BAKERSFIELD, CA – Este pasado lunes, 8 de noviembre, el asambleísta Rudy Salas JR (D-Bakersfield) presentó un cheque por la cantidad de $6 millones para expandir e implementar un programa de desarrollo laboral enfocados en la educación de la salud. Esta es la segunda vez en dos meses, y la cuarta en cuatro años que Salas presentó fondos substanciales, con su totalidad sumando más de $22 millones para el apoyo de los Renegados y de los programas educativos del Colegio de Bakersfield.
Este proceso empezó en el 2018 cuando Salas urgió a los miembros del subcomité de presupuesto de la asamblea sobre el financiamiento educacional a. aprobar $1 millón para el Colegio de Bakersfield para el desarrollo de programas laborales, los cuales previeron recursos para que el colegio iniciara, no solamente, el programa HVAC en la comunidad de Delano, pero también expandir sus programas enfocados en la automatización industrial y soldadura. El próximo año, Salas lo volvió a cumplir al obtener otro millón para financiar las necesidades de crecimiento del Colegio de Bakersfield que incluyeron los programas CTE y educación rural. El mes pasado, Salas junto con BC anunciaron los $14 millones para el nuevo edificio multiusos de dos pisos, que añadiría salones y espacio de apoyo estudiantil en el plantel de Delano.

“Esta inversión es como nosotros hacemos una diferencia en nuestra comunidad al mejorar la educación, enfermeras, acceso a la salud, entrenamiento de la fuente laboral, y la creación de buenos trabajos que mejoran a nuestros estudiantes”, dijo el asambleísta Rudy Salas. “Estoy orgulloso de Bakersfield College al expandir sus programas a zonas rurales, juntándose con estudiantes en donde viven, y desarrollando programas que proveerán no solamente una mejora a la economía local, pero también carreras profesionales para familias que viven aquí en el Condado de Kern”.
La Doctora Sonya Christian, canciller de Distrito de Colegios Comunitarios de Kern, dijo que el asambleísta Rudy Salas hace que las cosas sucedan, y en su trabajo se destaca un “Valle Fuerte”. Ella agrego que, por medio del enorme apoyo de Salas, el ha asegurado la cantidad de $22 millones para el Colegio de Bakersfield, dándole a los estudiantes el acceso a la educación de alto nivel y los servicios de apoyo para salir adelante. Christian continúo diciendo que, como un sirviente público, Salas ha probado más de una vez su cariño por los estudiantes y por sus futuros. “El sabe que la educación de alto nivel es un camino privado, no solamente para las oportunidades grandes y para la movilidad elevada, sino también para la estabilidad financiera, mejoramiento de la comunidad, y una economía mas fuerte”, comento la canciller.
Los proyectos ya en marcha que beneficiaran de estos fondos incluyen la expansión de la Colaborativa de Aprendizaje y Equidad Rural Equitativa (HEAL en inglés) , los programas de enfermería y Ayudante de enfermería, los programas de soporte de la salud tales como el programa de Asistente de Terapia Física, y al mismo tiempo previendo los fondos para nuevos servicios de salud y bienestar para estudiantes y los nuevos programas de certificación, tal como el certificado de trabajador de la Salud Mental.
Este subsidio también impactara el programa ya implementado de Salud Publica el cual tiene el cual lleva a obtener varios diplomados o bachilleratos en seis preparatorias a través del condado de Kern con la población estudiantil siendo del 85.8% al 97.7% de sus estudiantes siendo de etnicidad hispana. Entre estas escuelas se encuentran McFarland, Arvin, Wasco, Robert F Kennedy, Cesar Chavez y la preparatoria del Este (East High). Este programa está completamente diseñado en un camino eficiente en costo y tiempo para calificar para estos diplomados o bachilleratos que los llevan a carreras que tienen un potencial de ganar mas de $100,000 por año.
Para apoyar mas a los estudiantes de los programas de enfermería del Colegio de Bakersfield, el financiamiento proveerá becas, expandirá el laboratorio de simulacros de enfermería y los programas de técnico en radiología. Al mismo tiempo proveerá un laboratorio móvil de flebotomía para obtener el certificado de técnico en flebotomía y que personas en zonas rurales puedan tomar este curso, así mismo dándoles las oportunidades de la certificación para que rápidamente puedan entrar a la fuente laboral, apoyando los esfuerzos de la salud rural.
Estudiantes también tendrán la oportunidad de obtener nuevos diplomados en terapia física, una carrera que esta en demanda no solamente en el Condado de Kern, sino a través del estado.

Nuevas iniciativas para financiar por medio de este subsidio incluyen el piloto para el diplomado de trabajador de la salud mental para desarrollar un camino para profesional para los individuos que deseen apoyar a los profesionales de la salud mental y consejeros y un diplomado en Salud Publica para las personas que no son profesionales en la salud.
Como parte de los detalles del financiamiento, el colegio planea expandir su Centro de Bienestar y Salud Estudiantil y sus servicios en el plantel principal y en sus planteles rurales para asegurar que sus estudiantes y su comunidad tengan el acceso a sus servicios.1