Andrea Guevara/ Kern Sol News

   Cientos de californianos viajaron a Bakersfield desde todo el estado para expresar su frustración y temores en torno a los recortes del Seguro Social y los recortes a Medicare. Esto se ha producido después de que el Partido Republicano propusiera aumentar la edad de elegibilidad para la seguridad social de 65 a 70 años. Esto significa que los adultos mayores tendrían que permanecer en la fuerza laboral durante cinco años más hasta que puedan calificar para la atención médica bajo los beneficios de Medicare o del Seguro Social.

   Lupe Martínez de The Delano Guardians comparte: «Esto realmente importa porque estoy en el Seguro Social y mi hermano está en el Seguro Social. Está en un hogar de ancianos especializado y no hay forma de que lo podamos pagar si hay recortes».

   Kevin McCarthy es el actual congresista del distrito congresional 20 y es el presidente de la Cámara. Como uno de los miembros más poderosos del Partido Republicano, McCarthy es influyente en las propuestas del Partido Republicano específicamente sobre los recortes a programas cruciales para sus electores.

   La Alianza de California para Estadounidenses Jubilados (CARA) destacó que McCarthy tiene una «historia vergonzosa sobre el Seguro Social». Esto incluye su libro «Young Guns: A New Generation of Conservative Leaders» en el que propone específicamente recortes masivos en los beneficios del Seguro Social.

   Según CARA, en 2010 McCarthy apoyó abiertamente un plan que habría eliminado billones de dólares del Fondo Fiduciario del Seguro Social y se los habría dado a cuentas privadas. Luego, en 2011, votó para aumentar la edad de jubilación del Seguro Social y recortar los beneficios. CARA explicó que este mismo año votó a favor de una Enmienda de Presupuesto Equilibrado. Las disposiciones de esta enmienda planeaban tener recortes automáticos de beneficios de Seguro Social. Las propuestas actuales del Partido Republicano están causando que grupos como CARA se movilicen y expresen sus preocupaciones a líderes republicanos como Kevin McCarthy.

   CARA organizó esta reunión que tuvo lugar el 17 de marzo en Yokuts Park. A pocos pasos de Yokuts Park se encuentra la oficina de McCarthy con la que CARA esperaba tener una reunión. Rechazó todas las ofertas de una reunión con el grupo para escuchar sus testimonios y su misión para el Seguro Social y Medicare. Aunque la reunión con McCarthy no pudo tener lugar, el grupo decidió marchar desde el parque Yokuts hasta la oficina de McCarthy.

   Una de las asistentes fue Sandy Reding, presidenta de la Asociación de Enfermeras de California y vicepresidenta de National Nurses United. Reding también es una enfermera local de quirófano.

   «He visto demasiadas veces lo que sucede cuando las personas no pueden pagar la atención», dijo Reding.  «Una vez, cuando estaba empujando a un niño listo para ir a cirugía, un empleado de admisión vino y me detuvo y me dijo que no tienen seguro y que hay una barrera del idioma».

   Reding explicó que tuvo que tomar muchas medidas adicionales para admitir al niño en cirugía por las barreras de costos.

   «Las enfermeras no deberían tener que luchar tan duro para que alguien se someta a una cirugía… La gente tiene que elegir entre pagar el alquiler o tener medicamentos y los costos son demasiado altos … si suena como que soy apasionado es porque lo soy, ¡necesitamos Medicare para todos ahora!»

   Después de la marcha a la oficina de McCarthy, los líderes locales y estatales de los sindicatos y organizaciones dieron discursos perspicaces. Tania Salinas, la nueva presidenta del Consejo Laboral Central de Kern Inyo Mono, habló en el evento.

   «¡Muchas gracias por luchar por aquello por lo que TÚ trabajas! Esto va a ser una pelea. Puedes estar seguro de eso. El Partido Republicano siempre está ahí para dar recortes de impuestos al 1% y obtenemos recortes justos. Luchamos para que las familias puedan jubilarse con dignidad», dijo Salinas.

   El evento contó con participantes de todos los caminos de la vida. Los jóvenes asistentes compartieron que están luchando por el derecho a jubilarse para sus abuelos, padres y ellos mismos. Uno de los jóvenes que habló fue Andrea Benítez.

   «Aunque somos jóvenes, esto es muy importante porque este es nuestro futuro. Un día vamos a ser las personas mayores a las que nos van a quitar nuestros derechos, por lo que es importante como adulto joven estar de pie ahora y ya luchar para que podamos progresar para cuando nos convirtamos en personas mayores», dijo Benítez.