Morgues y funerarias ya no tienen espacio donde poner muertos
BAKERSFIELD, CA – A medida que los hospitales a través del estado de California se han llenado de personas contagiadas con el COVID-19, también se han llenado a capacidad los lugares donde terminan muchos de estos pacientes. Operadores de morgues y casas funerarias han dicho que tienen que rechazar a familias en duelo, porque no cuentan con el especio suficiente para mantener y manejar más cuerpos.
Según el director de la Asociación Estatal de Directores Fúnebres, funerarias están siendo inundadas con cuerpos que suman aproximadamente 350,000 decesos nacionalmente dado al COVID-19.
En Los Ángeles, la funeraria Continental esta removiendo casi 30 cuerpos al día, es decir seis veces la cantidad de muertos que procesan al día. “Nunca en mi vida y en los años que estado en esta ocupación había yo pensado que esto pasaría”, comentó Magda Maldonado, dueña de la funeraria Continental en Los Ángeles.
Muchos de los dueños de funerarias llaman a otras funerarias para ver si ellos pueden tomar la sobre población de decesos; solo para obtener la misma respuesta: Qué ellos también están hasta capacidad.
Para poder seguir en servicio y mantenerse al tanto de los cuerpos que llegan a su funeraria, Maldonado ha rentado refrigeradores extras midiendo 50 pies de largo par dos de sus cuatro facilidades ubicadas en Los Ángeles y en otros condados.
En un artículo escrito por la Associated Press, el director ejecutivo de la Asociación de Directores Fúnebres de California, Bob Ackermann, comentó que el proceso de entierro y cremación, en sí, ha disminuido, incluyendo el embalsamiento de cuerpos y obtener las actas de defunción. Durante tiempos normales, cremaciones suceden entre 24 a 48 horas; pero ahora se están tomando una semana o más. Ackermann continuó diciendo que cualquier casa fúnebre con la que habla le dice lo mismo “Estamos tratando de movernos lo más rápido posible”.
En el centro de la crisis en California se encuentra la ciudad de Los Angeles, la cual ha sobre pasado las 10,000 muertes a causa del COVID-19 solamente. Los hospitales están abrumados y están tratando de mantener los productos básicos como el oxigeno mientras dan tratamiento a un sin número de pacientes con problemas respiratorios. El sábado pasado, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE. UU. llegaron a varios hospitales de esta región para actualizar el sistema de distribución de oxigeno de varios hospitales.
En el Condado de Kern, las cosas no están tan mal. En la última semana se han reportado más de 3,909 casos de COVID-19 con un total de 371 decesos desde el inicio de la pandemia. El grupo más afectado por estas muertes son los hispanos contando con 226 decesos (60.9%) y la mayoría son hombres de 65 años en adelante.
El estado de California muestra que solamente en la ciudad de Bakersfield, 3 de los 6 hospitales están sobre pasados del 90 por ciento de capacidad, dos están entre el 70 al 79 por ciento y uno esta a menos del 60 por ciento. En el Condado de Kern, casi todos los hospitales están a capacidad.
“El Covid es real” comentó Risto Rubio, dueño de la casa funeraria Rubio. “Ha sido difícil, tuvimos que cambiar la forma de tratar a las familias, especialmente cuando se trata de un familiar que siempre ha sido sano y de pronto le da covid y muere”.
En el condado de Kern, no se cuenta con tantos decesos como se tienen en Los Ángeles, claramente, los servicios fúnebres and incrementando, pera hasta ahora las casas funerarias pueden mantener su ritmo normal.
La funeraria Rubios, ha visto un incremento de aproximadamente del 50 por ciento en su cuota mensual de servicios funerarios. Pero no todos son relacionados con el COVID-19, la mayoría son muertes por otras causas como infartos, homicidios, suicidios u otras causas naturales. Rubio indicó que en estos momentos no ha oído de problemas de capacidad en las morgues o en las casas funerarias, no ha tenido que mandar a familias a otras funerarias o pedir que le ayuden en esta manera. “Si he prestado mi carroza a otra funeraria, pero no he tenido que pedir que me ayuden con los servicios”, agregó el director fúnebre.
En la ciudad de Bakersfield existen aproximadamente nueve casas fúnebres, las cuales su trabajo ha incrementado un poco, pero no a los niveles de Los Angeles. “Todavía hacemos servicios y preparamos a los difuntos aquí mismo” comentó Rubio. “Lo que sí hacemos en disminuir la cantidad de personas que pueden asistir al velorio, al mismo tiempo que tomarles la temperatura, proporcionar cubrebocas y gel para sanatizar sus manos, al mismo tiempo que limpiamos la sala de servicios y todos los muebles antes y después de cada servicio, tal y como lo ordenan las directrices del estado y del Centro de Prevención de Enfermedades”.