Tristeza, preocupación y miedo
están aumentando por el coronavirus.
A pesar de la multitud
de retos, hay pasos que podemos
tomar para reducir la desesperación,
aumentar la alegría y mejorar nuestras
vidas.
La misión del proyecto La CLAVE
es iniciar una conversación pública
sobre enfermedades mentales. Ahora
con el COVID-19, La CLAve ha ampliado
su misión para enfocarse en
las consecuencias de la pandemia en
la salud mental. Con “Cada Paso Seguimos
Adelante” un personaje ficticio
Doña Esperanza, ofrece consejos a
personas que están lidiando con la
ansiedad y la creciente incertidumbre
que acompaña a esta pandemia.
Doña Esperanza te recomienda
que tomes estos 3 pasos:
1. Acepta que tus reacciones son
normales
Tú no eres el único que siente tristeza,
preocupación, miedo o nervios.
Estas son reacciones normales en
tiempos difíciles y casi todos se han
sentido así durante este tiempo del
coronavirus.
2. Identifica actividades que tienen
valor en tu vida
Por ejemplo, tal vez quieres mejorar
tu salud. Puedes hacer Zumba o bailar
en tu casa. Hay varias clases por
internet sobre nutrición, ejercicio o de
cocina.
Podrías llamar regularmente a tus
parientes o a amistades.
3. Haz tus actividades cada día
Es fundamental llevar a cabo estas
actividades regularmente.
Haciéndolas puede levantarte el
ánimo y motivarte a hacer más actividades.
También nos da esperanza que podemos
seguir adelante en estos tiempos
difíciles.
Nuestras acciones no solamente
afectan a nosotros mismos, pero
también a nuestros seres queridos.
Acuérdate, que con cada paso todos
seguimos adelante.
Este iniciativo está financiado por
el Mental Health Services Act a través
de KernBHRS. Se enfoca en la salud
mental de la comunidad latina, particularmente
la comunidad de habla
hispana durante la pandemia. Para
obtener más información y enlace a
recursos para abordar los impactos de
COVID-19 en inglés y español, visite
uselaclave.com/covid-19.