El Sol de México publicó está semana duras críticas sobre la séptima explosión de juegos pirotécnicos en Tultepec, Edo. de México.
El municipio mexiquense de Tultepec es conocido por contar con un gran número de talleres y mercados dedicados a la fabricación y compra venta de pirotecnia.
En los últimos 20 años, de 20 explosiones importantes registradas en el país, donde se trabaja con pólvora, la mitad han ocurrido en este municipio del Estado de México.
Este martes se registró un incendio en el mercado de San Pablito alarmó a los vecinos debido a su gran magnitud y dejó como saldo más de 60 personas heridas y 29 muertos.
Se calcula que hay alrededor de 700 talleres de pirotecnia registrados, sin embargo, existen talleres clandestinos que no cumplen con las normas de protección civil y son considerados un peligro latente.
A continuación un recuento de los accidentes en polvorines y talleres de Tultepec en este 2016:
1.- El martes 8 de noviembre se registró una explosión en un taller en el barrio de Guadalupe que no dejó heridos ni muertos.
2.- Con saldo de cuatro personas lesionadas por quemaduras, una de ellas con el 100 por ciento de todo su cuerpo, el sábado 15 de octubre ocurrieron una serie de explosiones en la zona conocida como “La Saucera”, dedicada a la manufactura de cohetes.
3.- La misma zona de “La Saucera” sufrió una explosión un mes antes, el 7 de septiembre, con un saldo de una persona lesionada con quemaduras.
4.- Luego de que el alcalde, Armando Portugués, inaugurara la temporada alta de venta de juguetería pirotécnica en el tradicional tianguis de San Pablito ocurrió otra explosión accidental de un taller clandestino ubicado en la calle Francisco Sarabia, colonia La Palma, de esta localidad.
5.- El 5 de abril, la cuna de la pólvora en México, registró una explosión de un polvorín que dejó crisis nerviosas, un lesionado y quejas ciudadanas por esa peligrosa actividad en la zona de “La Saucera”.
6.- Unas semanas antes al accidente de abril, el 22 de marzo, el poblado de San Antonio Xahuento registró un estallido en un polvorín que tuvo como saldo inicial a tres personas muertas y seis heridos de gravedad.
Aunque la economía de este municipio depende de la compra-venta de pirotecnia, las medidas de seguridad no han bastado para prevenir la explosión de talleres y mercados.
Por lo que mientras no se regule en su totalidad esta actividad seguirán ocurriendo este tipo de accidentes.
El municipio de Tultepec, Estado de México está ubicado al norte de la CDMX rumbo a la carretera México – Toluca