BAKERSFIELD, CA – El pasado viernes, 2 de octubre se llevó a cabo una conferencia de prensa patrocinada por el Grupo de Trabajo Latino COVID-19, que está compuesto de treinta empresarios y miembros de la comunidad incluyendo a Jay Tamsi, presidente de la Cámara de Comercio Hispana y cofundador del grupo; el abogado H.A. Sala, cofundador; el abogado David Torres, cofundador; y Matt Constatine, director del Departamento de Servicios de Salubridad Pública del condado de Kern.
Como parte de su trabajo, el grupo indicó que el coronavirus ha afectado a un gran número de pacientes, especialmente las personas de ascendencia hispana. “Al ir a módulo de salubridad, ustedes pueden descubrir que el 61 por ciento de los decesos relacionados con el COVID-19, han sido latinos” comentó David Torres ante los medios. “Estos son 177 decesos, seamos realísticos, 177 decesos y contando” agregó el abogado.
Incluido en los objetivos y metas del grupo de trabajo, se encuentra la búsqueda de información, educación y actividades de alcance para las comunidades que por lo normal no reciben esta información a tiempo.
El abogado H.A. Sala durante su oratoria indicó que el COVID-19 ha sido la primera causa de 208,000 decesos en los Estados Unidos, y sin duda son números que seguirán subiendo a menos que el público siga las pautas de precaución que asignaron los Centros para el Control de Enfermedades (CDC en inglés). “Tomarse la prueba es muy importante, no importando si muestra síntomas o no” comentó Sala, agregando que es necesario ponerse en cuarentena si es que sale positivo y rastrear a las personas que hayan sido expuestas, haciendo que baje el contagio comunitario del virus en la comunidad”.
Desde que se formó el grupo de trabajo, se asoció con salubridad y ha participado en la administración de 5,600 pruebas desde el mes de agosto. Al mismo tiempo, empezando el lunes, 12 de octubre, el grupo de trabajo latino administrará su propio sitio de pruebas móvil en conjunto con el Departamento de Salubridad y con el hospital del Buen Samaritano. El sitio de pruebas será utilizado primordialmente en comunidades desatendidas en el Condado de Kern.
Sala agregó que para que el estado de California mueva al Condado de Kern al siguiente nivel, el condado debe de mantener un nivel de pruebas de 562 por día por dos semanas; de tal manera, que el Grupo de Trabajo Latino COVID-19 esta dispuesto a alcanzar a tantas personas pueda para poder superar los niveles de pruebas requeridas por el estado y así poder reabrir nuestra economía.
Para prevenir el contagio comunitario del COVID -19 en la comunidad latina, si no tiene a donde ir, es mejor quedarse en casa, evite eventos en masa, para nosotros los latinos hay que evitar las “pachangas y tardeadas”, y especialmente de los abuelitos si tus manos no están limpias. Es decir, mantenga la higiene de sus manos, practique la sana distancia y utilice un cubre bocas.
“La última semana, el CDC anunció que casos entre personas jóvenes ha incrementado un 55 por ciento nacionalmente”, dijo Jaquelyn Sala, estudiante de último año en la preparatoria Garces y presidenta del Cuerpo Estudiantil. “Esto, dado a que adultos jóvenes son menos responsables a seguir las pautas de higiene que cualquier otro grupo”. La señorita Sala agregó que estudiantes de todas las edades, están cansados del aislamiento, ya quieren regresar a sus escuelas, a practicar los deportes, ir a ceremonias, bailes y los eventos de gala de invierno y otoño, y por eso piden que se haga lo correcto.
“Con un esfuerzo para detener el contagio entre mis compañeros, me he comunicado con los presidentes del cuerpo estudiantil de cada preparatoria en el condado para colaborar con ellos y para alcanzar a los estudiantes de cada preparatoria por medio de las redes sociales y plataformas de video, haciendo un llamado para que eviten el convivio en masa, se laven las manos y utilicen el cubrebocas”, dijo la señorita Sala a los medios presentes. Ella agregó que han diseñado mensajes efectivos que llegaran a miles de alumnos para que se abstengan de contagiarse y así no infectar a las personas que más quieren.
Robin Mangarin-Scott, vicepresidente de comunicaciones para Dignity Health y miembro del consejo del Grupo de Trabajo Latino COVID-19, dijo que Dignity Health en colaboración con el grupo, pagará por las pruebas para 2,0000 personas, reintegrando la importancia de tomar la prueba del coronavirus, que de eso depende la reapertura de nuestra economía, centros religiosos, gimnasios y mucho más.
El grupo de trabajo pondrá su sitio de pruebas enfrente del restaurante La Mina Cantina, ubicado en el 8020 District Boulevard el próximo jueves, 15 de octubre de 9 am a 6 pm. Este servicio es ¡GRATUITO!