La compañía aportará 300,000 dólares a la Cruz Roja para la activación de refugios y otros servicios destinados a residentes desplazados y afectados
SAN FRANCISCO, California. — A medida que los incendios forestales provocados por la sequía siguen ardiendo en varios estados del oeste, entre ellos California, la Cruz Roja Americana está desplegando voluntarios, al tiempo que abre refugios para proporcionar servicios a los residentes y comunidades desplazadas y afectadas. La compañía Pacific Gas and Electric (PG&E) continúa su alianza de larga data con la Cruz Roja, aportando 750,000 dólares a la organización para la preparación de emergencias y respuesta ante los desastres. Como parte de esta contribución, 300,000 dólares apoyarán los esfuerzos de ayuda y recuperación ante los incendios forestales en el área de servicio de PG&E, durante esta temporada de incendios, incluyendo la actual respuesta a los incendios forestales en los condados de Butte, Lassen, Nevada, Placer, Plumas y Trinity.
“La respuesta a los desastres es una labor de equipo y ninguna organización puede hacerlo por sí sola”, dijo Jennifer Adrio, presidente ejecutivo regional de la Cruz Roja Americana Región de la Costa Norte de California. “Por eso nuestra asociación con PG&E es de vital importancia. Como parte de la organización humanitaria más grande del mundo, la Cruz Roja tiene la capacidad única de utilizar la generosa donación de PG&E para llegar a más personas necesitadas, de manera más rápida”.
Adicionalmente a los fondos de los servicios de la Cruz Roja para los evacuados por incendios forestales, PG&E también está contribuyendo con 50,000 dólares para apoyar los esfuerzos de ayuda local sin fines de lucro. Esto incluye 5,000 dólares en apoyo al Proyecto Lost Sierra Food en el condado de Plumas, donde algunos residentes evacuados están comenzando a regresar a sus hogares, así como 10,000 dólares en apoyo al Fondo de Ayuda para Incendios Forestales de la Fundación Almanor, que está proporcionando alivio y apoyo de emergencia, mediante subvenciones a organizaciones sin fines de lucro y agencias, principalmente para los residentes afectados por los incendios forestales.
“Nuestros corazones están con cada integrante de nuestras comunidades, que han perdido su casa o negocio a causa de los incendios forestales en los últimos días, y con aquellos que han tenido que evacuar sus hogares por seguridad. A medida que esta temporada de incendios forestales continúa poniéndonos a prueba a todos, estamos muy agradecidos con la Cruz Roja Americana y sus compasivos voluntarios que proporcionan las necesidades básicas de alimentos y refugio a nuestros vecinos en sus momentos de necesidad. Estamos muy agradecidos con las numerosas organizaciones sin fines de lucro y voluntarios que trabajan incansablemente para atender a las personas afectadas por los incendios forestales”, dijo Patti Poppe, directora general de PG&E Corporation.
Estas donaciones benéficas provendrán de los accionistas de PG&E, no de los clientes de PG&E.
Cómo usted puede ayudar
Las donaciones financieras de cualquier monto apoyan la misión de la Cruz Roja de ayudar a las personas afectadas por desastres grandes y pequeños. Las donaciones para el alivio de los incendios forestales ayudan a la Cruz Roja a albergar a familias, servir comidas, apoyar a socorristas, entregar suministros de subsistencia, proporcionar atención médica y crear planes de recuperación. Para apoyar los esfuerzos de socorro y recuperación de los actuales incendios forestales o los que están en curso en California, los donantes pueden contribuir en línea aquí, o enviar cheques a la Cruz Roja, designados como “Western Wildfires”.
La alianza de PG&E con la Cruz Roja comenzó en 1986. El año pasado, PG&E y PG&E Corporation Foundation (La Fundación) contribuyeron con un total de 750,000 dólares a la Cruz Roja para la preparación de emergencias y respuesta ante desastres, incluyendo los esfuerzos de ayuda y recuperación de los incendios forestales. El financiamiento comprendió el apoyo al Fondo de Ayuda para los Incendios Forestales de la Cruz Roja de California para refugios de evacuación y apoyo comunitario, que incluía un lugar para dormir, comida caliente, servicios de salud, así como orientación y servicios de asistencia.