Los médicos de cabecera conmemoran el Mes Americano del Corazón, despiertan conciencia, ayudan a los pacientes a lograr una salud cardíaca óptima
LEAWOOD, Kansas, 12 de febrero de 2017 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — La cantidad de estadounidenses con diagnóstico de presión arterial elevada —un gran factor de riesgo para los ataques cardíacos— preocupa mientras Estados Unidos conmemora el Mes Nacional del Corazón, informa el presidente de la Academia Americana de Médicos de Cabecera (American Academy of Family Physicians, AAFP).
La preocupación se origina en una encuesta del año 2016 encarada por la Academia Americana de Médicos de Cabecera y realizada por Harris Poll, que determinó que casi tres de cada 10 hombres y mujeres (29 por ciento) informaron que se les había diagnosticado presión arterial elevada. Ese resultado refleja datos de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) que también informa que el 29 por ciento de los estadounidenses tienen presión arterial elevada. Las cifras de CDC se traducen en 75 millones de estadounidenses con la enfermedad, y muestran que apenas más de la mitad (54 por ciento) la tienen bajo control.
«Este resultado es preocupante porque sabemos que la presión arterial elevada y los ataques al corazón o falla cardíaca crónica están estrechamente vinculados», dijo John Meigs, Jr., MD, presidente de la AAFP. «Según CDC, siete de cada 10 personas que sufren un primer ataque cardíaco tienen presión arterial elevada. Siete de cada 10 personas que desarrollan cardiopatías crónicas tienen presión arterial elevada. Por eso es importante que las personas sepan cuál es su presión arterial y trabajen con sus médicos de cabecera para tratarla».
Pero también hay aspectos positivos: CDC señala que más personas, en especial las mayores de 60 años, están concientes y están siendo tratadas por esta enfermedad. Sin embargo, los datos de CDC muestran que uno de cada cinco no sabe que tienen la afección. Meigs recomendó conmemorar el Día Americano del Corazón haciendo lo necesario para prevenir la cardiopatía.
«Controle su presión arterial. Si tiene presión arterial elevada, trabaje con su médico para tratarla y bajar los factores de riesgo», dijo. «El mismo consejo se aplica con respecto a saber cuáles son sus niveles de colesterol. Puede trabajar con su médico de cabecera para prevenir o reducir los factores de riesgo que causan la cardiopatía. Infórmese sobre la salud del corazón y qué puede hacer usted en sus actividades de todos los días para mantenerse saludable».
Familydoctor.org, un sitio web integral sobre la salud y el bienestar, ofrece múltiples recursos basados en la evidencia para aprender más sobre la salud del corazón, según Meigs. Los pacientes pueden encontrar artículos sobre temas específicos relacionados con el corazón así como acciones preventivas que pueden tomar. Señaló artículos sobre temas como presión arterial elevada, colesterol y dieta y ejercicio físico para un corazón saludable. Además, la AAFP y el Colegio Americano de Médicos (American College of Physicians) recientemente publicaron una nueva directriz conjunta para tratar a pacientes de 60 años y mayores que padezcan de presión arterial elevada.