Utilice el servicio gratuito tanto para los proyectos de excavación grandes como para los pequeños
SAN FRANCISCO, California. — Este miércoles (11/8) es el Día Nacional de la Excavación Segura, que sirve como recordatorio a los clientes de PG&E, contratistas y cualquier persona que esté excavando para que llame al 811, al menos dos días laborables antes de comenzar cualquier proyecto de excavación, no importa cuán grande o pequeño sea. El 811 es un servicio gratuito para cualquier persona que tenga previsto excavar. Los trabajadores de servicios públicos le responderán sin costo alguno y demarcarán la ubicación de cualquier línea subterránea. Hacer esa llamada gratuita ayudará a evitar lesiones, daños a la propiedad y reparaciones costosas.
Durante los meses de clima más cálido se experimenta un incremento en los proyectos de excavación y, desafortunadamente, muchos de ellos se están ejecutando sin hacer una llamada gratuita al 811 para solicitar la demarcación o marcación de las líneas subterráneas de servicios públicos en la ubicación o lugar del proyecto. En efecto, en toda el área de servicio de PG&E en el norte y centro de California:
• El 57 por ciento de todas las excavaciones de terceros en 2021 se deben a que los contratistas y los propietarios no llamaron al 811 antes de excavar.
• En el 91 por ciento de las excavaciones residenciales/de propietarios de viviendas, no se llamó al 811
• El costo promedio de reparar las líneas de servicios públicos dañadas en una excavación residencial es de 3,500 dólares.
• Algunas de las principales causas de las excavaciones de propietarios de viviendas/residenciales incluyen: construcción o sustitución de una cerca (o)/valla, jardinería y paisajismo, plantación de un árbol o remoción de un tocón o tronco de árbol, trabajos de alcantarillado e irrigación y construcción de una terraza o patio.

Como parte del Día del 811, PG&E llevará a cabo seminarios web sobre la Excavación Segura con el 811, el miércoles 11 de agosto a las 7:00 A.M. y a las 3:30 P.M., así como el sábado 14 de agosto a las 9:00 A.M. Los clientes pueden participar para aprender sobre el proceso del 811 y cómo excavar de forma segura, una vez que todas las líneas subterráneas se hayan marcado o demarcado. También se realizará una sesión de preguntas y respuestas en directo, como parte de cada seminario web. Para acceder a los seminarios web, visite PGE.com/811.
“Llamar al 811 antes de iniciar su proyecto de excavación, no importa cuán grande o pequeño sea, para tener demarcada la ubicación de las líneas subterráneas de servicios públicos ayudará a mantenerlo a usted, a su familia y a sus vecinos seguros y conectados a los servicios esenciales”, dijo Joe Forline, vicepresidente sénior de Operaciones de Gas de PG&E. “El 811 es un servicio gratuito, y llamar al 811 y excavar de forma segura ayudará, tanto a los propietarios, como a los contratistas, a evitar facturas de reparación costosas, que pueden ascender a miles de dólares”.
Las líneas de servicios públicos pueden tener poca profundidad, a veces solo unos centímetros por debajo de la superficie, debido a la erosión, proyectos de excavación anteriores y superficies irregulares. Las líneas de servicios públicos deben estar debidamente marcadas, porque incluso cuando se excava solo unos pocos centímetros o se excava en un lugar que ha sido previamente demarcado, el riesgo de que se golpee una línea subterránea de servicios públicos sigue existiendo. Una llamada al 811 es la mejor protección y la primera línea de defensa para prevenir golpes en las líneas subterráneas de servicios públicos.
Al llamar al 811, los propietarios de las viviendas y contratistas se conectan con USA North, el centro de llamadas local, desde donde se les notifica a las compañías de servicios públicos pertinentes su intención de excavar. Las solicitudes cada dirección (una sola) también pueden hacerse en línea en http://811express.com/. Luego, los localizadores profesionales llegan al lugar de la excavación para marcar o demarcar las ubicaciones aproximadas de las líneas subterráneas con banderas, pintura en aerosol o ambas. El Servicio de Alerta Subterránea del Norte de California y Nevada (Underground Service Alert of Northern/Central California and Nevada – USA North, por sus siglas en inglés) cuenta con personal las 24 horas del día, los siete días de la semana, y proporcionará servicios de traducción al español, entre otros idiomas.
Datos Clave
En 2020, hubo más de 1,400 excavaciones de terceros (clientes o cuadrillas de construcción de otras compañías) en la infraestructura subterránea de PG&E en el norte y centro de California.
De las más de 1,400 excavaciones, cerca de 800 fueron el resultado de no usar el 811 para solicitar la demarcación de las líneas de gas y electricidad, previamente.
De las excavaciones de terceros (clientes o cuadrillas de construcción de otras compañías) en las líneas de PG&E en 2020, las excavaciones residenciales representaron el 31%.
En el caso del 91% de las excavaciones residenciales, no se llamó al 811 con antelación.
Consejos de PG&E para una excavación segura
Marque el área del proyecto en blanco: Identifique el lugar o ubicación de la excavación, dibujando un recuadro o caja alrededor del área, usando pintura, estacas, banderas o tiza de color blanco, e incluso harina blanca para hornear.
Llame al 811 o envíe una solicitud en línea, al menos dos días laborables antes de excavar: Esté preparado para proporcionar la dirección y la ubicación general del proyecto, la fecha de inicio del proyecto y el tipo de actividad de excavación. PG&E y otras empresas de servicios públicos identificarán gratuitamente las instalaciones subterráneas en el área. Las solicitudes pueden presentarse 14 días antes del inicio del proyecto, como fecha máxima.
Excave/Escarbe con seguridad: Use las herramientas de mano, cuando excave a menos de 24 pulgadas del borde exterior de las líneas subterráneas. Deje las banderillas de identificación de servicios públicos, estacas o marcas de pintura en su lugar, hasta que el proyecto esté terminado. Rellene y compacte la tierra.
Esté atento a los signos que identifican una fuga de gas natural: El olor característico del “huevo podrido”, sonidos de un silbido, chiflido o rugido y suciedad que se esparce en el aire, burbujas en un estanque o arroyo y vegetación muerta o moribunda, en una zona principalmente húmeda.