SAN FRANCISCO, Calif.— Cuando los cielos se oscurezcan la mañana del 21 de agosto, a medida que un eclipse total de sol pase sobre los 48 estados más bajos en Estados Unidos, Pacific Gas y Electric Company (PG&E) trabajará duro para asegurar que las luces permanezcan encendidas. PG&E se ha preparado para el eclipse durante la mayor parte del año y no espera ningún impacto en el servicio eléctrico de los clientes.

 

Los operadores de la red de energía de PG&E tienen planes para reducir cualquier efecto potencial del eclipse. Estos incluyen:

 

·         Detención de todos los trabajos de mantenimiento no esenciales en la infraestructura relacionada con la generación de energía para garantizar la disponibilidad de abundantes recursos

 

·         Utilizar la tecnología de punta de la empresa para reorientar o redirigir la generación o producción de energía y distribución según sea necesario

 

·         En coordinación con el Operador de Sistema Independiente de California (ISO, por sus siglas en inglés), que opera gran parte de la red estatal, para tener acceso a otras fuentes de energía de fácil acceso para reemplazar la generación solar

«Los eclipses solares son raros, pero tratamos con el equivalente de un eclipse total cada noche cuando el sol se oculta. A pesar de que gran parte de la energía de California que ahora proviene de la energía solar, PG&E tiene una oferta diversa de recursos que nos permiten satisfacer las necesidades de los clientes las veinticuatro horas del día», dijo Nick Stavropoulos, presidente y director de operaciones de PG&E.

 

En el área de servicio de PG&E, el eclipse comenzará alrededor de las 9 de la mañana y el pico máximo se estima alrededor de las 10:15 a.m. Se reducirá el poder del sol en un 85 por ciento en la región norte de PG&E, 75 por ciento en el Área de la Bahía y 65 por ciento a lo largo de la Costa y Valle Central, según meteorólogos PG&E.

 

PG&E pronostica que el eclipse creará una disminución o caída potencial de 2,600 megavatios del suministro de energía solar en toda su área de servicio. PG&E y la ISO planean reemplazar ese suministro con otras fuentes de energía de fácil o rápido acceso, incluyendo abundante energía hidroeléctrica limpia y renovable, disponible después de una estupenda temporada de lluvias.

 

Los consumidores de California siempre han ayudado a la red conservando energía cuando se les pide. Aunque en este momento no se emitirán alertas de conservación, de acuerdo con la ISO, se les solicita a los clientes de PG&E que se mantengan atentos y respondan a cualquier llamado de conservación de emergencia. Esto podría incluir una Alerta Flex, si se producen condiciones inesperadas en la red eléctrica, incluyendo incendios forestales que causan interrupciones de transmisión o generación e incluso una ola de calor que conduce a una alta demanda de energía. Los clientes pueden inscribirse para recibir las alertas ISO Flex.

 

PG&E es un gran promotor de la energía solar. Más de 300,000 de sus clientes usan la energía solar en la azotea, que representa el 25 por ciento de todo el techo solar en la nación. Los clientes pueden perder cierta generación solar en los techos durante el eclipse, pero esos clientes no verán ningún impacto en su servicio eléctrico debido a la confiabilidad y flexibilidad de la red eléctrica.

 

PG&E también recuerda a los clientes tomar las medidas de seguridad adecuadas si eligen ver el eclipse. Mirar directamente al sol no es seguro, incluso durante un eclipse parcial. Los espectadores del eclipse deben usar filtros solares de propósito especial, como gafas para eclipses, o visor solar de mano, comprados a los distribuidores autorizados de dichos productos. Visite el sitio web de la NASA  para obtener más información sobre el próximo eclipse

 

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *