igual que a los medios en inglés”, comentó Barro, sin embargo, esto no fuese tan fácil, ya que existía mucho el sexismo y el racismo en el condado de Kern. Sin embargo, hubo un momento en el cual esta barrera se cayera, y fue cuando el rey del futbol, Pelé, vino a Bakersfield en 1988 para dedicar el parque de futbol del condado de Kern ubicado cerca de Hart Park.
“Pelé se volvió loco, estaba asombrado de que había medios de habla hispana en Bakersfield” comentó Barro. “El contestó las preguntas de Don Raúl y mis preguntas por media hora. Una vez terminada la entrevista, Pelé dijo “OK, ahora con los medios en inglés”.

Barro indicó que la perdida de su gran amigo la entristeció mucho. Pero sabe que su espíritu persiste en el éxito de los medios en español, que, gracias a personas como Don Raúl, con determinación y persistencia seguirán creciendo”.
Barro considera a Don Raúl como un caballero de la mesa redonda, un verdadero y gentil caballero, el cual ella tuvo el honor de conocer.
En un artículo publicado el 6 de julio de 1997 por el diario The Bakersfield Californian, titulado “La Batalla de Mantenerse Impreso” (The Struggle to Stay in Print en inglés) menciona los sacrificios hechos por Don Raúl, sus esfuerzos y luchas por mantenerse a flote y proporcionar noticias en español a los residentes de habla hispana en el condado de Kern.

Más recientemente, en agosto 18 del 2020, la presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Kern, Leticia Pérez, durante la junta matutina de este grupo, honró y reconoció a Don Raúl por su servicio a la comunidad y por ser un pionero en los medios de habla hispana.
"Aunque mi padre ha estado fuera de vista en los últimos años, su innegable contribución estará presente en las próximas décadas, incluso cuando los periódicos tal como los conocemos en el presente serán algo en los libros de historia. Los pioneros como él y muchos otros a veces son pasados por alto por los que vienen después, pero debido a los que abren el camino como él, otros que vienen después no tuvieron que experimentar algunos de los desafíos que él y ellos enfrentaron", comentó Jorge Camacho Sr de su padre.
“La discriminación que él y otros que iniciaban un negocio fuera de la norma en Kern enfrentaban a principios de los años ochenta cuando el condado de Kern no era la comunidad diversa que es hoy en día y cuando los latinos no eran la mayoría como lo somos hoy sería suficiente para evitar que alguien avanzara. El no miro hacia atrás y se regresó al Condado de Orange, prosperó en él y se hizo un punto de hacerse amigo de los que estaban en la parte superior de la escala administrativa del condado de Kern y otros medios establecidos. Esa característica junto con su imparable determinación fueron invaluables".
Camacho agregó que, si algo ha aprendido de su padre a lo largo de su vida, es de nunca rendirse, jamás. “Lo extrañare mucho y nunca me rendiré tampoco, la batalla continúa”.
Pero la batalla de Don Raúl ha concluido.
Don Raúl es precedido en muerte por su hijo mayor, Raúl Steven Camacho Jr., su nieto Cameron Stanley y su yerno Brian Stanley.
El es sobrevivido por su amorosa esposa de 63 años, Lorenza, sus cuatro hijos con sus conyugues, Jorge y Martha; Olga y Steven Hall, Daniel y Melissa Camacho, y Lilly y Rick Rosenberger, a lo mismo que 16 nietos y 13 bisnietos y un sinfín de familia extendida.
Servicios funerarios han sido programados para el 8 de julio, a las 10:00 a.m., en la iglesia de San Felipe Apóstol (St Phillips Apostle Church en inglés), ubicada en el 7100 Stockdale Hwy, Bakersfield, California, 93309. Inmediatamente después será trasladado a Greenlawn Memorial Park Southwest para su última despedida.
Gracias Tú tío por todo lo que nos enseñastes y por siempre estar allí cuando te necesitábamos . Te vamos a extrañar muchísimo . Ojalá que adonde estés el verde siga verde
A mi Amigo y Maestro una gran enseñanza de vida y profesionalismo en el mundo de la información, Don Raúl, me quedo con ese último día en que comimos y brindamos juntos y recordando nuestras vivencias por llevar las mejores noticias en español a nuestros paisanos, extrañaré a quien me decía, Antonio, cómo está la capirucha, que noticias hay. Y nuestras largas charlas sobre futbol, política, migración y siempre buscando hacer crecer a El Popular News, siempre al pie del cañon en su oficina, buscando la noticia. Abrazo sincero a un gran periodista que logró su Sueño Americano, su propio periódico en español en el Condado de Kern