Los Ángeles, 11 nov (EFEUSA).- Los Ángeles recuerda los cincuenta años de los disturbios de Sunset Strip, un episodio que enfrentó a los jóvenes y las autoridades de la ciudad y que dejó huella en la contracultura californiana.

Las protestas que se desataron a partir del 12 de noviembre de 1966 en este emblemático tramo de Sunset Boulevard serán la excusa para el concierto que se celebrará este sábado en la sala angelina The Echoplex, en el que actuarán The Premiers, The Pandoras, Brenda Holloway, The Loons, The Creation Factory, Frankie and the Witch Fingers, Bombón y Shag Rats.

El acontecimiento está inspirado, además, por el libro «Riot on Sunset Strip» (2015) del escritor Domenic Priore, que participa en la organización del concierto.

Asimismo, la exposición «There’s Something Happening Here…On The Sunset Strip 1966», inaugurada en octubre y que permanecerá abierta hasta mayo de 2017, muestra en la biblioteca de West Hollywood una selección de fotografías de Henry Diltz sobre aquella época.

Los disturbios de Sunset Strip simbolizaron el choque generacional entre una juventud abierta a la libertad y experiencias de toda clase, desde el rock a las drogas, frente a unas autoridades que no comprendían los nuevos tiempos.

El serpenteante tramo de Sunset Boulevard conocido como Sunset Strip era el lugar de reunión para los adolescentes a mitad de los años 60 en torno a una palpitante escena musical que mezclaba el folk, la psicodelia y el garage con artistas como Love, The Byrds, The Seeds, Frank Zappa o The Doors.

Los problemas de tráfico y las aglomeraciones de los adolescentes en la zona, donde había clubs como el Whisky a Go Go y se reunían hippies, moteros y rebeldes de todo tipo, llevaron a las fuerzas de seguridad a reforzar su presencia en el lugar como respuesta a las quejas de residentes y propietarios de negocios.

En 1966 se estableció un toque de queda a las 10 de la noche para los menores de 18 años y esta decisión, que consideraban era sólo una muestra más del acoso y la represión contra ellos, provocó que los jóvenes convocaran una protesta el 12 de noviembre en el club Pandora’s Box.

Portando pancartas con lemas como «Apoyad los derechos de los jóvenes» o «Derechos también para la juventud», se manifestaron cientos de personas vinculadas a la contracultura entre los que se encontraba el actor Peter Fonda («Easy Rider», 1969), que fue detenido por la policía y liberado cuando se comprobó que estaba rodando imágenes para un documental.

«Iba bajando por Laurel Canyon Boulevard y fui recibido por los disturbios», recordó en el libro «Riot On Sunset Strip» el guitarrista Stephen Stills, por aquel entonces en el grupo Buffalo Springfield junto a Neil Young y que se sirvió de lo sucedido para componer la inolvidable canción «For What It’s Worth».

«Me senté y escribí la canción en quince minutos (…). Los disturbios de Sunset Strip fueron sólo un funeral por un bar (el Pandora’s Box). Pero entonces llegó el genio inmortal de los idiotas que dirigían la Policía de Los Ángeles, que puso ahí a todos esos oficiales en formación de batalla, como si fueran el ejército macedonio, contra un grupo de chavales», añadió.

Las protestas continuaron durante semanas y, además del tema «For What It’s Worth», inspiraron las canciones «Plastic People» de Frank Zappa y «Safe In My Garden» de The Mamas and the Papas, así como la película de serie B «Riot on Sunset Strip», producida con enorme rapidez y que se estrenó en marzo de 1967.

Los disturbios fueron un punto destacado en el declive de Sunset Strip, según el periodista Dominic Priore, que sostiene que durante dos años ése fue el foco central de la contracultura californiana antes de que la juventud mirara y se desplazara al norte del estado.

«En 1967 la antorcha revolucionaria pasó de los habitantes de la escena del rock de Sunset Strip a San Francisco a través de la organización del festival de Monterey», escribió Priore al referirse a la génesis de lo que posteriormente se conocería como «El Verano del Amor» de San Francisco. EFEUSA

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *