Familias piden ayuda del Departamento de Justicia a que investiguen agencia policiaca local
BAKERSFIELD, CA – Durante una conferencia de prensa que se llevó a cabo el pasado lunes, 10 de octubre en la residencia de la familia Ramírez, dado a que el hijo de esta familia, Jorge Ramírez, fue víctima de la fuerza policial hace dos años cuando fue baleado por un oficial del departamento de policía de esta ciudad. El abogado Ben Meiselas dijo que su firma Garagos & Garagos, estará representando a varias familias de personas que murieron a manos de los oficiales del Departamento de Policía de Bakersfield. Entre estas familias se encuentran la familia Ramírez, DelaRosa, Alderman y Odom.
Según un reportaje hecho por el diario The Bakersfield Californian, acusaciones de corrupción fueron dadas a luz por medio del ex detective Damacio Díaz, quien acusó a su departamento de no hacer su trabajo y estas noticias han llegado a tal grado que cada vez que Díaz o Mara están en la televisión se comenta algo sobre el departamento.
Por eso, el abogado Ben Meiselas y las familias de los occisos, demandan que el gobierno federal tome cartas del Departamento de Policía de esta ciudad e investiguen las acusaciones de corrupción que tanto han causado problemas en su interior y en el exterior del departamento.
“Estamos haciendo un llamado al Departamento de Justicia a que investiguen al Departamento de Policía de Bakersfield”, dijo Meiselas durante la presentación. “La situación ha llegado a tal grado que se considera crítico” agregó el abogado.
La administración del corporativo municipal no quiso dar comentario alguno, hasta que se pase sentencia al ex detective Mara el próximo 24 de octubre. Con eso en mente, el Jefe de Policía, Greg Williamson, indicó que durante la investigación hecha por ellos, Díaz nunca dio información o acusaciones adicionales sobre la corrupción en el departamento, sino hasta que se vio enfrentado con una multa de $10 millones de dólares y con posible formal prisión.
Las alegaciones hechas por Díaz fueron incluidas en un documento que se archivó con la corte antes de sus sentencia, donde Díaz reclamaba que existen ciertas “violaciones” hechas por elementos del departamento, los cuales incluyen el tomar bebidas alcohólicas durante su trabajo, pagar a informadores debajo de la mesa con dinero del departamento y la confiscación de narcóticos sin informar a sus superiores. “Cuando los oficiales beben durante el trabajo, uno empieza a entender por qué les llamaban el cuerpo policiaco más mortal en la nación”, agregó Meiselas.
PIE DE FOTO:
Demanda contra la crueldad y abuso del Departamento de Policía local, en la gráfica la familia Ramírez posan con el abogado Ben Meiselas