La legendaria líder latina habló en la convención anual de LULAC

by Teresa Puente CALO NEWS

Dolores Huerta, cofundadora del sindicato de trabajadores del campo United Farm Workers, habló el 5 de agosto en la conferencia anual de LULAC, la Liga de ciudadanos latinoamericanos unidos, que es la organización latina de derechos civiles más grande y antigua de Estados Unidos. Fue fundada en 1929, y Huerta señaló que LULAC es solo un año mayor que ella.

El evento tuvo lugar en Albuquerque, Nuevo México. 

Huerta, de 93 años, nació en Nuevo México pero se crió en California. En la ocasión, se explayó sobre varios temas clave, como el derecho al aborto, los derechos de las personas gay, la importancia de votar y los riesgos que enfrenta nuestra democracia de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

“Estamos enfrentando una crisis en la democracia”, les dijo a los miembros de LULAC. “La democracia no vivirá a menos que participemos”, agregó.

Huerta dijo que no hay que criminalizar a las mujeres cuando necesitan abortar. “Digo esto como madre de 11 hijos. Uno puede decir que mis propios hijos no quieren tener tantos hijos. Algunos de ellos tienen uno o dos y otros no tienen hijos. Me parece bien. Yo no tengo que decirles a mis hijos cuántos hijos deben tener. Y ningún político o líder religioso debe decirle a ninguna mujer cuántos hijos debe tener o qué puede hacer con su propio cuerpo. La única persona que puede determinar lo que una mujer quiere hacer con su propio cuerpo es ella misma”, dijo Huerta.

Agregó que por su parte, las familias latinas deberían encontrar formas de hablar sobre este tema tan candente. “Cuántos hijos quiera tener o no tener una mujer, es su derecho humano”, agregó.

Huerta también se pronunció a favor del matrimonio entre personas gay.

“Se aprovechan de los temas del aborto y el matrimonio gay para tratar de dividirnos. Porque la única forma en que pueden ganar algo es si nos mantienen divididos”, dijo.

Asimismo, se refirió a la necesidad de promover la votación para los comicios de noviembre de 2024. En cuanto a ello, uno de los principales problemas es convencer a la gente de que su voto es importante. 

Huerta relató una anécdota sobre cuando recorría la ciudad texana de San Antonio, yendo de puerta en puerta para promover el voto. Contó que algunas personas en las casas de familias latinas hasta le decían con orgullo: “Aquí, en esta casa, no votamos”.

Esto sucedía casa tras casa. Finalmente llamó a una puerta y la madre de la familia la reconoció y le dijo. “Señora Huerta, y usted, ¿qué hace aquí en Texas?”.

Dolores Huerta le respondió: “Estoy haciendo campaña para sacar el voto”.

La mujer le dijo: “No se preocupes, yo y mis tres hijas ya votamos”. Esa mujer acababa de mudarse a San Antonio, Texas desde Salinas, California.

“Sé que en Texas es difícil para la gente registrarse para votar”, dijo Huerta, explicando que en este estado las leyes electorales son más restrictivas en Texas que en California.

Le dijo al público presente que se debe prestar especial atención a Texas, y pidió que sobrevenga un verano de libertad en Texas. Hizo un llamado a los latinos de otros estados para que vayan (para ayudar con el registro de votantes) a Texas, y repetir lo que sucedió en el movimiento de derechos civiles de los afroamericanos en la década de 1960.

“Seamos de California, del Medio Oeste o de Puerto Rico, de donde sea que nosotros seamos, algo tenemos que hacer por Texas”, dijo y agregó. “No se trata solo de Texas, pero desde aquí se influye en todo el país. ”

Compartió con los miembros presentes de LULAC informes de algunos miembros de California que fueron expulsados de LULAC. Y aunque no lo mencionó, existen también informes sobre la suspensión de algunos miembros de LULAC de Puerto Rico y sobre intentos para limitar la influencia de los puertorriqueños en esta organización que fue fundada por mexicoamericanos.

“Por la democracia hay que luchar también dentro de la propia organización de uno”, dijo  Dolores Huerta a los asistentes.

En ese sentido, afirmó que los latinos tienen que dejar de actuar contra otros latinos y contra sus propios intereses.

“Iremos a la elección probablemente más importante de nuestras vidas en 2024. Hay fuerzas del mal que están tratando de aprovecharse de nosotros en la comunidad latina. Y están teniendo éxito en hacer que nuestra gente actúe contra ellos mismos”, dijo.

Hizo un llamado a todos los latinos a organizarse y participar.

“En nuestra comunidad latina tenemos mucho potencial. Gracias a nuestros números, a  quiénes somos, podemos de hecho decidir el futuro de Estados Unidos”, dijo.

“Si vamos a salvar nuestro país y nuestra democracia necesitamos actuar con valentía”, agregó.

Huerta terminó su discurso dirigiendo a la multitud en cánticos de “¿Quién tiene el poder? ¡Tenemos el poder! ¿Qué tipo de poder? ¡El poder de la gente! ¿Estamos listos para usar nuestro poder? ¡Sí se puede!”

Sí podemos, Dolores.